El terremoto en Glovo, los préstamos a PLD Space y Sateliot y la hiperactividad de OpenAI
Glovo cambia el modelo laboral y su CEO comparece ante la jueza. PLD Space y Sateliot logran préstamos con capital público por más de €40M. La dueña de ChatGPT culmina otra semana muy intensa.
Terremoto en toda regla en Glovo. Una semana marcada por el cambio de modelo laboral de sus repartidores. Un cambio que coincide con la declaración de su consejero delegado, Óscar Pierre, ante la jueza por un presunto delito contra los trabajadores.
En el mercado español dos compañías vinculadas al espacio, PLD Space y Sateliot, logran préstamos públicos por más de €40M. La firma Jotelulu suma casi €7M en una ronda. Next Tier Ventures se alía con GVC Gaesco para el fondo de €50M. Se conocen los números del negocio de TikTok en España. Holaluz retira las previsiones de negocio hasta 2025.
Soy Jesús Martínez y esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Dos préstamos públicos relevantes para dos compañías ‘espaciales’:
El Banco Europeo de Inversiones firma un préstamo de €30M para Sateliot (red de satélites para internet móvil).
PLD Space suma €11M de Cofides -público-privado- para la base de lanzamiento de su cohete Miura 5.
En rondas de capital:
Jotelulu (nube) capta €6,8M en una ronda liderada por Kibo Ventures.
Genomcore (datos sobre salud) levanta €5M con el Barça Innovation Hub y la gestora estadounidense Qvidtvm.
Dos más pequeñas: Ziknes (impresión 3D) suma €1M con Mango subiendo la apuesta y Honei reúne una cantidad similar con 4Founders o Wayra.
Dos adquisiciones:
Prim se hace con la firma de impresión 3D para plantillas Led3D Newfeet. Sin datos del precio.
La consolidación de consultoras: Altia compra IN2 por hasta €7,5M.
💼 El inversor
Dos fondos lanzados:
Next Tier Ventures lanza un fondo de €50M para IA Con GVC Gaesco.
La andaluza Alaluz Capital pone en marcha un fondo ‘seed’ con un mínimo de €24M.
En rondas extramuros de inversores españoles: Adara Ventures lidera la ronda de financiación de 10M de libras en la climatech británica SatVu.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
TikTok declara €23M en España y paga medio millón en Sociedades. Lanzará este mes de diciembre su servicio de e-commerce en este país (e Irlanda).
Holaluz retira las previsiones de negocio hasta 2025 por “factores externos fuera de control”. Apunta a los precios de la energía y al entorno de tipos de interés.
Urbanitae (plataforma de financiación inmobiliaria) prevé cerrar este año superando los €12M de facturación.
Freshly Cosmetics anuncia un ERE para despedir hasta un 18% de la plantilla.
Tiene sede en San Francisco (EEUU) pero con fundadores españoles: HappyRobot, creada por Javier Palafox, Pablo Palfox y Luis Paarup, capta $15,6M con Andreessen Horowitz (a16z) y la participación de Y Combinator.
La CNMV sólo ha recibido cinco solicitudes para operar con criptos (tres entidades reguladas) con la entrada en vigor de MiCa.
Nanusens (chips) está en problemas. Participada por Inveready o Caixa Capital Risc tras levantar unos €15M necesita otros €10M para poder salir al mercado.
Revolut asegura que el lanzamiento de hipotecas en España estaría “en una segunda ola” tras Lituania e Irlanda.
Crisalion Mobility (anterior Umiles Next) cierra la preventa de 20 eVTOL a la empresa UrbanLink Air.
La francesa Hello Watt abre en Valencia su primera sede fuera de Francia.
Perfil de XRF (IA para defensa).
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Tesla lanza una patronal en España para tratar de combatir las trabas al coche enchufable en el país.
Microsoft España vuelve a cambiar de presidente: Paco Salcedo sucede a Alberto Granados, que al igual que su sucesora asume un puesto a nivel internacional en el grupo.
Sabadell abre un primer ‘hub’ en Madrid a través de BStartup.
Entrevista con el consejero delegado de Google en España. Asegura que tiene una “impresión muy positiva” tras las primeras conversaciones con el Gobierno, “que es al que le toca regular” sobre la IA.
No es española, pero es la dueña de un puñado de tecnológicas españolas, entre las que despunta Holded. Hg, el fondo dueño de la noruega Visma, analiza una potencial OPV para el grupo de software con una valoración de €19.000M.
Sobre centros de datos: Meta elige a la española ACS para levantar su mayor región de centros de datos con una inversión de €9.500M.
Y otro que sale: Cellnex pone a la venta sus centros de datos en España. Valoración: más de €100M.
