La venta cancelada de Tradeinn, la derrota de Cabify y los números de rivales de OpenAI
TradeInn frena la transacción con Decathlon. Cabify pierde la pelea con Auro en el TC. Ronda de €6M en Dcycle. Estreno de K Fund en México. Acierto es recomprada y Cinven cierra la compra de Idealista
Esta es una edición cargada con muchas historias. Así que, nos dejamos de preparativos e introducciones y vamos al grano. Aquí el repaso de lo sucedido en esta semana.
Soy Jesús Martínez y esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Dcycle -software para gestión de datos de ESG- capta €6M con Samaipata.
Hemav (agtech) levanta €8M con Future Food Fund, PreTerra Ventures e Inclimo.
La navarra BeePlanet (almacenamiento de energía) recauda €5M con Santander Climate Fund y Easo Ventures.
Y otras dos más:
€6M de Corify Care (diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas) con Clave-Mondragón. La mitad corresponde a subvenciones públicas.
€2,77M para Tesai Care con fondos privados y públicos.
En compras: estamos a punto de cerrar otro año de sequía de operaciones relevantes de venta de compañías en España. La inestabilidad de las valoraciones y la incertidumbre macroeconómica siguen pesando.
Acierto.com es recomprada por los fundadores a Bauer Media. Sin datos sobre el precio.
Cinven cierra la compra de Idealista con un valor final de €2.925M (€25M más tras el ajuste).
El fondo estadounidense Ampersand compra el 52% de la biotech guipuzcoana Vivebiotech por €40M. Sale Inveready.
Y dos de consultoras: Optare -cotizada en el BME Growth- se hace con la mexicana CinkoSSC y la francesa Devoteam adquiere la valenciana Inlogiq.
💼 El inversor
Varios fondos nuevos o lanzados:
Buenavista Equity Partners y Columbus hacen un primer cierre de €100M para su fondo de salud.
Kira Ventures, especializada en renovables y presidida por Alfonso Gómez-Acebo, lanza con KFund un fondo ‘greentech’. No se ha anunciado el tamaño.
Patricio Hunt, fundador de Intelectium, lanza el fondo ALX Firstech Ventures con un tamaño objetivo de €20M.
Rondas ‘extramuros’ de fondos nacionales:
K Fund se estrena con Leadwind en México liderando una ronda de €13M en la insurtech Sofía.
Criteria Venture Tech participa en la ronda de €3M de la neoyorquina Scalestack (plataforma de ‘go to market’).
Mouro Capital (Santander) lidera una de $9M en la fintech chilena Colektia.
Axon Partners realiza una “inversión estratégica” en la sueca Powercell -spin off de Volvo de tecnología de celdas de combustible-.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
TradeInn decide cancelar la venta a Decathlon. “Aunque la oferta existiera, ya no es una posibilidad, hemos decidido que no nos interesaba tenerlos como socios”, asegura su CEO. Ahora buscan opciones para dar salida a Suma Capital pero sin que él pierda el control.
Derrota muy relevante de Cabify en el Tribunal Constitucional: la sentencia tumba la decisión del TSJ de Madrid que anuló el laudo que dio la razón a Auro en su pugna. El fallo es clave para la relación de este último con Uber -ya ha entrado en su consejo de administración- y confirma el reto de la startup fundada por Juan de Antonio de encontrar ‘supply’.
La española Voicemod -que fue valorada en su última ronda en unos €150M- lanza su herramienta de cambio de voz para las principales videoconsolas. Es una solución de ‘hardware’ que empezará a distribuirse en el mercado estadounidense.
TikTok Shop llega finalmente a España.
El fundador de Odilo exige por burofax a Bregal Milestones, Active y Swanlaab la venta de sus participaciones por su precio nominal.
Finizens asegura que es rentable después de siete años. El gestor automatizado insiste en que cerrará 2024 con casi €500M en activos.
Entrevista con el jefe en España de Bolt, rival directo de Cabify y Uber, que reclama más licencias.
ATH21, despacho especializado en activos digitales, colaborará con la primera gestora autorizada en España para vender fondos en blockchain.
KrakenD (API Gateway) salta a India y Oriente Medio después de lograr el acuerdo con la Armada de EEUU.
Perfiles: Alter5 (creada por Miguel Solana, exbanquero de Santader, y centrada en simplificar inversiones en energía renovable) en Bloomberg, Speakspots (herramienta para planificar viajes).
🕴️ Gran empresa ‘tech’
España creará y desarrollará en Barcelona una de las siete fábricas de IA europeas. Será en el Centro de Supercomputación de Barcelona.
