La inversión despierta con las megarrondas y más dinero internacional (y público)
El primer semestre acaba con 1.100M invertidos, según SpainCap. Wallapop contrata asesor. Vivla levanta €8M. Aistech asegura €22M del CDTI. Lovable llega a $100M de ARR. Figma pone números a su OPV.
Una ronda en ‘proptech’ y el recorrido inversor de uno de los ‘private equity’ más activos en el panorama tecnológico español. Las historias de Ecotechers Pro:
Vivla levanta €8M de capital. Contamos la intrahistoria de los tres años para llegar a los €40M de facturación bruta.
EQT compró Adevinta. El fondo nórdico acelera en ‘tech’ en España. Profundizamos en todas sus inversiones (Idealista, Travelperk, Freepik…).
Si quieres apoyar este tipo de periodismo, acceder a estas historias y formar parte de la comunidad…
En el panorama español, la patronal del capital riesgo hace balance con una inversión despertándose por las megarrondas y por la apuesta del dinero internacional y público. Wallapop contrata asesor para el proceso de venta. Aistech Space es la nueva ‘empresa estratégica’ del CDTI. La controversia con Huawei y el contrato con el Ministerio del Interior no cesa.
A nivel internacional, Lovable alcanza la barrera de los $100M de ingresos anualizados. Varias megarrondas interesantes. Figma pone números a su salida a bolsa. OpenAI busca más dinero. Y Amazon sale de compras adquiriendo un dispositivo que siempre está escuchando.
Patrocinado por:
Across Legal es una firma de abogados especializada en fusiones y adquisiciones (M&A) y capital riesgo. Asesoramos a empresas emergentes e inversores en todo tipo de transacciones: rondas de financiación, joint ventures, adquisiciones, salidas y acuerdos corporativos complejos, desde fases iniciales hasta grandes transacciones internacionales. Con más de 500 operaciones cerradas en Europa, EE.UU. y LATAM, combinamos agilidad, experiencia y visión global.
Be unstoppable. Conócenos
Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos. Quedan los últimos huecos en diciembre. Aquí tienes lo que debes saber.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Otra ‘estratégica’: Aistech Space recibirá €22,5M del CDTI con una coinversión. En el lado privado, ya ha recibido €8,5M con dos ‘family offices’.
La edtech Ucademy recibe €3,5M con Inveready.
Operaciones de M&A
Siguen las inversiones en defensa:
Indra adquiere el negocio de drones de Aertec.
Nazca compra Teltronic (dedicada a la fabricación de equipos y sistemas de comunicaciones radio para misiones críticas) a la china Hytera por €120M.
💼 El inversor
Dos balances de inversores:
El de 4Founders Capital: €124M bajo gestión. Espera cerrar el nuevo fondo de más de €65M a finales de año.
El de Werfen, la multinacional de diagnóstico sanitario que lanzó hace tres años su brazo de capital riesgo. Ha invertido más de €20M.
Cambio en la cúpula de Enisa: Borja Cabezón deja su puesto de CEO tras 18 meses. Le sustituirá Carolina Rodríguez (más de 10 años en la organización).
Perfil de Bullnet Capital.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
La patronal del capital riesgo hace balance del primer semestre (ver gráfico de apertura y más abajo): €1.120M de inversión con mucha más gasolina internacional pero sigue la escasez de exits (que no se espera que cambie a muy corto plazo).
Wallapop contrata a a JPMorgan como asesor en el proceso de venta a Naver.
El juzgado homologa el plan de refinanciación de €57M de Holaluz.
Chema Alonso, exdirectivo de Telefónica, pasa a ser asesor de innovación e IA del comité de árbitros de la Federación de Futbol. Además entra en el consejo de Europa Press.
Osapiens, alemana pero fundada por el español Alberto Zamora, se expande a UK con €35M de inversión.
Nuuk, startup de movilidad eléctrica, entrega 800 motos nuevas a Correos.
Entrevista al CEO de Innovamat.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Dos de salidas:
Ericsson planea suprimir 300 empleos en España en el marco de los recortes europeos.