⚖️ Las reglas del juego
Terremoto en Glovo:
La compañía cede a la presión y anuncia un cambio de modelo con riders contratados. Pero mantendrá la batalla legal de las actas millonarias levantadas en los últimos años.
Delivery Hero prevé un impacto en el Ebitda ajustado de €100M en Glovo. Y eleva a un máximo de €700M las contingencias laborales por los casos ‘post-ley rider’. Pero se niega a provisionar nada de manera formal en las cuentas, pues sigue defendiendo la legalidad del modelo.
El anuncio se produce sólo un día antes de la declaración del CEO, Óscar Pierre, ante la jueza a la que alega que cambia el modelo para evitar conflictos pero insiste en que, según él, es legal.
Otro frente: Just Eat demanda a la plataforma por competencia desleal y le reclama €295M por daños. Trabajo avisa al resto de plataformas digitales.
El planteamiento: una combinación de flota propia y, sobre todo, subcontratas.
Muchas dudas entre los riders.
Estos días, Delivery Hero vuelve a ampliar capital con 230.000 nuevas acciones para pagar el bonus de ‘stock options’ y el pago a los ‘Family and Friends’ de empleados y directivos.
Los medios españoles reclaman €551M a Meta por competencia desleal y pérdidas en el mercado publicitario. El juicio: 1 y 2 de octubre de 2025.
➕ Bonus Track
Las rondas ‘ocultas’. Aquí reflexionan inversores y miembros del ecosistema sobre el creciente secretismo sobre algunas transacciones.
Cerca de 4M de personas tienen o han tenido en algún momento criptomonedas, según un análisis de Funcas.
📊 El gran dato
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Las megarrondas a tener en cuenta:
xAI (Elon Musk) certifica los $6.000M con Valor Equity, Sequoia o A16z.
Tractian, una suerte de ‘copilot industrial’ que provee herramientas para monitorizar máquinas de fábricas ante potenciales parones, levanta $120M con Sapphire Ventures.
Upwind (ciberseguridad en la nube) suma $100M a $900M de valoración. Lidera Craft Ventures.
Cleerly (detección temprana de enfermedades cardíacas con IA) reúne $106M con Insight Partners. Opera en un mercado similar al de la española Idoven.
Tenstorrent, fabricante de chips y otro hardware para IA, levanta $693M con valoración de más de $2.600M.
Nebius (antigua Yandex y centrad ahora en IA) suma $700M con Nvidia, Accel y otros.
Y una de deuda: la firma de reserva de viajes Omio, que opera en España, capta $120M de un préstamo.
Otras rondas destacadas de la semana, con variedad de sectores:
$91M de la americana Amp Robotics (robots para clasificar materiales reciclables).
€80M del neobanco Zopa, que desiste de salir a bolsa por ahora.
$40M para otra gran ronda de legaltech con IA: Lawhive.
$60M en Axiado (seguridad de centros de datos y estaciones base de 5G).
Más dinero para ‘defensetech’: $40M para Yurts (IA generativa para la Armada estadounidense y otros).
$40M para la británica 9fin (datos para mercados de deuda). Ingresos anualizados (ARR) actuales de unos $25M y valoración de unos $500M.
En adquisiciones:
Salesforce pagó $344M para hacerse con Zoomin, transacción anunciada hace unos días.
Insight Partners toma el control junto a antiguos directivos de Accenture de la francesa de software Cosmo Tech.
Deel (SaaS de recursos humanos similar a Factorial) compra la británica Atlantic Money (había levantado unos $7,5M).
EQT, dueño de Freepik, prepara la venta de la empresa de pagos Banking Circle.
🔔 Salidas a bolsa
ServiceTitan (software) busca $5.200M de valoración. Fija rango de precios.
Otros que la hunden: la fintech india MobiKwik recorta por tercera vez el precio y lleva a ajustar un 73% la valoración privada fijada en 2021.
Kioxia, la fabricante japonesa de chips, fija rango de precios con una valoración de más de €5.100M (819.000M de yenes).
Delivery Hero, dueña de Glovo, vuelve a subir el precio de Talabat para su salida a bolsa. Insiste en que la valoración fijada deja ‘infravalorado’ a todo el grupo.
💼 El inversor
Varios fondos anunciados:
€175M para la alemana Alstin Capital, centrada en SaaS empresarial.
La americana Atlas Ventures cierra su decimocuarto fondo para biotech con $450M.
Swish Ventures, liderado por el exjugador de la NBA Omri Casspi, capta $60M para ciberseguridad e infraestructura de cloud.
Founders Fund (Peter Thiel) pierde a uno de sus primeros socios.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Hiperactividad en el ‘universo OpenAI’:
Lanza una suscripción mensual de $200 con acceso ilimitado a todas las versiones. Explora introducir publicidad.
Asegura que ha superado los 300M de usuarios activos semanales. Busca alcanzar los 1.000M en los próximos años.
