¡Bienvenido a Ecotechers Pro!
Arranca la suscripción de Ecotechers, con historias a fondo del ecosistema de startups-tech español. Habrá análisis, reportajes y perfiles. También primicias de operaciones, movimientos y fondos.

Llegó el día. Nace Ecotechers Pro.
Arranca la suscripción de Ecotechers, con historias a fondo del ecosistema español de startups y tecnología. Habrá reportajes, perfiles y análisis con todo detalle. Y primicias de operaciones, movimientos empresariales y nuevos fondos.
Soy un periodista económico con casi dos décadas de trayectoria. Lo que más me apasiona es contar historias. Mis primeros artículos sobre startups, capital riesgo o empresas tecnológicas salieron a la luz en 2013. Como periodista independiente. En estos doce años he publicado en medios como El Español, La Información, Expansión o Forbes. Siempre con un objetivo: aportar luz a este sector y tratar de darle la importancia que merece.
Ese es el principio con el que nace este proyecto. Ir un paso más allá y ofrecer la mayor profundidad y transparencia posibles. Y para esa tarea te necesito a ti.
¿Por qué Ecotechers Pro?
El leitmotiv es contarte las interioridades de este mercado desde la perspectiva de un periodista independiente. Los detalles de las mayores operaciones, las cifras de negocios que nadie tiene o los perfiles de las personas destacadas e influyentes o los análisis de tendencias. También habrá espacio para pequeños proyectos que sean interesantes y que tengan algo que decir. En definitiva, contenido de calidad, desde una visión optimista pero crítica, que te ayude de una manera u otra a tomar mejores decisiones y a estar mejor informado.
Arrancará esta misma semana. En primer lugar, como suscriptor de pago, respaldarás mi trabajo como periodista independiente. Aquí puedes consultar mi código ético. Ese es mi contrato contigo y con el resto de lectores para cumplir con la premisa innegociable de la independencia.
Además, deberás esperar al menos dos historias a la semana, con la cobertura a fondo que siempre he tratado de desarrollar en los últimos años de trabajo en este sector. En caso de que hubiera una noticia de última hora o una primicia que no pueda esperar, recibirás ediciones especiales con este contenido.
El objetivo es crear una comunidad en torno a Ecotechers. Si formas parte de Pro, tendrás también acceso al chat de Substack para debatir temas importantes de las coberturas. Y en el futuro, espero poder ofrecerte más cosas: podcast, eventos…
En España no existen grandes precedentes. Pero en los construidos en otros mercados, la existencia de un periodista independiente cubriendo un mercado ha generado dinámicas muy enriquecedoras. El periodista afronta su trabajo desde la libertad y con reglas propias, abierto a un contacto mucho más directo con su audiencia. Y ésta siente ese vínculo y esa confianza. Ahora ponemos las bases para construir eso aquí.
Para estar dentro, el coste es de €52 al año o €5 al mes. Hasta el próximo martes, el suscriptor que se sume a Pro tendrá dos semanas totalmente gratis.
¿Por qué suscribirse?
Para conocer en primicia rondas de financiación del mercado español.
Para descubrir datos inéditos de operaciones y del negocio de las compañías.
Para encontrar esos proyectos y perfiles interesantes que estuvieron siempre bajo el radar.
Para saber los detalles de los grandes movimientos de este sector más allá de los mensajes oficiales.
Durante los últimos años he publicado en diferentes medios primicias sobre grandes rondas de financiación de startups relevantes como Glovo, Job&Talent o Wallapop o sobre compras como la de Holded. He aportado datos inéditos de negocio de firmas como Travelperk, Cabify o Freepik y la intrahistoria de los accionariados de muchas otras compañías.
Además, durante más de cinco años he ido aportando todo el valor del que he sido capaz en una newsletter, la semanal que se envía los viernes con la fotografía completa de todo lo que ha sucedido en el ecosistema nacional e internacional.
¿Y qué pasa con el boletín semanal?
Precisamente al ser una publicación pequeña, no podrá ofrecer la cobertura de cada una de las historias que surjan en este sector. Pero por eso se cerrará el círculo con el boletín semanal del viernes, con el resumen de las principales historias tanto en el mercado español como internacional de los últimos siete días. Entre ellas estarán las que pueda publicar esta casa de manera directa y la que se hayan publicado en otros lugares. Y seguirá siendo un producto incluido en la suscripción gratuita.
Será respaldada por los patrocinadores. Si deseas sumarte, envía un correo a patrocinios@ecotechers.com.
Además intentaré incorporar una o dos historias a fondo al mes para todos los suscriptores, especialmente las dedicadas a proyectos más prometedores.
Un reto apasionante… ¿me acompañas?
El desafío que hay por delante es grande. Por muchas razones. Pero a este lado hay entusiasmo y pasión a raudales para afrontarlo. Espero que este sea el principio de más proyectos en torno a Ecotechers y a su comunidad.
Si tienes algo que contarme, con sugerencias para esta casa o con historias y primicias sobre compañías, fondos o corporaciones, por favor escríbeme a jesus@ecotechers.com.
¿Comenzamos?
- Jesús
Suscrita al Pro. Mucho éxito!
5 años en substack?