Dentro del negocio de Qida, la plataforma de cuidados de mayores a domicilio de los 100 millones
Busca más que duplicar ingresos en dos años sin salir de España. Se valora en unos 100 millones en una ronda de 37 millones con la que acelerar en su estrategia donde el software ganará más peso.
Oriol Fuertes conocía el sector de la salud. Trabajaba en él como consultor en Mckinsey. Le quedaba año y medio para ser socio. Un buen salario y buena posición. “No me llenaba el impacto que tenía”, apunta. Ese fue el clic para arrancar Qida, una plataforma para cuidados de mayores en el hogar, junto a su padre y una primera trabajadora social en un coworking. Era el 2018.
Hoy busca los 100 millones de ventas en 2027 sólo en España y los 300 millones a medio plazo (este último objetivo ya desde una presencia internacional) con tres líneas de negocio relevantes y dos (software para cuidados y ‘marketplace’ de compras) en construcción. Y ahora con rentabilidad operativa. Acaba de levantar 37 millones con Quadrille Capital, Asabys y antiguos socios.
¿Cómo se levanta desde cero una compañía en un segmento tan delicado? ¿Por qué levantar capital desde el principio? ¿Qué papel ha tenido la estrategia de compras y cómo ha sido la integración? ¿Cómo son sus márgenes? ¿Por qué no dar el salto desde ya al mercado internacional? ¿Qué papel tiene la tecnología en este negocio?



