FJ Labs en España: 36 millones de dólares invertidos, 55 devueltos y una estrategia sin fondo local
La firma de EEUU suma 40 inversiones, con diez exits (ventas o cierres). Reinvirtió o aterrizó en 10 startups en los últimos años. Mantendrá actividad en el país, del que señala su "capacidad técnica"
Principios de los 2000. José Marín y Fabrice Grinda —dos emprendedores pioneros de la primera ola de internet en Latinoamérica— invierten en la agencia de viajes online eDreams. Grinda estaba enfrascado en una compañía de contenidos móviles. Marín, cofundador de DeRemate, conocía de la Universidad de Stanford a Javier Pérez-Tenessa, cofundador de la española.
Unos años después, en 2006, TA Associates compró eDreams por 153 millones de euros. El retorno para ellos fue de entre 25 y 30 veces. Era su debut en este mercado. Casi veinte años después comandan FJ Labs, una de las gestoras internacionales más activas en número de operaciones en el mercado español con más de 40 inversiones. ¿Cómo ven el mercado español? ¿Por qué no se plantean crear un fondo local? ¿Apuestan por compañías ‘puras’ de IA? ¿Tiene sentido un modelo de inversión de poca participación en las startups y más diversificación? Entrevistamos a fondo a José Marín.