Ecotechers

Ecotechers

La IA llena (y engorda) las rondas 'pre-semilla' en España y los fondos locales se adaptan

Las operaciones en fases muy embrionarias crecen. Gestoras como Kibo Ventures buscan lanzar fondos para este perfil. Las firmas aprietan para entrar antes. Fundadores tienen más acceso a capital.

Avatar de Jesús Martínez
Jesús Martínez
nov 13, 2025
∙ De pago
a small green plant sprouts from the ground
Photo by Fahim mohammed on Unsplash

La inteligencia artificial ha sacudido el mercado de las fases más iniciales de las startups. También en España. Primero porque ha despertado mucho más interés y ha llevado a que muchas de las rondas de financiación en fase ‘pre-semilla’ se llenen relativamente rápido. Y también porque ha agrandado el tamaño de todas estas operaciones, que antes eran de cientos de miles o en algunos casos por encima de la barrera de las siete cifras y hoy suman varios millones.

Los fondos españoles tratan de ubicarse en un mercado más competido. Algunos, más especializados en fases más avanzadas, se plantean levantar fondos ‘pre-semilla’ para entrar antes en las compañías. Y mientras tanto crece de manera muy relevante la nueva generación de fundadores, muchos de ellos con experiencia previa como directivos o empleados en startups de renombre, que se lanzan a este mercado y que generan un creciente interés en estas edades. Las oportunidades para levantar capital se multiplican.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Jesús Martínez González
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura