La batalla Musk-Altman, los fondos de K Fund y Nina Capital y la deuda de Exoticca
Musk sacude el mercado con una oferta por OpenAI. En España, se lanzan fondos que suman más de €450M. La plataforma de viajes levanta €25M de BBVA. Wallbox sigue contra las cuerdas en el NYSE.
Una semana marcada por la durísima pugna entre Elon Musk y Sam Altman que ha sacudido los cimientos del sector tecnológico. El primero ha querido torpedear la última ronda de OpenAI y su conversión en empresa con ánimo de lucro con una oferta a la baja de $97.000M. Esta batalla no ha hecho más que empezar.
En el mercado español, una semana marcada por el lanzamiento de fondos que suman más de €450M. Sigue habiendo operaciones relevantes de deuda como la de Exoticca con BBVA de €25M. Un estreno con dudas en la bolsa de Hotelbeds. Y más problemas para Wallbox en el mercado estadounidense.
Soy Jesús Martínez y esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Libeen (proptech) capta €25M entre deuda y capital en una operación liderada por Andbank y Actyus.
Operaciones puras de deuda:
Exoticca (agencia de viajes online) suma un préstamo de BBVA Spark de €25M.
Triodos financia con €6M a la firma de carga de coche eléctrico Eranovum.
Otras rondas anunciadas:
Nido (aerotermia) suma €5M con Iberdrola y Sabadell con otros como FEI, AXIS, Zubi Labs, Decelera Ventures, y Silence VC.
La ‘Sepi digital’ sigue con las rondas particulares en compañías: invierte €9M en Sensia (tecnología infrarroja).
En adquisiciones: el fondo estadounidense especializado en servicios financieros J.C. Flowers toma una participación mayoritaria en la correduría online Heymondo. Participaban Sabadell, Bankinter o Howzat. Sin datos del precio.
💼 El inversor
Muchos fondos lanzados para ahora levantar:
Axon Partners pone uno en marcha de €250M para fase de crecimiento.
K Fund crea uno con el que busca levantar €50M con Kira Ventures para tecnologías limpias, pero con un enfoque diferente.
Sabadell y Antai Ventures lanzan ‘Necta Ventures’, un fondo de fondos con un objetivo de €100M.
Nina Capital (healthtech) cierra su tercer vehículo con €50M.
En rondas ‘extramuros’: Caixa Capital Risc participa en la ronda de la británica Noxus (SaaS para crear plantillas de IA).
🔔 Salidas a bolsa
HBX (Hotelbeds) cae de manera relevante en su estreno como empresa cotizada. El arranque genera algunas dudas en un panorama sombrío de salidas a bolsa en España. Aún así, en los días siguientes ha recuperado parte del descenso.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Wallbox vuelve a tocar mínimos en bolsa. Choca con Trump y su freno a las ayudas a la red de carga. Lo hace en pleno ultimátum de la Bolsa de Nueva York por la caída de sus títulos.
La compañía de espionaje Variston, con sede en Barcelona, se prepara para el cierre, según Techcrunch.
Dos de cuentas:
Doctoralia factura €16M en 2024 y espera €20M en 2025, según sus propios números.
Smileat cierra 2024 con €16,8M.
Binance España cambia el consejo. Busca perfiles legales. Un juez local le acusa de apropiación indebida.
La plataforma de reservas de apartamentos Apartool despide al 35% de la plantilla.
La biotech Amadix (detección temprana del cáncer) recibe €15M del Banco Europeo de Inversiones
Perfiles de AR Vision y Zynap.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Varios movimientos en Telefónica:
Encarga la venta de México y de Argentina. La ‘Operación Salida’ de Latinoamérica se intensifica.
Recibe las primeras ofertas por entrar en su sociedad de fibra en Reino Unido.
La compañía desplegará el cable submarino de fibra óptica para conectar Canarias y la Península.
En Indra: se frena, al menos por ahora, la venta aislada de su división de pagos en Minsait.
Otro freno de una operación: Ardian, dueña de la operadora mayorista de red Adamo, detiene la venta de su negocio ‘retail’ entre grandes telecos.
BBVA reestructura su banca de inversión e incluye el negocio de startups. Nombra a un nuevo responsable de BBVA Spark.
El gigante Salesforce traslada su oficina a un edificio de Mutua de Madrid “a un precio de alquiler récord”.
Entrevista con el CEO de Airbnb en España sobre la regulación del mercado de los pisos turísticos.
Los hoteles españoles calculan que los daños por las cláusulas de paridad de Booking.com tumbadas por la CNMC en la sanción ascendieron a €3.000M.
⚖️ Las reglas del juego
Apple no logra la suspensión cautelar en la Audiencia Nacional de la investigación de la CNMC por abuso de posición con la AppStore.
