La ronda con ajuste de Paack y el cierre del fondo de Seaya
La startup de logística ultima una ampliación con un recorte de valoración. La gestora culmina Andromeda. Amazon España eleva un 11% ventas. Traspiés de Cabify en Madrid. Citibox emite €80M de deuda.
Semana intensa pese a estar ya en pleno periodo veraniego. Estos días se perfila una operación delicada para Paack, uno de los grandes nombres del ecosistema y una de las pocas compañías locales que había levantado dinero del Vision Fund de Softbank. La compañía ultima una ronda interna -precisamente sin los japoneses- con un ajuste de valoración relevante para tratar de dar oxígeno hasta alcanzar la tan ansiada rentabilidad.
Además, estos días en España se ha hecho público el cierre del fondo Andromeda de €300 millones gestionado por Seaya Ventures. Amazon ha hecho balance de su negocio ‘real’ en España, aunque sin desglosar el Impuesto de Sociedades y los beneficios generados. Cabify ha sufrido un golpe importante en su aspiración de sumar VTCs en Madrid tras el enfrentamiento con Auro. Y Citibox agranda la nómina de startups que recurren a operaciones relevantes de deuda, después de emitir €80M en bonos en la bolsa de Austria para financiar su expansión.
Soy Jesús Martínez y esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Citibox cierra una operación de deuda de €80M (emisión de bonos en la bolsa de Viena) con los fondos Growth Credit Partners y CoVenture para financiar su expansión en España.
Ravenpack suma €18 millones en una ronda interna con GP Bullhound.
La valenciana Kenmei (IA para mejorar redes móviles) anuncia ronda de €4 millones con Andorra Telecom y GoHub Ventures.
Catcher suma €3 millones con Sabadell VC o Faraday Ventures.
En compraventas:
Seedtag sigue de compras y se hace con la australiana JustEggs. Sin datos sobre el precio.
Menéame se pone a la venta. Los socios actuales -Martín Varsavsky, Daniel Seijo...- inician una ‘subasta’ que arranca en 200.000 euros de precio inicial.
Más transacciones en consultoras: Izertis adquiere la británica Projecting.
En la venta de Avatel -el quinto operador de telecos-, el fondo PAI se alía con Inveready para plantear una oferta de €550 millones.
💼 El inversor
Seaya cierra definitivamente Andromeda (climatech) con €300 millones. Se abre a empresas más maduras con la posibilidad de comprar mayorías accionariales, algo más habitual en ‘private equity’.
Inclimo Climate Tech (Sorigué y Antai) cierra los primeros €26,4 millones. Invierte en las primeras cinco compañías.
Faraday lanza un fondo de €20 millones para proyectos de impacto social.
El fondo de los fundadores de Glovo (Yellow Ventures) invierte en tres nuevas startups (Livo, Wordsmith y Bud)
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Paack ultima una ronda de financiación interna de varias decenas de millones de euros para lograr oxígeno, pero con un fuerte ajuste de valoración. En principio no acude Softbank -como pasó en la del año pasado-. Sería un ‘downround’ importante en el ecosistema español (estaba valorada en unos €800 millones).
The Information asegura que la compra de la española VLex por la americana Harvey ‘colapsa’. La startup de IA sólo levantará unos $100 millones (una fracción de lo que esperaba) en una ronda liderada por GV.
Cinven elige Londres (y no Luxemburgo) como cabecera accionarial de Idealista tras la compra.
We Are Knitters salva una situación delicada: renegocia la deuda y ejecuta una ampliación de capital a la que acuden socios actuales y también Javier Monzón, expresidente de Indra; Santiago Bau, ex Goldman Sachs, o dos altos directivos de Saantander.
La plataforma de recarga de coches eléctricos Zunder cierra €225 millones de préstamo verde con el Santander.
Aquí tu Reforma, participada por Seaya, planea quince aperturas de tiendas físicas.
¿Cuánto pagó Pluxee por Cobee? La empresa cotizada francesa -spin off de Sodexo- evita decir la cifra y se limita a asegurar a los inversores que hay un precio fijo (efectivo) y un ‘earn out’ y que supone su mayor transacción en la que tienen “grandes expectativas” por las sinergias (esperan un crecimiento de los ingresos de la startup del 100%, pero sin señalar la base).
Pugna por la licencia bancaria BEF que pone a la venta Unicaja. La fintech turca Papara y la española ID Finance pujan por la autorización. Las ofertas rondan los €50 millones.
Comparativa en la inversión en startups entre Madrid y Barcelona. La primera lleva a cabo el ‘sorpasso’.
Vivood, la startup participada por Juan Roig, vende la mayoría del nuevo proyecto de hotel en Madrid a la gestora Azora.
Se cumplen 10 años del escándalo Gowex. Cinco Días hace repaso de la situación de Jenaro García y el juicio aún pendiente.
