Nuevo camino
Las rondas de Flanks, Cafler y Orain. La compra del software Mapal por Eurazeo. Mucho más movimiento en Telefónica. La OPV de Coreweave. Los nuevos megafondos de Thoma Bravo y Khosla. Más secundarios.
Arranco esta edición haciendo una excepción para hablar de mí.
Hoy cierro mi etapa en Henneo (La Información / Business Insider) después de siete años años cubriendo la actualidad de las startups, las telecomunicaciones y la economía tecnológica (Ecotechers...). Siete años con muchos aprendizajes y en los que he podido coincidir con grandísimos profesionales.
Pongo fin a un ciclo profesional largo para empezar a construir otro nuevo con muchas ganas. Nuevo lienzo para pintar.
Por ahora, mantendremos nuestro encuentro semanal todos los viernes en este boletín. Nos seguiremos divirtiendo. De eso no hay duda.
Por supuesto, si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en jesus@ecotechers.com o en info@jesusmargon.com. Envíame -mejor al primero- cualquier información que creas que puede ser de interés.
Esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional.
Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
El agregador y gestor de datos para la gestión patrimonial Flanks levanta €14M. Lideran Motive Ventures y Battery Ventures, junto con socios existentes como Earlybird, JME Ventures y 4Founders Capital.
Cafler (servicios de mantenimiento y reparación de vehículos) suma €10,5M con Copec Wind, Alumni Ventures AI Fund o Plug and Play Supply Chain Fund. Asegura contar con más de €5M de ingresos.
Orain (micropagos) capta €6M. Participan Acurio Ventures y KFund (Leadwind).
Varias adquisiciones a tener en cuenta:
Eurazeo se hace con la mayoría del software español para la hostelería Mapal. Estaba en manos de PSG. Sin datos sobre la transacción.
Carlyle cierra definitivamente la compra del 60% de la consultora tecnológica Seidor. Transacción de unos €500M. Y otra consultora: Knowmad Mood (cotizada en el BME Growth) se hace con Vanture ESS por €7M.
La fintech Embat, que hace un año levantó una ronda de €15M, adquiere la estadounidense Necto.
Una adquisición con ‘ADN español’: Flywire -fundada por el español Iker Marcaide- se hace con Sertifi (gestión de hoteles) por $330M.
💼 El inversor
En rondas extramuros:
Acurio y Bonsai Partners entran en la británica PassEntry (digital pass).
Nina Capital lidera la ronda de €3M en la alemana Noah Labs (teleasistencia para pacientes con insuficiencia cardíaca).
Entrevista a Marta Nogueras, directora general de Lanzadera. Asegura que han superado la cifra de 1.500 startups en sus programas.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Dos operaciones importantes de deuda:
La ‘medtech’ española Universal DX recibe €20M del BEI.
MytripleA (fintech) levanta €30M con BBVA Spark.
Wallbox sigue con dificultades: perdió €131M en 2024 (€164M de ingresos). Logra oxígeno de Iberdrola y Riberas ($10M). Ha levantado más de €165M desde su estreno en bolsa. El precio de la acción sigue en caída.
Travelperk firma un acuerdo con Airbnb para tener acceso a su inventario de anuncios activos de alojamientos.
Más de cifras:
Heura en 2023: €18,5M en pérdidas y €21,2M de ingresos.
Softonic asegura que cerró 2024 con €29M de ingresos (va a destinar €10M a compras).
El concurso de GrowPro deja deudas importantes a estudiantes y trabajadores en todo el mundo. Hay cientos de afectados sin dinero ni viajes.
Holaluz gana tiempo con la banca: vuelve a pactar un aplazamiento de negociaciones para aprobar un plan de reestructuración.
OpenAI (ChatGPT) usará los centros de datos de Microsoft en Madrid.
Entrevista a fondo en Xataka al CEO de Freepik sobre la IA, la regulación y el emprendimiento en España.
Perfil de Covermanager (asegura tener €25M de ARR).
