Las rondas de BeGas y Theker, la compra del 30% de Auro por Uber y el gasto disparado en IA de los gigantes
BeGas suma €18M y Theker capta €3M. Uber toma el 30% de Auro por €180M. Indra paga €725M para hacerse con Hispasat. Más fondos de VC en Europa. Las grandes 'tech' comprometen $300.000M para IA.
Primera semana de febrero. Se salda con varias rondas en el mercado español (BeGas, Theker o Koa Biotech), con la entrada de Uber en la gestora de flotas de VTC Auro por €180M, la compra de Hispasat por Indra o el perfilado del estreno de Hotelbeds en bolsa con una capitalización de salida ligeramente por debajo de los €3.000M.
A nivel internacional, más fondos levantados y lanzados en el continente europeo. Megarrondas que se repiten y más dinero para ‘software’ y defensa. Siguen los ajustes en startups y también en grandes corporaciones. Continúan los secundarios para dar liquidez, con Deel (RRHH) protagonizando una operación relevante. Trump sacude la escena con sus aranceles. Y algunos de los gigantes enseñan números y confirman su intención de superar los $300.000M de inversión en IA este 2025.
Soy Jesús Martínez y esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Varias rondas de la semana:
BeGas (motores con bioautogas) capta €18M con Stellum Growth, el fabricante de camiones Nexio Power y socios ya existentes como el CDTI, Easo Ventures o Repsol Energy Ventures.
€3M de Theker (robots para logística) con JME Ventures, Mission VC, S16VC e Itnig Capital.
€2M para Koa Biotech con Swanlaab.
€1,5M para Nester (proptech) con Dozen y Decelera.
Una compra destacada: Uber vuelve a invertir en una de las grandes flotas de VTC. La estadounidense se hace con el 30% de Auro (Félix Ruiz) por €180M que se suman a los €40M de deuda que ya le había prestado.
Otras operaciones:
La gestora británica Bridgepoint toma el control de la agencia de marketing digital Samy valorándola en €300M. Salen Inveready y Sabadell VC.
BBVA vende su participación en el neobanco alemán Solaris. Tenía un 14,9%. Se hace en una ronda de €140M en la que el japonés SBI se hace con la mayoría.
Signaturit adquiere Validated ID. Sin datos del precio.
Los ‘exits’ no han abundado en los dos últimos años. Ahora, los inversores españoles buscan más ventas de startups. Los portfolios están cargados y se necesitan devoluciones.
💼 El inversor
En rondas ‘extramuros’: Santander participa con InnoEnergy Climate Fund en la ronda de €16M de la ‘deeptech’ británica Ionate.
Nuevos fondos:
Actyus (Andbank) cierra su fondo de startups en €45M.
BID Invest (Banco Interamericano de Desarrollo) invierte $5M para el fondo de $100M de Mundi Ventures en Latam.
Aleos Capital busca levantar €150M para ‘biociencias’.
Arcano remodela su equipo de ‘venture capital’. Pone al frente de la misma a Derek Bunting, managing director, desde Los Ángeles.
🔔 Salidas a bolsa
Hotelbeds perfila la salida:
Fija el precio en €11,5 por acción. Esto implica una capitalización de €2.900M.
Cinven, CPPIB y EQT pactan una venta a prorrata de los títulos.
Entre los riesgos, la plataforma de venta de camas alerta de los vinculados a la IA y las startups.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Recomotor, la plataforma de venta de piezas usadas de coche, busca los €10M de facturación en 2025. Compra otros dos desguaces.
Bitpanda nombra jefa de operaciones a la española Mercedes Sánchez de Rojas.
Repsol se hace con un 21% de la startup valenciana Darwin (spin off de la Universidad de Valencia).
El medio digital WATIF abre el capital a la familia Cabiedes, Newtral o ‘business angel’ como Juanjo Mostazo (CTO de KFund).