Adamo (operador de fibra) acuerda cerrar el ERE en 66 despidos.
Resultados del primer semestre en Indra: duplica el beneficio. Minsait, la división ‘tech’, elevó los ingresos un 1,5%.
De telecos:
Masorange y Vodafone aceleran las negociaciones para abrir su filial de fibra a un inversor.
Los bancos valoran Masorange en más de €12.000M ante la potencial compra del 50% de los fondos por Orange.
CoreWeave encarga a la española ACS un ‘data center’ de €5.160M.
⚖️ Las reglas del juego
Crisis por el contrato de Interior con Huawei:
Bruselas alerta de que España actúa en contra de sus avisos con la asiática.
El Ministerio obligó a incluir material para los polémicos servidores de Huawei en un contrato para el sistema de fronteras.
La compañía china asegura, según Bloomberg, que el hardware utilizado en el sistema de escuchas suponga un riesgo de seguridad para el país.
La CNMC sanciona a Telefónica con €20M por incumplir compromisos.
‘Riders’ de Glovo denuncian ante la Inspección las condiciones precarias como asalariados.
Patrocinado por:
Invitación de Ecotechers a Indexa Capital: abre una cartera de fondos de inversión sin comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 € durante el primer año.
📊 El gran dato
➕ Bonus Track
El Gobierno hará una propuesta formal para que La Palma albergue la instalación del Telescopio de Treinta Metros con una inversión de hasta €400M.
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Las megarrondas de la semana:
Reka AI (hacer eficientes los LLM) recauda $110M con Nvidia, Snowflake y otros. Valoración: +$1.000M (vs $300M de 2023).
Vanta (SaaS para compliance) capta $150M a $4.150M de valoración.
Sunsave (suscripción solar) recauda 113M de libras. Lidera Norrsken.
Xelix (software para automatizar flujos de trabajo de contabilidad con IA) levanta $160M con Insight Partners.
Aidoc (IA para decisiones clínicas) capta $150M con General Catalyst y Square Peg.
Otras operaciones interesantes:
Más dinero para legaltech: LegalON (software de revisión de contratos) recauda $50M.
La británica Inforcer (automatizar Microsoft 365) suma $35M. Lidera Dawn Capital.
Makersite (plataforma para medir impacto ambiental de la cadena de suministro) reúne €60M con Lightrock y Partech.
En cuántica: la danesa QuNorth levanta $93M con EIFO y la Fundación Novo Nordisk.
Lightyear (rival europeo de RobinHood) capta $23M con NordicNinja.
Buena, proptech alemana de gestión de propiedades, suma $26,5M con GV y Harry Stebbings.
Greptile (revisión de código con IA) recauda $30M. Respalda Benchmark.
Delve (automatización de compliance con IA), suma $32M con Insight.
Ashby, plataforma con IA para gestionar el proceso de contratación, reúne $50M. Alkeon Capital lidera.
En negociación, Cognition (que acaba de comprar lo que quedaba de Windsurf) negocia una inversión de más de $300M con valoración de $10.000M (en marzo estaba en $4.000M).
Operaciones de M&A
Amazon compra Bee, fabricante de un dispositivo que siempre escucha y transcribe conversaciones.
Cursor se hace con Koala (CRM con IA). Más un ‘acquihire’.
Tres de ‘private equity’:
KKR se hará con una participación minoritaria significativa en la sueca de tecnología de viajes ETraveli (controlada por CVC).
Cinven ultima su entrada en Artefact, francesa de servicios de datos, con €1.000M de valoración.
BC Partners venderá participación mayoritaria de la ‘tech’ de software de cumplimiento Navex. Acuerdo valorado en más de $2.500M.
🔔 Salidas a bolsa
Figma pone cifras a su salida a bolsa: plantea un rango de precios que implica recaudar hasta $1.030M con una valoración de $16.400M.
Y siguen los intentos por estrenarse a finales de este año:
Bullish (exchange de criptos) presenta credenciales en la Bolsa de Nueva York.
Avalara (fabricante de software de compliance tributaria), controlado por Vista Equity Partners tras una compra por $8.400M, hace lo mismo.
