Dentro de los exits españoles: Kantox, la fintech que arrancó peleando con bancos y acabó adquirida por uno
Fue comprada por BNP Paribas, que ya era socio con casi el 10%. La operación la valoró en más de 130 millones, además del 'earn out' a fundadores. El giro del modelo hacia el software fue la antesala.
Principios de la década pasada. Una pequeña fintech nacida en Barcelona empezó a incomodar a bancos con su marketplace para el intercambio de divisas. Y eso generó fricción. Algunas entidades tenían una suerte de “alerta interna”. “Llamaban al cliente que ya operaba con nosotros para bajarle el precio o dividirlo incluso por dos; hasta ponían en duda nuestra profesionalidad o nuestra robustez financiera”, rememora Philippe Gelis, cofundador de esta Kantox, en una entrevista con Ecotechers. Fueron años de dura batalla.
Mucho después, en 2022, aquella startup fue adquirida por el banco francés BNP Paribas en una valoración total de la compañía cercana a los 135 millones, además del earn out para los fundadores —uno de ellos, el propio Gelis, ya ha salido—. Pero el cheque no fue por aquel marketplace sino por una compañía de software que ya generaba más de 20 millones de euros de ingresos. En medio, un giro enorme en el que pasaron de señalar a los bancos como el ‘enemigo’ a ser potenciales socios.
¿Cómo fue la venta a un socio accionista de la compañía? ¿Permitió generar un buen múltiplo para los accionistas? ¿Se podría haber mantenido independiente un tiempo más? ¿Valió la pena el cambio al software frente al marketplace ‘puro’? ¿Por qué mantenerla independiente fue un acierto? ¿Siguen todos los fundadores?