Perfil de Aistech Space.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Compra relevante en el ecosistema tecnológico: Indra adquiere el 89% de Hispasat por €725M (casi €200M menos de lo que pagó Redeia por ella varios años atrás). Los €700M de deuda son prestados por BNP y BBVA. La compañía espera unos ingresos de €400M con el negocio de satélites de la adquirida (y de Hisdesat, la rama vinculada a defensa). Habrá previsiblemente más compras en el negocio de defensa este año.
El mercado daba por hecho que se financiaría con la venta parcial o total de la división ‘tech’ y de digitalización de Indra (Minsait). Pero el equipo gestor lo enfría: “Buscamos socio pero al precio correcto”.
Más cambios en Telefónica: Francisco Riberas (también accionista de Wallbox o Cabify) dejará el consejo de Telefónica. No renovará, según explica El Mundo, en la próxima junta tras el cese de Pallete. Por cierto, la saudí STC ha hecho efectiva la toma del 9,97% de los títulos de la teleco.
ABB, que ya compró la española Asti Robotics hace años, estudia la adquisición de más compras en España.
eDreams prevé aumentar su rentabilidad un 20% en el próximo año fiscal.
Lleida regresa a beneficios y eleva ingresos un 16%.
⚖️ Las reglas del juego
Uber eleva a €142M la provisión por las actas de la Seguridad Social por el modelo de riders en España de su división ‘Eats’.
📊 El gran dato

✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Tres megarrondas:
$235M en la canadiense StackAdapt (plataforma de IA para publicidad programática) con Ontario Teachers´Pension Plan y otros fondos.
Más dinero en defensa: la firma de drones para este sector Hidden Level capta $100M con el gigante del sector Lockheed Martin. Se ha ejecutado en dos rondas. Valoración de casi $500M.
La firma de ciberseguridad para aplicaciones Semgrep reúne $100M con menlo Ventures y otros como Lightspeed, Redpoint Ventures o Sequoia.
Las megarrondas vuelven en enero en Europa con la mayor cifra desde 2022.
Más rondas pequeñas, con mucho software (as usual...):
Archive (software de reventa online de moda para marcas) suma $30M con Lightspeed y Energize Capital. Cuenta con más de 50 marcas, entre ella New Balance.
La alemana Avelios se embolsa $31M para su sistema modular para reemplazar la plataforma tecnológica ‘legacy’ de hospitales. Busca expandirse a otros mercados europeos, entre ellos España. La ronda la lidera Sequoia.
Fay (terapia online de nutrición) suma $50M a valoración de $500M con Goldman Sachs o General Catalyst.
La irlandesa Protex AI -plataforma que conecta dispositivos de circuitos cerrados de televisión para detectar riesgos y mejorar la seguridad en empresas- levanta $36M.
Monograph (herramienta para estudios de arquitectura e ingeniería para presupuesto o seguimiento de proyectos) capta $20M. Lidera Base10 Partners (Adeyemi Ajao).
Riot (ciberseguridad) suma $30 con Left Lane.
Tana (organización de tareas y transcripción de conversaciones) suma $25M. Los fundadores son exempleados de Google.
En adquisiciones:
Stripe cierra la compra de Bridge (stablecoins) por $1.100M.
Paysafe (pagos online) analiza una potencial venta después de recibir muestras de interés. Se valoró inicialmente en $9.000M con una SPAC. Hoy cotiza un 80% por debajo.
Softbank ultima la adquisición del diseñador de chips Ampere. La valoraría en unos $6.500M, incluida la deuda.
JD vuelve a interesarse por comprar el ‘retailer’ alemán de productos electrónicos Ceconomy (Mediamarkt).
Grab analiza una posible ‘toma de control’ de su rival GoTo con $7.000M de valoración.
🔔 Salidas a bolsa
Gemini (gemelos Winklevoss) considera una OPV este año.
SailPoint (software de gestión de identidad), en manos de Thoma Bravo, fijó términos de su estreno con una valoración inicial de en torno a $11.000M.
¿Cuáles son las OPV esperadas para este año 2025? Techcrunch hace un repaso: Chime, Klarna, Cerebras...