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Mucha actividad en Telefónica:
Presenta números: pérdidas por los deteriores en Latam y Telefónica Tech.
Murtra pone en marcha una “revisión estratégica” ante lo que entiende como una inminente ola de cambios y consolidación en el mercado de telecos. Plantea a Emilio Gayo como consejero delegado.
Vende Argentina a Telecom Argentina por €1.190M.
Los puntos calientes: la guerra comercial o la salida acelerada de Latam.
Digi vuelve a beneficios en España con un 22% más de ingresos (desgrana los planes para construir su propia red móvil).
Microsoft plantea un nuevo centro de datos en Aragón con €2.900M.
Tesla duplicó hasta €541M los ingresos en España en 2023, según sus propias cuentas.
¿Cuánto genera Youtube de manera directa en publicidad? Según estimaciones de Infoadex, ya ha superado los €300M anuales.
Indra quiere ganar mucho peso en el fabricante de aerogeneradores ITP Aero. Y vuelve a verter un jarro de agua fría sobre la venta de su división ‘tech’ Minsait.
⚖️ Las reglas del juego
Just Eat -que será adquirida por Prosus- vuelve a apretar en público a Glovo por “su competencia desleal”.
La Audiencia Nacional impide que terceros puedan acceder al expediente de la ‘megamulta’ de €194M de la CNMC a Apple y Amazon. En esos miles de folios se incluyen datos muy sensibles sobre su operativa.
Booking se prepara para la batalla contra la CNMC en los tribunales por la multa de €413M y ficha al bufete de abogados.
El Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad) cierra la sede en Madrid y traslada de manera forzosa a los empleados a León.
Hacienda ya empieza a fiscalizar ventas en Wallapop, plataformas de coches o de pisos. Incorpora este año por primera vez los datos fiscales de la campaña de IRPF las operaciones realizadas en plataformas digitales.
➕ Bonus Track
Perfil de Jaime Rodríguez de Santiago, hoy CEO de Airbnb (y ‘exjefe’ de Blablacar y Freenow).
📊 El gran dato
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
‘Megarrondas’ a tener en cuenta de esta semana:
La israelí Quantum Machines (hardware de computación cuántica) recauda $170M con PSG Equity.
Anthropic (IA) finaliza la ronda de $3.500M. La valorará en $61.500M, según WSJ. Es más del triple de la fijada en 2024. Su ARR está en unos $1.200M.
NinjaOne (unifica la gestión tecnológica de las empresas) suma $500M con CapitalG y Iconiq.
FluidStack -busca construir un centro de datos de $10.000M en Francia- negocia levantar $200M.
Genspark (motores de búsqueda de IA) capta $100M. Asegura tener 2M de usuarios únicos mensuales. Levantó $60M a mediados de 2024.
Otras operaciones relevantes:
Taktile (automatización de decisiones en fintech) capta $54M.
Sigue habiendo dinero para logística: Relay (entrega de paquetes) reúne $35M.
Shop Circle (software para comercio electrónico) capta $60M. Nextalia Ventures lidera.
RegieAI (ventas con IA) cierra ronda de $30M. Asegura que no reemplaza a humanos.
Nomagic (software para brazos robóticos con clientes como Asos o Arvato) capta $44M.
Metronome (plataforma de facturación) levanta $50M con NEA, a16Z o General Catalyst.
Flow48 (financiación para pymes en mercados emergentes) asegura $69M.
Pequeñas pero que hay que tener en cuenta:
La sueca Lovable (plataforma para creación de apps con IA) recauda $15M con Creandum. Dice tener $17M de ARR y más de 500.000 usuarios.
La británica Napo (seguros para mascotas, un mercado donde opera la española Barkibu) suma $15M con Mercia Ventures, DN Capital y otros.
En adquisiciones:
Prosus anuncia una oferta de compra para controlar Just Eat por $4.300M. Esta es una operación muy destacada y consolida a los sudafricanos como uno de los gigantes del ‘delivery’.
