La ronda del software para biólogos MiLaboratories, los fondos de Inditex y Bankinter y la oleada de refinanciaciones
La startup capta €9M en dos rondas, la última liderada por Leadwind. Más consolidación en las startups de paneles solares. Siguen las negociaciones con la banca. Las pérdidas gigantescas de OpenAI.
Los años en los que la deuda ha reinado en muchas rondas de financiación, ante la sequía de capital, desembocan en una oleada de refinanciaciones entre los grandes nombres de las startups españolas. Jobandtalent es el caso más paradigmático pero hay más. Los responsables financieros de muchas compañías tienen meses intensos por delante.
En el mercado español, ronda fuera de los ecosistemas de Madrid y Barcelona, con el software para biólogos MiLaboratories (Bilbao). Inditex se va a estrenar con un nuevo fondo de inversión mientras Bankinter sube la apuesta con KFund. Sigue habiendo consolidación entre las compañías de paneles solares tras el ‘boom’ de varios años atrás.
Dejemos las introducciones y vayamos al grano.
Soy Jesús Martínez y esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
MiLaboratories, fundada por investigadores rusos que se trasladaron a Bilbao y que desarrolla software para ayudar a biólogos en la investigación, capta su segunda ronda liderada por K Fund y eleva lo levantado a $10M (€9M).
Depet, compañía de servicios funerarios para mascotas, suma €5M con Actyus y otros.
Otras dos: €2,7M para Ciudadela (software para administrar fincas) y €2,4M en Fecundis (tech para reproducción asistida).
En adquisiciones:
Sigue la consolidación en startups de paneles solares: Solarmente (participada por Leonardo DiCaprio) compra su rival Eltex en una transacción sólo en acciones.
Minsait (Indra) adquiere la empresa colombiana especializada en soluciones SAP MQA.
No es una startup como tal, pero sí tiene ‘venture capital’ en el accionariado: Impress se fusiona con DrSmile.
El fondo Inveready, también accionista de Masorange, se alía con el presidente y accionista actual de Avatel para comprar la teleco.
🔔 Salidas a bolsa
Hotelbeds confirma, según Expansión, que la salida a bolsa tendrá que esperar a 2025.
💼 El inversor
Dos fondos de corporaciones:
Inditex se estrenará con un fondo de €50M que gestionará Mundi Ventures (Javier Santiso).
Bankinter lanza otro fondo de €200M (Orion Fund) con K Fund. Invertirá en primarios y secundarios en EEUU y Europa a través de fondos y de compañías.
Inbergune lanza un fondo biotecnológico dos años después de vender a Moira su 60%. Objetivo: €10M.
Rondas extramuros:
Mouro Capital (Santander) aterriza en la agrotech suiza xFarm en una ronda de €36M liderada por Partech.
Eatable Ventures participa en una operación de €3,4M de la ‘foodtech’ italiana Foereverland.
Elewitt (Red Eléctrica) participa en una ronda de €9,3M de la francesa Stellar.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Ola de refinanciaciones entre las startups tras años de muchas rondas de deuda tradicional y ‘venture debt’ (no siempre desglosada). Jobandtalent y Colvin no son las únicas. Otras han hecho o harán movimientos.
Kimitec, ‘biotech’ española participada por Santander, ficha a Deloitte para buscar aire.
Varias sobre datos:
Indexa Capital reporta una subida del 37% de ingresos hasta junio y del 41% en beneficios antes de impuestos (900.000).
La hispano-australiana Prophero busca superar los $15M este año con $30M anualizados.
Los equipos de e-Sports Movistar Riders y Koi (Ibai y Piqué) ingresaron €7,5M con beneficios hasta junio.
Wallbox tiene nuevo consejero representante de Iberdrola: David Mesonero, yerno y persona de confianza del presidente de la energética.
Los neobancos en España alcanzan los cinco millones de clientes.
Destinia busca cerrar este año con al menos €250M de facturación (10% más que en 2023). La primera parte del año había sido más floja pero tras el verano está remontando, según su CEO.
Miresi recibe €2M de la gestora Creas, que suma el marketplace para escuelas Zen Educate a su portfolio (con otros €2M).
Bytetravel abre oficina en Miami tras su estreno en bolsa en España. El 20% de la facturación pertenece a EEUU.
Imperia SCM (digitalización de la cadena de suministro), participada por Juan Roig, trabaja en una ronda de €15M.
Perfil de Cribdata.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Masorange reduce el ERE: 695 personas con una mejora ligera de las indemnizaciones.
