Startups y fondos aguantan la respiración con el 'Trumpmaggedon'
El mercado sufre la sacudida de la guerra arancelaria y las OPV se frenan. Job&Talent suma €92M con Blackrock. Clikalia atrae €100M de financiación de Macquaire. Amazon acelera crecimiento en España.
Todos aguantan la respiración. El ‘Trumpmaggedon’ desatado por la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump pone en guardia a startups y fondos. Y pone a prueba valoraciones, grandes operaciones de inversión y las OPV que estaban en cola. La prórroga para Europa y otros mercados alivia algo esa tensión. Se cierra una semana que fue toda una ‘montaña rusa’.
En España se han anunciado dos operaciones relevantes de inversión de Clikalia y Job&Talent -esta última con mucha miga-. Fuera de nuestras fronteras, las transacciones grandes siguen sucediéndose, aunque muchas de ellas fueron negociadas (y cerradas) antes de estos cambios.
Esta edición está patrocinada por Indexa Capital:
El gestor automatizado español de referencia ofrece carteras de fondos indexados y planes de pensiones. Supervisado por la CNMV, gestiona más de 3.250 millones de euros.
Puedes arrancar en su plataforma con una inversión mínima en carteras de fondos de 2.000 euros y en planes de pensiones con una aportación inicial de 1.500 euros. Con bajas comisiones y sin letras pequeñas.
Date de alta ahora.
Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos. Aquí tienes lo que debes saber.
Soy Jesús Martínez y esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional. Antes de arrancar, un recordatorio: volveremos con este boletín el viernes 25. Pero ojo porque tras Semana Santa habrá novedades importantes para esta casa que seguro que te interesarán.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Job&Talent cierra una operación de €92M con Blackrock (acreedor de más de €300M de deuda, cuyo vencimiento se extiende varios años) y varios de los principales socios existentes. La compañía asegura que la valoración está en €1.300M. Pero este movimiento tiene mucha más miga y ‘letra pequeña’. Habrá que estar atento…
Clikalia cierra una línea de deuda con Macquaire de €100M para la compra de activos tanto en Francia como en Portugal.
Dos rondas más:
Inversiva (proptech) levanta €1,2M para su negocio de inversión inmobiliaria pasiva. Participan Bewater, Faraday y Angels Capital (Juan Roig).
El piloto de MotoGP Alex Márquez invierte en una ronda pequeña de Momoven (alquiler de motos premium).
Operaciones de M&A
Apollo negocia su entrada con hasta el 49% en Tradeinn, tras la falta de acuerdo para la venta a Decathlon. La compañía cerró 2024 con una facturación de €55M.
Reig Jofre, farmacéutica española cotizada, estudia tomar el control de la biotech Leanbio. Ya controlaba el 24% desde que invirtiera €5,8M (más €6M de préstamo convertible).
Dos operaciones más:
Más consolidación en las consultoras ‘tech’: Izertis adquiere Grupo MBC (€8,4M de ingresos).
La argentina Moova -participada por Telefónica- entra en España con la compra de Vonzu (software para logística que había levantado €1,5M de Conexo Ventures). Sin datos del precio.
💼 El inversor
Estos son los fondos lanzados o cerrados:
Cardumen cierra su fondo ‘Opportunity’ de €20M para invertir en compañías ya participadas.
Enisa firma un acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para reunir hasta €40M para financiar pymes y startups en España.
Más deuda: Atempo Growth, participada por el Santander, cierra un fondo de €300M.
En rondas ‘extramuros’ de inversores españoles:
KFund invierte junto a Qualcomm Ventures más de €7M en la empresa colombiana de movilidad Gopass.
Suma Capital y Adara invierten en la ronda de $30M de la canadiense Corinex (software de gestión de redes eléctricas).
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
La gestora de flotas Moove Cars, la que mayor número de licencias VTC tiene en España y participada por Uber, será el socio de la americana en EEUU para la gestión de vehículos autónomos Waymo de Google.
Más tiendas físicas: Nude Project ultima una apertura de su primera tienda en Países Bajos.
Dos movimientos:
N26 se suma a la patronal bancaria española.
eToro logra el registro en CNMV como proveedor de servicios de cripto.
Bit2Me concluye las pruebas en el ‘sandbox’ regulatorio de su bono tokenizado de €145.000. El objetivo es obtener licencia para operar en Europa.
Meltio, la startup jienense de impresión 3D para ejércitos, firma acuerdos en Corea del Sur y avanza en Latinoamérica.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Amazon hace balance del año 2024 en España: asegura que los ingresos consolidados crecieron un 13% hasta los €8.000M.