Entre esas OPV no estará el unicornio africano Flutterwave, muy esperada, hasta que no sea rentable, según ha avanzado el CEO estos días.
💼 El inversor
Varios fondos nuevos en Europa:
Cherry Ventures capta $500M para fases iniciales.
La francesa Emblem capta $85M para invertir en Francia y países nórdicos.
Otros fondos:
El fondo ‘evergreen’ de Sequoia crece hasta rozar los $20.000M pese a la desaceleración.
Hitachi Ventures capta $400M para invertir.
Conviction Partners, lanzada por uno de los jefes de Greylock, levanta $230M para su segundo fondo.
Movimientos en los equipos:
Andreessen Horowitz ficha a Daniel Penny, ex marine que fue juzgado y declarado inocente de homicidio en la muerte de un hombre sin hogar en el metro de Nueva York. La firma defiende el fichaje.
HV Capital abre oficina en Londres y buscan socio para ello. Es accionista de compañías españolas como Lingokids.
El antiguo jefe de inversiones en VC del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) se incorpora como partner general a Expansion Ventures (busca levantar €200M para defensa y aeroespacial).
Perfiles y otras historias de gestoras:
Anton Levy, jefe del área de tecnología de General Atlantic, saldrá. Lideró inversiones en Alibaba, Facebook y otros.
Sifted bucea en los planes de NEA, después de ser el más activo en el arranque de año.
El ‘family office’ del CEO de Klarna.
Las once inversiones europeas de Nvidia.
Anjney Midha, consejero de Mistral e inversor de a16z, dice que Deepseek no parará el hambre de GPUs en la IA.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Mucho movimiento en OpenAI:
Softbank compromete $3.000M de gasto en tecnología de OpenAI al año. Lanza una joint venture para distribuir los productos en Japón.
El ‘roadshow’ de la empresa por Hollywood para vender Sora no está yendo especialmente bien. Los estudios temen implicaciones comerciales.
Los suscriptores de pago crecieron hasta los 15,5M en 2024 (vs 5,8M en 2023).
La compañía lanza o3-mini, tras el estallido de Deepseek. La llegada de la china ha generado una profunda división entre los equipos de desarrollo de productos y de investigación, según Wired.
Y en IA:
Se mantienen los robos: el cofundador de OpenAI que había sido fichado por Anthropic en agosto se une a la startup que está creando Mira Murati. Por cierto, la ‘megarronda’ de Anthropic está sobresuscrita. Va a superar los $2.000M planteados inicialmente. General Catalyst, Menlo Park y Bessemer, entre los candidatos para invertir.
Emiratos Árabes plantea una inversión de miles de millones en IA, chips y talento en Francia.
Mistral lanza su asistente de IA para iOS y Android.
Ajustes y movimientos de equipos:
Sprinkl (software de atención al cliente) despide a 500 empleados (15%) por el desempeño comercial.
Hugging Face (repositorio de IA de código abierto) despide a una decena de personas del equipo de ventas (4% del total de la plantilla que suma 250).
Cruise echa al 50% del personal después de que GM recortara la financiación para robotaxis.
La jefa de litigios de TikTok deja la empresa. Estaba desde 2020. Se produce en plena pugna para mantenerse en EEUU.
Siguen los secundarios: el unicornio de RRHH Deel cierra uno de $300M. Valoración de $12.600M. Tiene un ARR De $800M. General Catalyst y el fondo soberano de Abu Dhabi están entre los inversores.
Mercury, la fintech de banca comercial que se disparó tras el colapso de SVB, negocia una ronda de unos $250M.
La intrahistoria de la caída de Bench: acumuló $135M de pérdidas y sólo contaba con $800k en caja antes de declararse en concurso.
Dos historias vinculadas a India:
El fundador de Ola, Bhavish Aggarwal, invierte 230 millones de dólares en su startup india de inteligencia artificial Krutrim y planea recaudar 1.150 millones de dólares de inversores externos para 2026.