La plantilla en Barcelona de la francesa de videojuegos Ubisoft se opone a la reducción del teletrabajo y convoca el primer paro laboral.
➕ Bonus Track
Un perfil sobre Óscar Pierre (Glovo).
El Cádiz CF prepara la colocación en el Nasdaq de Nomadar, su filial tecnológica. Espera recaudar €123M para financiar el complejo de deporte proyectado en la zona.
📊 El gran dato
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Varias megarrondas a tener en cuenta:
La china Klook (plataforma de viajes enfocada en usuarios jóvenes) capta $100M con Vitruvian Partners (accionista de la española Ebury).
Mercury (servicios bancarios online para startups y pymes) ultima ronda a $3.000M de valoración con Sequoia.
QuEra (computación cuántica) reúne $230M de deuda convertible de Google y Softbank.
La fintech asiática Tabby (compra ahora y paga más tarde) suma $160M. Planea OPV en 18 meses.
Apptronik (robot humanoides) recauda $350M con B Capital y Capital Factory.
Encharge AI (aceleración deIA) suma $100M con Tiger Global.
La healthtech australiana Harrison AI (IA para analizar radiografías y tomografías) recauda $112M.
La irlandesa Tines (IA para automatizar procesos y workflows) suma $125M con Goldman y Softbank y se valora en $1.130M.
Otras rondas destacadas:
Dorsia (plataforma de reservas en restaurantes de alta gama) recauda $50M con Index.
La india SpotDraft (gestión de contratos para equipos legales) levanta $54M con Vertex y Trident Partners.
Latent Labs (lanzada por un ex-Deepmind, centrada en biología programable con IA y con sede en Londres) capta $50M.
La turca Fal-AI asegura $49M para su plataforma de creación de vídeo con IA. Participa A16Z, Bessemer o Kindred Ventures. Quora, Canva o Perplexity, entre sus clientes.
Sardine (agentes de IA para combatir el fraude en empresas) levanta $70M con Activant, Andreessen o Nyca.
Moderne (herramientas para analizar software en las empresas y afrontar la deuda técnica) captó $30M.
En adquisiciones relevantes:
Drata (compliance en seguridad) se hace con SafeBase -participada por Zoom Ventures, Y Combinator o NEA) por $250M. La compradora fue valorada en $2.000M en 2022 tras una ronda de $200M.
Meta negocia la compra de la coreana de chips para IA FuriosaAI. Ha recaudado hasta la fecha $115M.
AppLovin (tecnología móvil) vende su negocio de apps por $900M.
La japonesa de ciberseguridad Trend Micro es ambicionada por Bain Capital, Advent y EQT. El valor de mercado se sitúa en los $8.500M.
🔔 Salidas a bolsa
Klarna será la siguiente salida a bolsa relevante: se prepara para un estreno en abril en EEUU. La valoración: hasta $15.000M.
Otras ajustan precios: Shein considera reducir la valoración hasta en un 25% hasta los $50.000M ante el impacto de los aranceles de EEUU.
Thoma Bravo, el fondo de private equity, trata de colocar en bolsa Sailpoint. La compró en 2022 por $6.900M. El objetivo es elevar su valoración de salida en más de $12.000M.
La americana de alquiler de vehículos Turo abandona sus planes de salida a bolsa.
💼 El inversor
Varios fondos nuevos:
Ulu Ventures recauda su cuarto fondo con $208M.
Founders Fund ultima el cierre de otro fondo de fase de crecimiento de $3.000M.
Thomson Reuters -accionista de la española Payflow- lanza su segundo fondo para startups con $150M.
Slow Ventures reúne $60M para un fondo semilla para creadores.
La administración Trump planea nombrar a Brian Quintenz, responsable de ‘public policy’ de a16Z Cripto, para dirigir la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
La batalla de Elon Musk y Sam Altman se recrudece con la oferta por $97.400M planteada por el primer para hacerse con OpenAI:
La respuesta de Sam Altman: “OpenAI no está a la venta”.
Musk asegura que la retirará si el consejo de OpenAI detiene la conversión a una organización con ánimo de lucro.
Sea como sea, la operación podría obligar a OpenAI a reajustar la valoración de la organización sin ánimo de lucro.
Los inversores detrás de la oferta son xAI, Baron Capital, Valor, VY Capital o 8VC.
Mientras eso sucede, las fichas siguen moviéndose en la dueña de ChatGPT:
La compañía ultima una operación con valoración de hasta $300.000M, según NYT.
CNBC habla de que Softbank estaría dispuesto a desembolsar $40.000M a $260.000M.
La compañía está preparada para terminar en los próximos meses el diseño de su primer chip desarrollado internamente. Busca fabricarlo en TSMC.
Sigue la ola de transacciones en secundario:
Stripe analiza una venta de acciones de empleados a al menos $85.000M de valoración.