Marc Murtra, presidente de Telefónica, promete “disciplina financiera de hierro” y una simplificación de la teleco en el segundo semestre. En la junta general, presiona a Bruselas para levantar la mano con las fusiones y desliza que podría empezar en España con compras.
Acciona se hace con la startup Mytra, especializada en soluciones de automatización y control para infraestructuras hidráulicas. Sin datos sobre el precio.
Otro hub más: ING anuncia la apertura en septiembre de un centro tecnológico en Madrid. Prometen 1.000 empleos en cuatro años.
Parlem, la teleco catalana, busca crecer con más compras en su nueva estrategia.
Después de una travesía en el desierto… BBVA da por terminada la fase de números rojos de Neon, neobanco brasileño en el que participa.
⚖️ Las reglas del juego
Glovo contrata a los primeros repartidores y regulariza a muchos tras las actas de Seguridad Social. Sin embargo, buena parte serán subcontratados con flotas externas.
El Banco de España vigila de cerca el riesgo de concentración de proveedores tecnológicos de los bancos en el país.
Patrocinado:
El enlace de invitación de Ecotechers a Indexa Capital: prueba el servicio sin comisiones de gestión de cartera sobre los primeros €15.000 el primer año en tu cartera de fondos de inversión.
📊 El gran dato
➕ Bonus Track
Entrevista a Diego Ballesteros, fundador de Bewe y Ancla.Life.
☝️ Desde dentro
Walter Kobylanski (cofundador de Gigas) hace un repaso en X sobre los tres años de trabajo para construir Together, una ‘app’ de gestión personal.
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Las megarrondas de la semana más destacadas:
Nuro (tecnología para conducción autónoma) capta $106M con T.Rowe Price, Fidelity o Tiger Global. Valoración: $6.000M.
Rescale, americana para simulación de ingeniería en la nube, recauda $115M con Applied Ventures, Atika Capital, Foxconn y otros.
Enpal, la alemana de energía limpia, levanta €110M con la firma de ‘private equity’ TPG.
SandboxAQ, spinoff de Google que desarrolla modelos de IA para empresas, capta $150M de Google, Nvidia o BNP Paribas. Valoración: $5.800M.
Otras operaciones interesantes:
El software para contabilidad sigue atrayendo dinero: la francesa Pennylane duplica la valoración hasta los $2.000M tras recaudar $75M.
Más en IA generativa: Krea (plataforma unificada para modelos de IA) capta $83M con Bain Capital y a16Z.
El ‘Stripe para mercados emergentes’ Sipay suma $78M para expandirse fuera de Turquía.
De un fundador de 25 años que dejó la universidad para montarla: Brinc Drones, firma de drones para la policía, capta $75M en una ronda liderada por Index.
Más software para fidelización en restaurantes: Blackbird -app para pagar desde la app- capta $50M con Spark Capital.
El pago flexible continúa activo: La americana Rain recauda $75M en una operación liderada por Prosus y con una valoración de $340M.
Incident.io levanta $62M a $400M de valoración para sus herramientas que facilita la gestión de incidentes de seguridad en las empresas. Lidera Insight.
Datos, datos, datos… Tessell capta $60M para su ‘database as a service’ para múltiples proveedores de la nube. Lidera WestBridge Capital.
Ethic -plataforma de gestión de activos para instituciones financieras para crear cartas alineadas con valores, objetivos y preferencias de los clientes- recauda $64M.
Viajes+fintech: la india Scapia capta $40M de Peak XV y socios existentes.
La alemana Hawk (IA para luchar contra el lavado de dinero) capta €52M con One Peak.
Operaciones de M&A
Más movimiento del ‘private equity’ con el software: EQT, accionista de Idealista y socio mayoritario de Freepik, vende una participación de €3.000M del grupo sueco IFS.
OpenAI pone los ojos en la startup de Jony Ive y el propio Altman para hardware de IA. Pagarían unos $500M.
NVidia cierra la compra de Lepton AI, que alquila servidores con chips de IA de Nvidia. Sin datos sobre el precio final.
Operaciones en consumo (b2c) con cuentagotas y con ajustes importantes: Lyst, marketplace de moda de alta gama con sede en UK, compra Zozo, ‘ecommerce’ japonés del sector por $154M. Se valoró en el pico de 2021 en más de $700M.
🔔 Salidas a bolsa
¡Paren las máquinas! Las turbulencias arancelarias frenan las operaciones tanto de Klarna como de otras que también estaban a las puertas del parqué como Stubhub o eToro. Queda por ver si se reactivan conforme se vislumbre más estabilidad.
💼 El inversor
Varios fondos nuevos interesantes:
Andreessen Horowitz trabaja para captar un ‘megafondo’ de $20.000M para IA. Sería claramente el más grande de su historia.
