Ecotechers

Ecotechers

Dentro de exits españoles: reply.ai, el chatbot español ‘pre-ChatGPT’ que acabó en manos de Meta

Kustomer la compró cuatro años después de fundarse. Vivió varios pivots, la salida de una cofundadora y una negociación de venta en pleno Covid. Fue una operación relevante en una IA aún rudimentaria.

Avatar de Jesús Martínez
Jesús Martínez
nov 04, 2025
∙ De pago
1
1
Compartir
Omar Pera, cofundador y CEO de reply.ai (Fuente: Freepik)

Un chatbot para atención al cliente… en la ‘prehistoria’ de la inteligencia artificial. Cuando ChatGPT no estaba ni en la cabeza de sus creadores. Y cuando la infraestructura era aún ‘rudimentaria’. Omar y su hermano Pablo crearon reply.ai para resolver el aluvión de tickets de atención al cliente en una de las aplicaciones que desarrollaban. Casi cinco años después –tras varios pivots y muchos cambios– pasó a manos de Kustomer y éste después a Meta.

No fue una ‘megaoperación’ de cientos de millones. El precio inicial, entre acciones y dinero en efectivo, no superó los 20 millones. Pero fue un exit de IA años antes de que esta lo copara todo. ¿Cómo llegaron a superar el millón de ingresos anualizados? ¿Por qué pivotaron varias veces? ¿Cómo prescindieron de un cliente que representaba más de un tercio de su facturación anual y cuáles fueron las razones? ¿Cómo fue la negociación con los americanos y su integración?

[Esta es una historia de la serie de exits de startups españoles. Para ver más de estos reportajes a fondo, suscríbete a Ecotechers Pro.]

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Jesús Martínez González
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura