0:00
/
0:00
Transcripción

Las claves del 'M&A' tecnológico en España con Joshua Novick (Bondo Advisors)

Novick asegura en la entrevista con Ecotechers que hay una cierta recuperación en el mercado, con más operaciones medianas (menos grandes) y una sensación de cierta mejora tras los duros 2022 y 2023.

Más operaciones pequeñas y medianas. Con una sensación de que los múltiplos están mejorando y de que dejamos atrás los complicados años 2022 y 2023. Esas son las principales conclusiones de la conversación con Joshua Novick, fundador de Bondo Advisors y creador de la newsletter M&A sin rodeos, sobre el mercado tecnológico de fusiones y adquisiciones en España.

Hay muchas compañías que, por tiempos de los fondos de capital riesgo, están en el mercado y deberán cerrarse ventas en los próximos trimestres. Siempre estará como telón de fondo el reto de ganar tamaño en las transacciones y de lograr que la gran empresa española apueste más por adquisiciones ‘tech’.

Y estas son algunas de las frases clave de la entrevista:

  • ¿Hay más exits en el mercado español? “Si vas sumando las pequeñas (y no todas se anuncian), hay muchísimos exits en el mercado. Exits grandes hay menos, pero también hay que decirlo: España no es un país con el ecosistema líder en startups. Sí que hay dos o tres relevantes al año y esa es la dinámica normal y la que probablemente va a seguir”.

  • ¿Cómo van a ser las ventas que se firmen en el futuro? “En el mundo startup, lo que se va a vender a futuro van a ser compañías muy tecnológicas. Ha habido mucha compañía ‘light tech’ o ‘tech enabled’. Esta fase está superada. La próxima fase son compañías que realmente tienen productos muy innovadores”.

  • Sobre los múltiplos: “Tenemos la sensación de que los múltiplos están mejorando. Depende de la compañía y del interés que genere. En SaaS, este año estamos viendo un poco de mejora. La media del múltiplo de ARR está alrededor de 4x, pero hay operaciones a 10x que son compañías grandes y crecen mucho y hay otras que se venden a 2x”.

  • Sobre el calentamiento de la IA: “Va a haber grandes ganadores. Y todo el mundo quiere estar en ellas. Eso va a calentar el mercado. Y en el fondo eso es malo, pero es bueno que haya mucho dinero porque es lo que va a hacer que se desarrolle”.

Puedes disfrutar de la entrevista completa en el vídeo.

Discusión sobre este video

Avatar de User