IBM se hace con DataStax para acelerar el uso de IA generativa a gran escala. Formaliza el cierre de la compra de HashiCorp tras el ‘sí’ de Reino Unido. Precio: $6.400M.
El ‘private equity’ Bain estudia la venta de Rocket Software, proveedor de software de automatización. Espera elevar la valoración a $10.000M.
Y más ‘private equity’: Prisma -controlada por Advent- contrata asesor para una potencial venta u OPV.
Baidu adquiere la plataforma de streaming de YY Live por $2.100M.
MonboDB compra VoyageAI para mejorar las aplicaciones de IA con datos más precisos. Precio: $220M. Había levantado $28M con CRV, Databricks, Fusion Fund o Pear VC.
🔔 Salidas a bolsa
Otra de las OPV que podrían ser un buen examen para el mercado: Coreweave, operador de centros de datos, testea el agua para una potencial salida que colocaría el valor en unos $35.000M, según el FT.
Bolt, rival directo de Uber y también de Cabify en España, busca más asesores para un potencial estreno. Fue valorada en €7.400M en 2022.
💼 El inversor
Nuevos fondos lanzados o levantados:
Thoma Bravo levanta un megafondo de €1.800M para software.
Khosla Ventures negocia la captación de $3.500M en tres nuevos fondos.
Base10 -liderado por Adeyemi Ajao- está recaudando $450M para el cuarto fondo.
Obvios Ventures, cofundado por Evan Williams, planea levantar $400M.
Perplexity AI lanza un fondo de $50M.
Snowflake agranda su programa de aceleración de startups con $200M nuevos.
La austríaca Fund F cierra un vehículo de €28M para apoyar equipos con cofundadoras.
General Catalyst inicia el camino para poner en marcha una OPV, según apunta Axios.
Roelof Botha (Sequoia) avisa sobre los problemas que pueden generar los vehículos especiales de inversión (SPV) que tanto se están utilizando para las megarrondas de IA.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
En ‘territorio IA’:
OpenAI dice a los inversores que espera triplicar ingresos en 2025 hasta los $12.500M (un tercio procedería de Softbank).
El dueño de ChatGPT lanza GPT4.5. El CEO, Sam Altman, asegura que ha frenado el lanzamiento de GPT4.5 porque se han quedado sin GPUs ($75M por millón de llamadas).
A DeepSeek le entra la prisa: quiere que R2 salga lo antes posible.
ElevenLabs lanza un nuevo modelo para rivalizar con Google y OpenAI. Se lanzó en 2022 por exempleados de Google.
Anthropic lanza dos productos: un nuevo modelo y una herramienta de agentes para código.
¿Fake it til you make it? Sakana AI (respaldada por Nvidia) admite que su sistema no funciona y ha estado engordando métricas.
Continúa la ola de secundarios:
Revolut busca una venta de acciones con valoración de $60.000M. Posible salida a bolsa para 2026.
Stripe cierra su venta a $91.500M de valoración ($95.000M en 2021 y $70.000M el año pasado). Aseguran que no tienen planes para OPV “a corto plazo”.
Cohesity, rival directa de Rubrik, plantea una operación de este tipo posponiendo la OPV.
Rondas en negociación, pero no cerradas:
MrBeast, el youtuber más grande, busca recaudar varios cientos de millones de dólares a $5.000M de valoración.
Mira Murati (exOpenAI) ultima los $1.000M para Thinking Machines Lab a $9.000M de valoración.
Nala busca $120M (anteriormente respaldada por Accel) con valoración de unicornio.
El neobanco británico Monument Bank negocia levantar 200M de libras antes de una potencial OPV en el Nasdaq.
Al menos tres inversores relevantes de Bytedance (TikTok) -Softbank, Fidelity y T.Rowe- elevan la valoración por encima de los $400.000M.
Brex (fintech) prevé $500M de ingresos en 2025. Espera tener flujo de caja positivo.
Cohere eleva sus ingresos hasta ritmos de $70M anuales, según The Information. Fue valorada en $5.500M a mediados del pasado año.