Temor en las comercializadoras de renovables por el terremoto generado en Holaluz.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Amazon hace su balance propio (sin cuentas consolidadas) de 2023: sube ventas un 11% (recupera niveles del ‘boom’ post-Covid) hasta los €7.100 millones pero no desglosa Impuesto sobre Sociedades y admite beneficios “bajos”. Sigue siendo una incógnita cuenta paga por esos tributos en el país.
Entrevista con el vicepresidente de Amazon Prime, Jamil Ghani: “Los miembros Prime españoles son muy dinámicos”.
El dominio de Booking: vendió una de cada cuatro camas de hotel en España en 2023.
Ericsson, la tecnológica sueca de redes móviles, estanca sus ventas en España señalando la “cautela” inversora de las telecos.
⚖️ Las reglas del juego
Golpe a las aspiraciones de Cabify: Madrid deniega las primeras 7.700 licencias VTC pedidas (que resucitó el Supremo). Inicia una batalla legal de años pero seguirá teniendo un reto muy importante para lograr coches que operen en su plataforma tras la salida de Auro. El Tribunal Constitucional debe decidir sobre su ruptura con la flota. De esta decisión depende la entrada accionarial relevante de Uber en el que era su socio.
La fiscalía investiga si Meta está vulnerando la protección de datos de sus usuarios tras la comunicación enviada diciendo que los datos serán usados para desarrollar su IA.
Un juzgado de instrucción de Barcelona ha abierto una investigación formal contra el fundador de Glovo, Óscar Pierre, por delito contra los trabajadores a raíz de una denuncia presentada por la Fiscalía de Barcelona.
Las reacciones sobre la regulación de los influencers, que entraba en vigor formalmente esta semana tras el periodo de gracia.
📊 El gran dato

✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Las rondas cerradas más interesantes (para mí):
K Health (chatbot para pacientes) capta $50 millones en una ronda liderada por la firma del exCEO de Softbank, Marcelo Claure. Valoración: $900M.
El software japonés de RRHH SmartHR capta $140 millones con KKR. Su ARR supera los $100M.
La alemana de robótica Cartken capta $22,5 millones.
La británica DNEG (efectos especiales para cine) se valora en $2.000 millones tras una inversión de $200M de Abu Dabi.
La herramienta de ventas y marketing Clay suma $46 millones a $500M de valoración con Meritech Capital, Sequoia o First Round.
Sentinent, que desarrolla una plataforma de IA ‘open source’, capta $85 millones con Founders Fund y otros.
Otras que se están negociando y que, previsiblemente se cerrarán en las próximas semanas:
Magic (IA para código) prepara una de más de $200 millones a $1.500M de valoración.
Runway (IA generativa con vídeo) plantea una de $450 millones a $4.000M de valoración con General Atlantic.
Abnormal Security (ciberseguridad) busca una valoración de $5.000M (la anterior era de $4.000M tras recibir $210M de Insight Partners y otros).
Lambda Labs (cloud computing) busca $800 millones.
En transacciones de M&A:
EQT compra la firma de servicios tecnológicos a estudios de videojuegos Keywords Studios por 2.100M de libras.
El ‘private equity’ Thoma Bravo completa la compra de la cotizada Everbridge (software para la gestión de eventos críticos y emergencias) por $1.800 millones.
Robinhood compra la plataforma de inversión Pluto. Sin datos del precio.
Blackrock se hace con la firma de datos de inversión Preqin por $3.200 millones.
EQT y un magnate alemán del transporte se hacen con el 35% de Flix (operador de transporte participado por varios fondos relevantes) por $1.000M.
El Gobierno italiano contrata asesor para valorar su plataforma de pagos digitales PagoPA.
🔔 Salidas a bolsa
Rovio, creador del videojuego Angry Birds, lanza la salida a bolsa en Helsinki (Finlandia). Busca emitir acciones por un valor aproximado de €30 millones y también un ‘exit parcial’ de sus accionistas más relevantes.
La coreana MegazoneCloud (optimización de la nube) selecciona banqueros para su OPV. Según Bloomberg, busca una valoración de varios miles de millones de dólares.
💼 El inversor
Nuevos fondos anunciados:
Union Square Ventures, uno de los grandes nombres de Silicon Valley, lanza (que no recauda) uno de $275 millones.
Industry Ventures, quien fuera socio relevante de Scytl, capta $900 millones para fases iniciales.
Forestay Capital asegura $220 millones en un segundo fondo.
The Westly Group, inversor inicial en Tesla, cierra un vehículo de clima de $100 millones para fase semilla.
Otras historias:
Perfil del ‘bootcamp’ de a16Z para startups cripto.
La apuesta fuerte de Palihapitiya (Social Capital) y Mary Meeker (antigua socia de Kleiner Perkins y hoy al frente de Bond) por la economía de creadores.
Un estudio publicado por Sifted señala que casi 9 de cada 10 inversores corporativos planean incrementar o mantener sus desembolsos en startups europeas.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Revolut eleva el beneficio casi un 100% hasta alcanzar 344M de libras. Su CEO se muestra confiado en la obtención de la licencia bancaria en Reino Unido.