💼 El inversor
Elad Gil (Perplexity, Airbnb, Stripe…) negocia levantar $1.500M.
Vy Capital ($14.000M de activos bajo gestión y un aliado clave de Elon Musk, dice que no recaudará más dinero de fuera.
Sigue la tendencia del mercado: GP de Benchmark sale para montar su propio fondo.
Y otro que pierde talento: el fondo de la OTAN pierde otro socio. Recluta a dos tras el éxodo de los últimos trimestres.
¿Cómo un fondo grande puede usar la IA? En Bloomberg profundizan en cómo lo hace el fondo soberano GIC (comité de inversiones virtual y un chatbot).
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Lovable (vibe coding) alcanza los $100M de ARR. Sería la compañía que más rápido ha alcanzado esa cifra. En Forbes le hacen un perfil.
Balance de los primeros seis meses en inversión, según datos de Pitchbook: las startups de IA recaudaron $104.300M en EEUU. (66% del total) con 281 exits.
Siguen los movimientos en OpenAI:
Asegura que los usuarios envían 2.500 millones de mensajes cada día (330M en EEUU). Tiene 550M de usuarios activos semanales. Sundar Pichai contesta: Gemini de Google tiene más de 450M de usuarios activos mensuales.
Founders Fund (Thiel) y Dragoneer Investment Group comprometen $1.000M cada uno en la extensión de $30.000M de la ronda.
Wired avisa: el compromiso de Softbank podría reducirse a $10.000M si OpenAI no se reestructura corporativamente este 2025.
El proyecto Stargate (Softbank y OpenAI), que supone una inversión de $500.000M, recorta los planes a corto plazo ante las tensiones entre ambos.
Más sobre IA:
xAI recurre a Valor Equity Partners para recaudar $12.000M con los que comprar chips de IA y luego realquilarlos.
El CEO de Anthropic mira a Emiratos y Qatar para levantar fondos, después de años siendo muy crítico.
Perplexity negocia con fabricantes de teléfonos para introducir su navegador.
Blackstone se retira del consorcio (con Susquehanna International Group o General Atlantic) que estaba interesado por TikTok EEUU.
Neuralink (Elon Musk) se presenta como una “pequeña empresa desfavorecida” ante el gobierno federal, incluso después de haber obtenido una valoración de $9.000M en la última ronda.
BuilderAI, que se encuentra en una situación de concurso después de conocerse que se habían inflado ventas, podría entrar en liquidación por una deuda impagada y reclamada por una firma de PR.
Flo Health se enfrenta a una demanda por compartir datos sin permiso.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
La batalla por el talento de IA: Meta recluta a tres investigadores clave de Google. El gigante ha ofrecido a más de 10 investigadores de OpenAI paquetes de $300M de salario durante cuatro años. Zuckerberg tanteó a Mark Chen, persona clave del creador de ChatGPT.
Semana de cuentas de resultados:
Alphabet sube un 14% los ingresos y un 20% el beneficio neto (gracias a la nube). Espera fuerte subida del Capex.
Tesla recorta un 16% los ingresos por vehículos.
La alemana SAP aumenta un 9% las ventas, con un +24% en la nube.
IBM eleva un 10% los ingresos por software. Se quedó ligeramente por debajo de previsiones.
Siguen los problemas: Intel anuncia que recortará un 15% su plantilla, cancelando miles de millones en varios proyectos.
Prosus ofrece reducir su participación del 27% al 10% en Delivery Hero (Glovo) y renunciar a su presencia en el consejo ante las dudas regulatorias por su acuerdo de €4.100M en Just Eat.
Coreweave planea vender $1.500M en bonos senior para refinanciar deuda.
Walmart contrata al CPO de Instacart para su equipo de IA.
Netflix ha empezado a utilizar la IA generativa de Runway AI en sus producciones.
⚖️ Las reglas del juego
Trump lanza su plan de acción de IA en la que propone una regulación limitada y mucho margen para las grandes tecnológicas, según Wired.
📊 Otros datos

bestial info !!!