Dos de ‘exsocios’ relevantes: Matt Miler, antiguo socio de Sequoia, está levantando un fondo de $300M y Candice du Fretay (exAccel) lanza un vehículo de $20M.
La británica Dig Ventures, especializada en SaaS, capta $100M para fases iniciales.
SignalFire (EEUU) suma $1.000M.
Precursor Ventures (EEUU) capta $66M.
Revent (Alemania) levanta $100M para startups de sostenibilidad.
Movimiento importante en uno de los grandes nombres: Craft Ventures (David Sack) ejecuta despidos y deja de hacer operaciones en fases muy iniciales, según apunta The Information.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Mucho ruido en el mercado por los efectos de la guerra arancelaria:
Los VCs europeos estudian el impacto: “Serán malos para todos”. Sifted bucea en las potenciales consecuencias para el ecosistema del continente.
Impacto importante en las ‘fintech’ -compañías cotizadas como Affirm y Robinhood caen drásticamente- y también dudas sobre qué efecto tendrá en un mercado hasta ahora eufórico como el de la IA.
La visión del CEO de Flexport, una compañía que podría verse muy afectada por estos movimientos.
Aún hay muchas dudas sobre lo que sucederá. Aunque obviamente existe cierto consenso sobre un parón en las grandes operaciones, queda por ver la ‘letra pequeña’ de los acuerdos con EEUU y si finalmente es un ‘game-changer’ o no.
Movimientos en el mercado de la IA:
Canva, rival directo de la española Freepik, lanza Canva AI, para generar imágenes y más.
Anthropic lanza una suscripción de $200 siguiendo la estela de ChatGPT. La dueña de Claude recluta a más de 100 empleados en Europa, mientras la guerra por el talento se recrudece.
Cursor (asistente con IA para desarrollo de código) alcanzó más de 1M de usuarios activos diarios en marzo. Tiene apenas 60 personas.
Sigue el ‘robo’ de personal cualificado: Thinking Machines Lab, la nueva empresa de IA de Mira Murati (exOpenAI) incorpora dos destacados investigadores de OpenAI
El negocio internacional de Bytedance -TikTok- se disparó otro 63% hasta los $39.000M en 2024.
Otras historias interesantes en la semana:
Novedades en la batalla de Deel-Rippling: el responsable de Comunicación de Deel dimite. The Information perfila al CEO de esta compañía de RRHH y a su padre.
Dudas sobre Helsing, la startup de tecnología de defensa más valorada de Europa ($5.000M). Bloomberg habla con más de 40 fuentes con acusaciones de precios excesivos y software defectuoso.
¿Quién podría comprar Northvolt, en pleno concurso de acreedores? Sifted hace un análisis sobre potenciales compradores.
¿Fake it til you make it? Fortune habla sobre una posible exageración del despliegue de robots humanoides por Figure AI en BMW.
Sin fecha para la OPV: el CFO de Monzo no quiere prisas y asegura que lo harán “algún día”.
Ÿnsect logra un puente de €10M y sustituye a su CEO.
Perfiles: Isomorphic (spin off de Google) y el proyecto de vehículo eléctrico respaldado por Jeff Bezos.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Varios ajustes en las grandes:
Google despide a varios cientos de empleados vinculados a Android y Pixel.
Microsoft analiza más recortes centrándose en los ‘managers’ y en el personal ‘no desarrollador’.
Amazon analiza invertir $15.000M en un plan de expansión de almacenes. ¿Cuánto cobró el año pasado el CEO? Subió un 37% hasta superar los $40M, incluidas las acciones adquiridas y el salario.
¿Cómo es la intrahistoria de la compra de X por xAI? WSJ bucea en los detalles de lo que es básicamente un ‘rescate’ de la red social.
Duro testimonio de la exejecutiva de Meta Sarah Wynn-Williams ante el Comité Judicial del Senado de EEUU sobre las prácticas del gigante para ganarse el favor de China.
⚖️ Las reglas del juego
Una de las consecuencias de los aranceles y la sacudida en el mercado es que EEUU ha puesto en suspenso la compra de TikTok US. Se extiende el periodo.
Europa avisa a EEUU: si las negociaciones con Trump para ajustar los aranceles no fructifican, ellos plantearán impuestos a los ingresos publicitarios de las grandes tecnológicas (Meta o Google).
📊 Otros datos
➕ Bonus Track
Un análisis muy bueno de Ben Thompson en Stratechery sobre los efectos de los aranceles en el sector tecnológico.
☝️ Desde dentro
Tobi Lutke, CEO de Shopify, publica en su perfil de X el ‘memo’ enviado a sus empleados sobre la importancia del uso de la IA en la compañía y la reflexión de los equipos sobre cómo explotarla.