La fintech Plaid contrata a Goldman Sachs para organizar una venta de títulos de trabajadores y primeros inversores. Entre $300M y $400M.
Mucho movimiento en IA:
Macron anuncia un plan de inversión de €109.000M en diferentes proyectos en Francia durante los próximos años. Brookfield plantea compromisos de $20.000M. BPIfrance desembolsará $10.000M hasta 2029.
Anthropic proyecta un crecimiento fuerte en ingresos a $34.500M en 2027. Quemó $5.600M de efectivo el año pasado. MGX y General Catalyst invertirán en la ronda sobresuscrita de $2.000M de la compañía. Lighstpeed prevé inyectar unos $1.000M.
El cofundador de OpenAI Ilya Sutskever prepara una ronda que valoraría su compañía de IA en $20.000M (en septiembre alcanzó los $5.000M).
Canva testea planes de bajo coste ante el fuerte crecimiento en India.
Mistral está buscando contratos en el sector de la defensa en todo el mercado europeo. Se alía con Helsing para desarrollar modelos para este segmento.
Hablando de defensa: Anduril negocia levantar hasta $2.500M en una ronda liderada por Founders Fund a una valoración de $28.000M. Los ingresos en 2024 alcanzaron los $1.000M (x2).
El sector de la defensa concentra el 10% del capital invertido por los fondos en Europa.
Nuevos despidos anunciados:
Blue Origin (Jeff Bezos) recorta un 10% la plantilla.
EFishery rebaja un 90% los equipos antes de la liquidación.
Zepz (fintech) reduce un 20% la plantilla. En total, unos 200 trabajadores ‘tech’.
Bird (comunicación en la nube) despide a 120 trabajadores (casi un tercio).
¿Unicornios zombis? Se estima que hay más de 500 unicornios globales que recaudaron su última ronda conocida hace más de tres años, según Crunchbase.
Varias compañías en problemas:
Getaround (car-sharing) cierra abruptamente en Estados Unidos.
Northvolt necesita más capital y buscan asegurar financiación a corto y largo plazo. Venden activos no esenciales.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Operación cerrada: los bancos colocan $4.700M de deuda de X (Twitter). Habían previsto unos $3.000M.
Meta ejecuta 3.600 despidos a “empleados de menor rendimiento” esta semana. Algunos dicen que tuvieron buenas evaluaciones y expertos, según Fortune, aseguran que esta calificación es muy subjetiva.
Apple y Google restauran la app de TikTok tras las garantías del Gobierno de Trump.
Softbank registra una pérdida no esperada de $2.400M por las inversiones en Vision Fund.
Más resultados esta semana:
Reddit eleva un 71% los ingresos, con fuerte crecimiento en publicidad digital. Las acciones caen porque los cambios en el algoritmo de Google les hace perder objetivos de crecimiento de usuarios.
Shopify avisa: sus márgenes de flujo de caja libre se podrán reducir hasta el 15% en este primer trimestre.
Airbnb aumenta ingresos un 12% y un 13% el valor bruto de las reservas.
Lyft aumenta un 27% las ventas. Esperan una ralentización este primer semestre. Anuncia un plan de recompra de acciones.
Los fundadores de Spotify vendieron más de 2,5 millones de acciones en 2024. Obtuvieron unos $1.000M. Siguen manteniendo en torno al 16%.
Adobe lanza su generador de vídeo en versión beta pública para todos los usuarios.
Perfil de Delivery Hero (dueño de Glovo) y su foco en Sudeste Asiático.
Después del golpe del CEO de Nvidia... el CEO de Google ve que los computadores cuánticos serán “útiles” en cinco o diez años.
⚖️ Las reglas del juego
Lío legal por el acceso a datos sensibles por el equipo de DOGE de Trump:
El personal obtuvo acceso a sistemas de datos que contienen información potencialmente competitiva que puede ser útil para los pagos en X, según Bloomberg.
Un juez federal bloquea el acceso a datos del Tesoro de EEUU tras la demanda de 19 fiscales.
Por cierto, las seis empresas de Musk, que enfrentan a más de una treintena de investigaciones, quejas o demandas en 11 agencias estadounidenses, se benefician del cambio en el gobierno.
En materia fiscal:
Amazon es acusado por el regulado italiano de evadir €1.200M en IVA.
Francia avisa: no renunciará a su ‘tasa digital’ frente a gigantes tech pese a la amenaza de aranceles.
Mistral cambia la política de privacidad de su chatbot Le Chat tras el aviso por el potencial incumplimiento de la GDPR.
El ‘Summit’ de IA de París señaló el camino regulatorio. Pero la UE avisa: no es su camino.
Carta cierra dos nuevas demandas de acoso sexual y discriminación. Las críticas por un ambiente de trabajo tóxico se incrementan.