Cierra un acuerdo con la controvertida empresa de defensa Anduril.
Abre su segunda oficina en Europa tras París: elige Zurich.
Dos de fichajes: ‘roba’ a tres ingenieros top de Deepmind (Google) expertos en visión computacional y recluta a su primer jefe de Marketing de Coinbase.
Gasta más de $5.000M al año en la construcción de centros de datos. “No está cerca del break even”.
Y otro rival del dueño de ChatGPT que gira: Cohere prioriza modelos personalizados a LLM.
Otros dos secundarios muy relevantes:
Veeam (seguridad de los datos) atrae $2.000M en una venta en secundario liderada por TPG. Valoración de $15.000M (el triple respecto a 2020).
SpaceX estudia una oferta que colocaría la valoración en $350.000M (+67%).
Dos de números de ventas en internet:
Según Salesforce, las ventas online de ‘Acción de Gracias’ subieron un 6% hasta los $33.000M.
TikTok Shop, que se lanzará en España este mes, supera los $100M de ventas en EEUU en el Black Friday.
La checa Rohlik, quien en su momento adquirió Ulabox, se valora en $2.000M.
Bluesky, el gran rival de X, quiere sacudirse el ‘sambenito’ de red de izquierdas. Planea el lanzamiento de una suscripción este mismo año.
ThredUp, plataforma de compraventa de segunda mano donde operan otros como Vinted o la española Trendier, sale de Europa y vende su negocio aquí. La capitalización de la empresa ha pasado de $1.300M en 2021 a $60M.
Un reportaje en Bloomberg explica el crecimiento de las startups dedicadas al desarrollo de IA para armas en el sector de la defensa.
El Bitcoin supera los $100.000 en un intenso rally durante este año 2024.
Bolt, rival de Cabify y Uber, asegura que los coches autónomos podrían hacer crecer su negocio 100 veces.
Varios perfiles:
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Terremoto importante en Intel: sale el CEO Pat Gelsinger fichado hace casi cuatro años para tratar de dar la vuelta a la empresa. Una buena explicación en The Verge de lo que ha sucedido en la compañía, que no ha sido capaz de surfear la ola de ‘chips’ de IA. Se plantean un primer ejecutivo externo.
Varios movimientos en la IA:
Google lanza el nuevo modelo de IA generativa de vídeo Veo, que busca golpear a Sora de OpenAI.
Meta invertirá $10.000M para un centro de datos en Lousiana.
Amazon anuncia planes para construir un supercomputador de IA (con cientos de miles de sus propios chips).
El ‘Chief Economist’ de Vanguard avisa: se está exagerando el potencial de IA a corto plazo y existe riesgo de “corrección” en el precio de algunas acciones.
Tim Cook, CEO de Apple, da más relevancia de cara al legado de la compañía a las herramientas vinculadas a la salud que a la IA generativa en una entrevista con Wired.
Según NYTimes, el CEO de Nvidia ha evitado el pago de miles de millones en impuestos por “lagunas legales” en impuestos federales sobre sucesiones y donaciones.
Fidelity eleva el valor de su participación en X un 32%. Aún así sigue acumulando minusvalías muy relevantes.
Muchos ojos están sobre sus números: Salesforce mejora las previsiones en ingresos (+8%) y beneficio (+25%) en el tercer trimestre.
Airbus, Tales y Leonardo -sin Indra- están explorando una ‘joint venture’ de espacio para competir con Starlink en Europa.
Uno de los cofundadores de Oura asegura que han tenido varias ofertas de adquisición de grandes tecnológicas.
Un repaso por los grandes del comercio electrónico (Amazon, Walmart...) y sus apuestas por las entregas en el día.
⚖️ Las reglas del juego
Donald Trump designa al inversor David Sachs como “White House A.I. & Crypto Czar.”. Es uno de los aliados de Elon Musk. Por cierto, rivales del fundador de Tesla y dueño de X, entre los que despunta Sam Altman, avisan sobre el riesgo de que el ejecutivo les acabe pasando factura a sus principales rivales.
Mientras tanto... Musk solicita una orden judicial para detener la transición de OpenAI a una empresa con ánimo de lucro. Y ha perdido la pugna para enterrar de una vez la batalla legal por su ‘megabonus’ de hasta $56.000M.
El regulador de la UE investiga a Nvidia: le pregunta a sus clientes si le ha ofrecido descuentos por comprar GPU junto con su hardware. También examinan su oferta de $700M por Run:ai.
Microsoft se enfrenta a una demanda de 1.000M de libras en Reino Unido por pedir dinero de más a clientes de sus rivales.
Un tribunal británico mantiene la demanda colectiva contra Facebook por abuso de posición en el que se le pide $2.700M.
Revolut y Monzo han visto un importante pico de quejas por fraude.