Parlem espera facturar €50M en 2024 y duplicar su Ebitda.
Caixabank asegura que busca reclutar varios cientos de trabajadores especializados en un equipo específico de IA y ‘tech’.
⚖️ Las reglas del juego
El Supremo analiza si rebaja las multas del llamado ‘cártel de las apps’ que ascendieron a decenas de millones de euros para grandes consultoras ‘tech’.
📊 El gran dato

✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Varias megarrondas a tener en cuenta:
Glooko (app para gestión de diabetes con más de 4,4M de pacientes) suma $100M.
La brasileña Asaas (automatización financiera para pymes) levanta $148M con Softbank o Endeavor Catalyst.
Abridge, que utiliza IA para transcribir conversaciones de doctores con sus pacientes, suma $250M con $2.500M de valoración.
Kobold Metals, que utiliza modelos de lenguaje para identificar depósitos de minerales, levanta $491M (buscaba levantar $527M).
EvenUp, software para bufetes de abogados, capta $135M con Bain Capital.
Maven Clinic, atención médica virtual a mujeres, se embolsa $125M.
Zepz (anteriormente llamada WorldRemit), dedicada a las transferencias de dinero, levanta $267M con Accel, TCV y el Banco Mundial.
El exjefe de retail de Amazon, Dave Clark, capta $100M para una startup de logística.
Farther (software para asesores financieros) reúne $72M con CapitalG y otros.
IA para medir o medir la IA: $36M para Braintrust con a16Z.
Más con salud:
Basecamp Research, británica dedicada a construcción de bases de datos, suma $60M.
La insurtech de salud Qantev capta €30M.
Suki, que hace asistentes por voz para proveedores de atención médica, capta $70M.
Otras rondas:
Automatización de contabilidad: $28M para Numeric.
Más dinero para cuántica: Q-Ctrl capta $59M con el gigante de la defensa americano Lockheed Martin.
En compras ejecutadas o en proceso:
La firma de tecnología de marketing Zeta Global, cotizada en NYSE, compra LiveIntent por $250M.
La firma de datos de crédito Experian se hace con la brasileña de ciberseguridad ClearSale. Precio: $350M.
Hubspot adquiere la startup que ofrece software para facturación Cacheflow. Precio: unos $100M.
El fondo soberano saudí PIF analiza la compra de una participación destacada en la plataforma de streaming deportivo británico Dazn.
Tencent y la familia Guillemont, fundadora de Ubisoft, analizan una operación de compra para sacarla de bolsa.
Varias de ‘private equity’:
Bain quiere una valoración de $10.000M para el fabricante japonés de chips Koixia. Los inversores sólo llegan a la mitad, según Reuters.
La empresa de software JFrog atrae el interés de fondos como Permira, Hellman & Friedman. Hoy su capitalización en bolsa es de más de $3.000M.
🔔 Salidas a bolsa
La salida a bolsa de Cerebras se podría posponer por el análisis del departamento de Seguridad Nacional de EEUU sobre la inversión minoritaria del holding tech de Emiratos Árabes G42. Un análisis de la operación en el FT.
El unicornio sueco Trustly asegura que la OPV no está sobre la mesa. Hace poco reclutó aun CFO experimentado en salidas.
💼 El inversor
General Catalyst trabaja en un fondo de ‘continuación’ de hasta $1.000M.
Varios socios que salen para montar sus propios vehículos:
Ex de Speedinvest y Target hacen el primer cierre en la alemana Backtrace para invertir en software en fases iniciales. Buscan alcanzar €30M y han sumado €10M en esta primera fase.
Un socio de Khosla sale para poner en marcha uno de IA de $50M.
Movimientos para la sucesión: la alemana HV Capital anuncia varias promociones relevantes en su plan de sucesión. Pero muy pocas mujeres entre las socias.
‘Ex’ de SpaceX negocian levantar un fondo de $550M para ‘deep tech’ llamado Interlagos.
Después de apoyar claramente a Trump... Ben Horowitz planea una donación “significativa” a Kamala Harris en la campaña electoral de EEUU.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Las proyecciones de OpenAI implican triplicar las pérdidas hasta los $14.000M en 2026. No llegará a beneficios hasta 2029, cuando los ingresos alcancen los $100.000M.
Más sobre la compañía:
Wired profundiza en el éxodo de talento de la empresa y cómo eso es aire fresco para sus rivales.
Según el FT, la empresa busca su estructura como empresa con ánimo de lucro para defenderse de potenciales compras y para proteger a Sam Altman.