Santander ficha en Paypal a su nuevo responsable global de Openbank y créditos al consumo.
Telefónica integrará la tienda de Epic Games en todos los dispositivos Android que distribuya.
Indra recibe ofertas a la baja por su división tecnológica de Pagos y se replantea la operación, según El Confidencial.
Dos más de telecos:
Más subidas de precios en las operadoras ‘premium’ y más guerra en el low cost.
Los fondos -KKR, Cinven y Providence- que lanzaron la OPA sobre Másmóvil ya tienen un 25% de rentabilidad tras la fusión en Masorange.
Caixabank, BBVA, Openbank y Kutxabank permitirán operar con criptos en 2025.
Más ‘hubs’: la multinacional Julius Baer crea un ‘hub’ en Madrid para toda Europa.
⚖️ Las reglas del juego
Las consecuencias del cambio ‘in extremis’ de Glovo tras la presión de Trabajo:
La empresa respetará la antigüedad de los riders. Se acogería a un convenio caducado desde 2007 antes de crear un propio.
¿Cuánto dinero ha perdido Delivery Hero con la adquisición? Expansión bucea en los datos: €1.226M de pérdidas extraordinarias y el riesgo de afrontar €1.200M en más ‘números rojos’.
Hay incertidumbre en el mercado por el cambio de modelo. Aún muchas incógnitas por despejar.
La Inspección de Trabajo está investigando el campus de startups Patio Campus de Madrid.
Dudas en la industria digital por la propuesta de que sea CEDRO quien gestione la propiedad intelectual de las obras con que se entrene la IA.
📊 El gran dato
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Las megarrondas de la semana:
No está cerrada pero está a punto: $7.000M para Databricks con Kleiner Perkins, Founders Fund, SoftBank.
La londinense Nscale, que desarrolla centros de datos con energía renovable para IA, capta $155M con Sandton Capital Partners.
Y otra de gestión de capacidad de computación: Crusoe suma $600M a $2.800M de valoración con Founders Fund.
Ayar Labs -soluciones ópticas para transmitir datos- reúne $155M con Advent y Light Street.
La alemana Upvest (API para integrar productos de inversión) dobla valoración con €100M de inversión. Lideran Hedosophia y Sapphire Ventures.
De nuevo, muchas rondas vinculadas a IA:
WaveForms, que crea asistentes de IA que captan señales emocionales de interacciones de voz, capta $40M con a16z. Está impulsada por un ex-investigador de OpenAI.
$60M para Sublime, que utiliza IA para proteger los emails. Su fundador es un ex de ciberseguridad del Pentágono.
La app Speak -tutoría de idiomas con “compañeros de conversación” con IA- capta $78M. Se convierte en unicornio. Lidera Accel.
Twelve Labs construye una IA que puede analizar y buscar en vídeos. Levanta $30M.
Cartesia (nuevos modelos más eficientes) suma $22M con Index Ventures.
La francesa Aqemia, que mejora el descubrimiento de medicamentos con cuántica y la IA, reúne $38M con Cathay.
Otras rondas interesantes:
€30M en la francesa Bsport -software para centros ‘boutique’ de bienestar-. Colidera Base10 Partners, de Adeyemi Ajao.
$45M para la israelí Astrix Security (seguridad para identidades no humanas como llaves API, credenciales de máquinas...). Lidera Menlo Ventures.
$60M de la suiza Anybotics (”soluciones de inspección robótica impulsadas por IA”) con Qualcomm Ventures.
$38M en LambdaTest, plataforma de pruebas de software en la nube.
$58M de Terradot -agtech que usa basalto triturado en terrenos agrícolas para capturar el CO2-. Una lista larguísima de inversores con Kleiner Perkins, Google, Sheryl Sandberg o John Doerr.
En adquisiciones:
SoftwareOne ultima la compra de Crayon Group.
Zalando prepara la adquisición de su rival alemán About You por $1.300M.
TeamViewer se hace con 1E -software para diagnóstico, reparación y automatización en tiempo real para resolver problemas tecnológicos- por $720M.
El dueño de Avast Antivirus compra MoneyLion en una operación de $1.000M.
Automattic compra WPAI, que desarrolla soluciones de IA para Wordpress. Sin datos del precio.
🔔 Salidas a bolsa
Un estreno por todo lo alto: +42% en el estreno de ServiceTitan. Ha levantado más de $600M.
Y otro más modesto en tamaño pero también con subidas: la farmacia online sueca Apotea.
Kioxia, la japonesa de chips respaldada por Bain, fija precio dando una valoración de más de $5.000M.