El país compromete un fondo de fondos de $1.150M para startups.
Las startups de pagos buscan recuperarse después del desplome de los últimos años.
Stripe recluta a Asya Bradley (exCRO de Synapse) para liderar las alianzas con VC y startups.
GoCardless recorta pérdidas hasta 35M de libras en 2024. Prevén el primer beneficio anual en 2026. Los ingresos aumentaron un 41% hasta los 132M de libras.
¿Quién puede comprar TikTok? La creación del fondo soberano por parte de la administración de Trump podría ser el germen de la adquisición.
Perfil: la francesa Vestiaire Collective y el CEO de Klarna, Sebastian Siemiatkowski.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Semana de resultados y números:
Amazon decepciona con previsiones. Aumenta un 19% los ingresos de AWS y un 18% en el negocio publicitario. La compañía planea invertir $100.000M para IA.
Alphabet espera una inversión de $75.000M (servidores, centros de datos...). Los ingresos aumentaron un 12% hasta los $96.500M.
Spotify cierra el primer año completo con beneficios de su historia. El último trimestre lo cierre con un 16% más de ingresos (€4.200M).
La conclusión: las grandes tecnológicas comprometen gastos de más de $300.000M en 2025.
Siguen los ajustes:
Sonos despide a 200 empleados mientras sigue en ‘modo supervivencia’.
Workday recorta 1.750 empleados (8,5%). Planea contratar en áreas como IA y más en el extranjero.
Okta despide a 180 trabajadores, prácticamente un año después del anterior recorte.
Salesforce reduce 1.000 roles y permitirá que los trabajadores desplazados soliciten otros trabajos internamente. A enero contaba con casi 73.000 trabajadores.
Morgan Stanley y otros bancos de inversión vendieron $5.500M de deuda vinculada a X sin apenas descuento.
Varias decisiones controvertidas en Google:
Levanta la prohibición sobre el uso de IA para desarrollar armas y herramientas de vigilancia.
Es la última compañía que elimina el objetivo de contratar a más empleados de grupos infrarrepresentados.
¿Y en Amazon?
El ajuste de costes genera temor por el riesgo de menos promociones y estabilidad en la plantilla.
Reduce su portfolio de tiendas Amazon Go en un 50% desde principios de 2023.
Algunos temas en Meta (FB):
Fusiona equipos de FB y Messenger y reorganiza el grupo de IA generativa. Según The Information, la próxima semana habrá despidos.
Las inversiones en realidad virtual y gafas inteligentes van camino de alcanzar los $10.000M. La compañía vendió más de medio millón de gafas Ray-Ban en 2024.
El grupo es el último que negocia su salida de Delaware (EEUU).
⚖️ Las reglas del juego
Muchas consecuencias de los aranceles apuntados por Trump:
China considera iniciar una investigación sobre Intel y sobre Google. Impone nuevos aranceles contra EEUU.
La eliminación de exenciones arancelarias afectarán de lleno a Shein y Temu.
Esta semana ha entrado en vigor la AI Act. Aquí explican todas las medidas. La Comisión Europea publica directrices sobre el uso de la IA por empleados, sitios webs o policía.
Una exdirectora de Meta, Kelly Stonelake, que estuvo en la empresa desde 2009 a 2024, demanda a la compañía alegando acoso sexual, discriminación y represalias.
Apple intenta parar el caso antimonopolio de Google. Pero un juez lo niega. La compañía se podría enfrentar a una investigación por las prácticas de la App Store en China.
Las consecuencias de un caso histórico: Intel logra $536M de intereses de demora después de que la UE reembolsara la multa de €1.060M impuesta en 2009 por abuso de posición y tumbada por el tribunal europeo en 2024.
La SEC toma medidas para reducir el tamaño de su unidad de control de criptomonedas.
El departamento de Elon Musk (DOGE) en el Gobierno de Trump está utilizando software de IA de Microsoft para procesar datos federales confidenciales del Departamento de Educación, según el WaPo.
📊 Otros datos