Stability AI no ha culminado la ronda de $80 millones anunciadas que le dio oxígeno in extremis. Según Sifted, sigue cerrando los últimos $30M a contrarreloj.
Figma suspende su herramienta para diseñar con IA después deque copiara la ‘app’ meteorológica de Apple.
Varias sobre OpenAI:
Apple tendrá un asiento como observador en el consejo de la empresa.
NYTimes desvela que un hacker robó información sensible de la empresa y la empresa lo ocultó.
Character AI, una de esas startups que brillaron hace un año, estudia una venta a gigantes como Google o Meta sumándose a otras que han hecho lo propio. Levantó de fondos relevantes como a16Z $150 millones a $1.000M de valoración.
Balances de inversión el primer semestre: $27.000M en startups de IA que inyectan algo de vida al capital riesgo de startups en EEUU.
Y más historias sectoriales:
Las cifras de inversión en el ecosistema israelí: $2.900M en el segundo cuarto, el mayor nivel en dos años.
Los desembolsos de capital en las compañías de salud mental se mantienen con la demanda de terapia aumentando, según Crunchbase.
Dos anuncios de recortes laborales:
La canadiense OpenText despedirá a 1.200 empleados y contratará 800 (1,7% de reducción de plantilla). Espera reducir los gastos anuales en 150M de dólares canadienses.
Más rebajas en las edtechs indias: Unacademy recorta otros 250 empleos.
Sifted vuelve a publicar la lista con algunas de las startups rentables más relevantes del ecosistema europeo.
Números del unicornio fintech británico Pleo: 44M de libras de pérdidas en 2023 (vs 61M en 2022). Por cierto, aquí repasan el uso de la IA entre los unicornios de este sector financiero.
Malos tiempos para las redes sociales: la india Koo, que había levantado más de $60 milllones de Accel o Tiger, cierra. Habían intentado una ‘venta-rescate’.
Un grupo de lobby de la banca defiende que las startups británicas que acepten ayudas sean penalizadas si luego salen a bolsa en mercados fuera de Reino Unido.
La startup Tools for Humanity, fundada por Sam Altman, nombra a un exejecutivo de X como primer responsable de privacidad.
Tres perfiles:
La francesa Animaj (IA para el cine de animación).
noplace, una nueva red social para la generación Z.
La alemana de tecnología para defensa Quantum Systems.
Un recorrido por las startups que desarrollan navegadores corporativos de internet.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Un año de Threads, el intento de Meta de batallar con X (Twitter). Alcanza los 175M de usuarios activos mensuales. Casey Newton (Platformer) entrevista a Adam Mosseri.
Amazon recibe un contrato del gobierno australiano para construir un sistema de datos en la nube para manejar información ‘top secret’. El ejecutivo invertirá $1.300M en diez años.
Con temas vinculados a IA:
Google dispara en 5 años sus emisiones de carbono por la ola de IA.
Softbank asegura que priorizará las inversiones en IA frente a la recompra de acciones pese a la fuerte presión ejercida por el inversor activista Elliott.
El acuerdo de inversión de $1.500 millones de Microsoft en G42 (Emiratos Árabes) recibe la lupa de los reguladores americanos.
Amazon ejecuta un ‘acquihire’ con la startup Adept para su equipo de AGI. WSJ hace un repaso sobre la estrategia de la compañía de retail.
Dos grandes nombres del mundo tech:
Jeff Bezos pone sobre la mesa un plan de venta de acciones de Amazon valoradas en unos $5.000 millones.
Steve Ballmer supera en riqueza personal a Bill Gates, debido a la revalorización de las acciones de Microsoft.
Dos decisiones relevantes de Google:
Cierra sus centros de I+D de su división biotecnológica Verily en Israel -los lanzó en agosto de 2021-.
Cierra operaciones de su filial de tecnología agrícola Mineral (también nacida de Alphabet X) y negocia la venta de licencias de parte de la tecnología.
El gigante francés Atos llega a un principio de acuerdo con sus acreedores para reestructurar la deuda, incluida la inyección de €233 millones en capital. Los acreedores toman el control.
Como ya hicieran otros, Mojang (Minecraft), en manos de Microsoft, explora acuerdos de merchandising, streaming y otros contenidos mientras el crecimiento del sector de los videojuegos sigue ralentizándose.
⚖️ Las reglas del juego
Los reguladores de Competencia de Francia preparan cargos contra Nvidia por prácticas anticompetitivas.
La Comisión Europea hace lo propio con Meta por sus prácticas de publicidad dirigida.
¿Recuerdas que la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EEUU había prohibido las cláusulas de no competencia para casi todos los empleados americanos en abril? Un tribunal federal ha bloqueado parcialmente esta decisión.
📊 Otros datos


Agradecido por el trabajo que haces! Gracias