La plataforma de trading eToro selecciona a Goldman Sachs para su OPV en EEUU. Espera lanzarla en el segundo trimestre de 2025. Busca más de $3.500M de valoración.
💼 El inversor
Nuevos fondos:
OpenAI Startup Fund levanta $44M en su último vehículo.
Laude Ventures -invierte en startups de laboratorios de Berkeley- capta $150M en su primer fondo con los fundadores de Perplexity o Databricks.
Especialización total: Trucks Venture Capital capta $70M para firmas en el sector del transporte y Beam Ventures (firma en Abu Dabi) levanta $150M para ‘gaming’.
Fly Ventures cierra un fondo de €80M para fundadores de ‘deeptech’ en Europa.
Un duelo muy interesante en este reportaje del NYTimes entre a16z y Benchmark. Dos estilos muy diferentes.
Y un movimiento corporativo: Blue Owl Capital se hace con una participación minoritaria de Bitkraft Ventures
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Dos grandes rivales de OpenAI enseñan números:
Runway espera triplicar ingresos: ARR de $84M este mes. Proyección de $265M para el próximo año.
Perplexity espera $127M de ingresos en 2025 (y busca multiplicar por cinco a $650M). Buscan $500M de inversión con $9.000M de valoración.
Otros temas de IA:
La CFO de OpenAI cree que las empresas pagarán miles de dólares al mes por herramientas de IA.
Por cierto, la dueña de ChatGPT lanza el modelo Sora para usuarios de pago. La compañía está analizando eliminar una cláusula en su acuerdo de inversión con Microsoft que prevendría al gigante de acceder a sus modelos si ellos logran la AGI.
Ofensiva de las principales startups de IA para hacerse con jefes de Marketing. Toca vender.
El CEO de Stability AI asegura que el negocio crece a triple dígito.
Semblanza a fondo en The Information sobre la enorme rivalidad de OpenAI y Anthropic.
Snyk (seguridad para desarrolladores) alcanza los $300M de ARR. Era uno de los candidatos a OPV. Su CEO asegura: “No tenemos prisa”.
Bluesky lanza una suscripción de pago con 8 dólares al mes.
Ev Williams, creador de Twitter y Medium, vuelve al ruedo: lanza una nueva app social (Mozi) y levanta $6M.
Perfil a fondo en WSJ de Vinted, el marketplace de ropa de segunda mano, tras haber sido valorada en $5.000M.
Carta está haciendo muy difícil cancelar las suscripciones y eso enfada a fundadores.
Y un unicornio europeo ajustando: la insurtech de seguros para mascotas ManyPets ha reducido a más de la mitad sus pérdidas hasta los 33M de libras.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Varios lanzamientos y movimientos en IA:
Adobe lanza su IA de vídeo pero de manera muy limitada, mientras Sora se lanzó para todos.
Google lanza el primero de sus modelos de la segunda generación de Gemini.
Microsoft construye un equipo en Londres centrado en salud y ha robado empleados a DeepMind.
La fortuna de Elon Musk alcanza los $400.000M.
Lanzamiento muy relevante de Google en la computación cuántica con un nuevo chip que recorta al máximo los tiempos.
Dos de productos de Amazon: pone en marcha la venta de coches online y pausa la implantación de Microsoft Office para su plantilla después de los problemas de seguridad.
Sacudida en los coches autónomos: General Motor frena su proyecto de ‘robotaxi’ con Cruise. Microsoft registrará un ajuste de valoración de $800M de su participación en el proyecto.
Softbank pagará $279M para comprar la participación de Paytm en la firma de pagos japonesa PayPay.
⚖️ Las reglas del juego
Donald Trump selecciona a Andrew Ferguson para la FTC (agencia de protección del consumidor y antimonopolio).
Todos tratando de acercarse a Trump: Amazon dona al fondo inaugural del presidente, al igual que ha hecho Meta. Recibió $273M de donaciones de ejecutivos de tecnología y VCs, incluidos los $242M de Elon Musk.
TikTok busca pausar la prohibición en EEUU que arrancaría en enero.
Sigue la pugna: Google pide a la FTC que rompa el acuerdo de Microsoft con OpenAI.
Klarna recibe una multa de 35M de libras por no cumplir con las reglas anti-lavado de dinero.
EEUU habría facilitado la exportación de chips de IA a Emiratos Árabes en el acuerdo de Microsoft.
Por si no fuera poco con Occidente: Nvidia se enfrenta a una investigación antimonopolio en China.
El Departamento de Empleo de EEUU investiga el trabajo de niños inmigrantes en HelloFresh.
Italia plantea un impuesto digital similar a la ‘Tasa Google’ española: 3% sobre ingreso de grandes tecnológicas.