Las ventas de Shein aumentaron un 19% en 2024 hasta los $38.000M, por debajo de sus propias previsiones.
Las startups de logística han visto cómo la inversión se desplomaba en los dos últimos años.
Consecuencias de los problemas de dos compañías:
El concurso de Ÿnsect deja ‘enganchado’ a Bpifrance con más de $30M.
Softbank y Temasek entre los inversores afectados por el desplome de eFishery.
Y Combinator borra el vídeo de una startup que fue muy criticado por desarrollar una tecnología de vigilancia laboral.
El ‘exchange’ de cripto Bybit sufre una salida total de más de $5.500M tras un hackeo. Los hackers robaron más de $1.500M.
Pefil de Runway (IA generativa para vídeo).
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Mucho movimiento en IA:
Meta está en conversaciones para construir una nueva región de centros de datos para IA que podría alcanzar los $200.000M de coste. Negocia un paquete de financiación de unos $35.000M con Apollo y otros para centros de datos en EEUU.
Google asegura que el nuevo modelo de IA para video Veo 2 costará 50 céntimos de dólar por segundo.
Las ventas de Nvidia se disparan un 78% en el último trimestre de 2024 por la demanda de IA. El CEO asegura que la IA actual, con modelos de razonamiento más avanzados, requerirán “cien veces más computación”. Más caja.
Amazon lanza la actualización de Alexa, con IA generativa.
Alibaba se compromete a invertir más de $53.000M en infraestructura de IA (centros de datos, también) en tres años.
Siguen los ajustes:
Google recorta en torno a un centenar de puestos en la nube par reinvertir en IA.
Autodesk anuncia el despido de 1.350 trabajadores (9%).
Dos resultados:
MercadoLibre alcanza récord de ganancias en el último trimestre.
Salesforce aumenta un 8% las ventas, pero sus pronósticos están por debajo de lo previsto por analistas.
Apple anuncia una inversión de más de $500.000M en EEUU en cuatro años. Está prácticamente en línea con lo que podría esperar que gastara de todas las formas.
Amazon muestra su primer chip para computación cuántica después del anuncio de Microsoft de la semana pasada.
Google gana un ‘mega-acuerdo’ con Salesforce para ofrecer servicios en Google Cloud por $2.500M.
Instagram estudia lanzar una ‘app’ independiente de Reels para batallar con TikTok.
Movimientos en el mundo de los pagos:
Paypal plantea nueva estrategia para Venmo (frente a Cash App o Apple Pay): $2.000M de ingresos en 2027. La compañía unifica muchas de sus marcas bajo un mismo paraguas.
La propia Paypal y Block batallan para convertirse en un banco online ‘todo en uno’.
Chegg, que compró la ‘española’ Busuu, demanda a Google por destruir su tráfico con IA. Reporta pérdidas netas de $6,1M.
Los inversores de Apple rechazan una propuesta para cancelar sus iniciativas de diversidad.
⚖️ Las reglas del juego
Un juez federal rechaza el recurso de la CEO de Theranos, Elisabeth Holmes, contra su condena por fraude. Deberán pagar los $452M en indemnizaciones.
Papeles de un proceso legal muestran que personas del equpo de Meta discutieron el uso de contenido con ‘copyright’ para entrenar modelos de IA.
Trump emite una directiva par aanalizar represalias (aranceles) contra países que impongan impuestos a los servicios digitales a empresas tecnológicas estadounidenses. Media Europa ya los tiene.
Los reguladores antimonopolio de la UE preparan una acusación contra Google por incumplir la DMA después de que los cambios en búsquedas no hayan cumplido con las expectativas.
Coinbase asegura que la SEC abandonará su denuncia por cripto.
📊 Otros datos
➕ Bonus Track
El cofundador de Google, Sergey Brin: “Recomiendo estar en la oficina todos los días; 60 horas a la semana es el punto óptimo de productividad”.
Un perfil en Sifted sobre ‘Wero’, el ‘Bizum europeo’.