Abre varias oficinas y una de ellas es en París.
Tres de números interesantes:
TikTok declara ingresos en Europa de $4.570M en 2023 ($2.600M en 2022). Las pérdidas crecieron hasta los $1.300M. Reserva $1.000M por potenciales multas de la UE. Por cierto, la empresa elimina cientos de empleos en el área de moderación al introducir IA.
Las ventas de Shein en UK alcanzaron los 1.550M de libras (+38%). Se prepara para una salida en el parqué británico.
Graphcore, que fue adquirida por Softbank por más de $600M, generó apenas $4M de ingresos en 2023.
Northvolt sigue en un momento muy delicado y busca $200M en una financiación ‘in extremis’. La empresa nórdica ha declarado concurso en una de sus filiales.
Dos secundarios:
La falta de ‘exits’ en los fondos es la clave principal, según Axios, para el parón en la actividad de inversión.
La pugna en el consejo de Klarna continúa: destituyen a un aliado del cofundador, Victor Jacobsson.
CoreWeave (nube) logra una línea de crédito de $650M.
Las plataformas de empleo temporal Fiverr y Upwork buscan incrementar sus comisiones en pleno parón del crecimiento. El castigo en bolsa es importante. Estos son los ‘pares’ que utilizan accionistas de Jobandtalent para fijar valoración.
Perfil/entrevista al CEO de Wolt, la empresa nórdica de delivery.
Par las startups de defensa y ciberseguridad: Leonardo, la Indra italiana, analiza potenciales adquisiciones.
Las ventas online en europa vuelven al crecimiento. Mucha competencia.
¿Se puede ser rentable en la IA generativa? Photoroom asegura que ya lo es.
Grabango, cuya tecnología rivaliza con la de Amazon para supermercados sin caja, cierra al no haber podido levantar más capital. Había captado más de $73M.
Auge y caída de IronNet, firma de ciberseguridad liderada por el exdirector de la NSA y cuya valoración alcanzó los $3.000M tras su estreno en el parqué bursátil.
También el FT profundiza en una caída importante: la de la edtech india Byju.
Un mensaje diferente: el unicornio británico de ‘compra ahora y paga más tarde’ Zilch asegura que planea disparar su plantilla de 150 a 450 empleados.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Presentación por todo lo alto de Tesla:
Presenta robotaxis por menos de $30.000M.
Los inversores lo reciben con frialdad y quieren más detalles y menos promesas.
En la última semana, cuatro directivos que reportaban directamente a Musk han anunciado su salida de la compañía, incluido el CIO, antes del evento de presentación.
Salidas de directivos:
Dan Riccio, jefe de las Vision Pro y un directivo histórico de Apple, dejará la empresa en octubre.
El responsable de Google en Europa, Africa y Oriente Medio sale.
Un vendedor en corto se lanza a por Roblox y le acusa en un informe de inflar métricas de usuarios.
Apple planea lanzar la versión actualizada de iOs y Apple Intelligence en la última semana de octubre.
eMarketer espera que la cuota de Google en publicidad de búsquedas en EEUU caiga por debajo del 50% en 2025 por primera vez en diez años dado el empuje de amazon, Apple y otros.
Cara y cruz: Amazon cierra tres nuevas tiendas de conveniencia Go y abrirá 20 nuevas ciudades para la entrega en el mismo día de productos farmacéuticos.
Adobe ofrecerá una app gratuita para ayudar a los creadores en la atribución del contenido ante el boom de la IA.
⚖️ Las reglas del juego
Sacudida en el mercado estadounidense: el Gobierno americano pone sobre la mesa la posibilidad de trocear Google en el caso de búsquedas. Algunas claves sobre este tema.
Semana muy complicada para el gigante: un juez americano ordena a la compañía a abrir la Play Store a sus rivales desde el 1 de noviembre durante tres años.
Catorce fiscales generales de EEUU acusan a TiktTok de dañar la salud mental de los niños.
X (Twitter) puede volver a Brasil tras pagar millones en sanciones.
FTX repartirá más de $14.000M a clientes tras la quiebra, según el acuerdo de reorganización impuesto por el juez concursal.
La justicia estadounidense da luz verde al Gobierno de EEUU para demandar a Amazon por abuso de posición.
UK crea la Oficina de Regulación de la Innovación para acelerar las aprobaciones de compañías en biotech, espacio o IA en salud.
➕ Bonus Track
Los ganadores del Nobel de Física y Química, investigadores de Deepmind (Google), suscitan un debate intenso sobre la investigación en la IA.