Las cifras de la venta de The Hotel Networks, los 'secretos' de Visma y las rondas de Hilo y Deepull
Las cifras inéditas de la venta de The Hotel Networks. Las interioridades de Visma, el mayor comprador de startups de software en España. El nuevo modelo de Freepik. Las rondas de Hilo y Deepull.
¿Cuánto pagó la americana Lighthouse por la española The Hotels Network? Era una cifra inédita y desconocida… hasta ahora. Es una operación con una parte relevante de ‘earn out’ y un pago inicial de más de 67 millones. Pero además de los números, desvelamos los múltiplos para socios de relevancia y muchos otros detalles de una de las operaciones del año. Y, ¿cuánto ha desembolsado hasta la fecha Visma, el gigante noruego que ha comprado cinco compañías de software con Holded a la cabeza? Un portfolio de más de 250 millones que previsiblemente crecerá este año. Estas son historias publicadas en Ecotechers Pro. Suscríbete para no perderte ninguna.
En el mercado español, Freepik lanza su propio modelo, se formaliza una ronda de €50M para el biotech español y varios fondos están en la cocina. Se conocen números de PLD Space y Playtomic y Wallbox recibe un nuevo aviso de la bolsa de Nueva York. En el mercado terreno internacional, más dinero para ‘fintech’ en plena oleada de operaciones de IA. Más gestoras relevantes en EEUU de ‘venture’ que abren el foco para diversificar más allá de las startups ‘tradicionales’ y los gigantes tecnológicos siguen presentando cuentas con fuertes crecimientos.
Esta edición está patrocinada por Mailsuite:
¿Tu día gira en torno al email? Entonces conviértelo en un verdadero CRM integrado en Gmail. Con Mailsuite puedes transformar tu correo en tu centro de operaciones diario: haz seguimiento de correos, envía campañas, recoge firmas electrónicas, lanza encuestas, gestiona documentos, graba tu pantalla y mucho más. Todo sin salir de Gmail.
Además, toda la actividad y los archivos relacionados con cada persona se agrupan automáticamente en un solo lugar, para que no pierdas tiempo navegando entre hilos dispersos. Es un CRM que se construye solo, sin data entry, y vive dentro de tu Gmail.
Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos. Aquí tienes lo que debes saber.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Fundada por un español (Josep Solá), aunque suiza: Hilo (IA para medición de la presión arterial en una pulsera) levanta €37M ($42M) con Earlybird Health y Wellington Partners. Entra la española K Fund con Leadwind. En total suma más de $100M de inversión desde su fundación en 2018. El emprendedor catalán pasó 15 años en el instituto suizo de innovación CSEM, donde coincidió con el que hoy es su socio.
Dos operaciones más:
La biotech Deepull suma €50M para su test de diagnóstico de la sepsis. Lidera la española Columbus Venture Partners con los internacionales Panakès Partners y Mérieux Equity Partners.
La proptech Zazume capta €2,3M entre deuda y capital con Sabadell y Nordstar.
Operaciones de M&A
Gudog, la empresa resultante de la startup española de ese nombre y la irlandesa HouseMyDog que gestiona una plataforma para servicios de cuidado para perros, se vende. Rover, respaldada por Blackstone, la adquiere. Sin datos del precio.
Movimiento tras la venta: Samy Alliance se hace con la agencia de marketing y redes sociales alemana Intermate.
💼 El inversor
Dos nuevos fondos cerrados o lanzados:
Nazca fija en €150M su primer cierre para el fondo especializado en defensa. Sigue pensando que será capaz de agrupar entre €400M y €500M.
Aldea Ventures (fondo de fondos para pre-semilla y semilla) cierra su segundo fondo de €50M. El objetivo es alcanzar los €125M.
Luz verde de la CNMV al primer fondo de emprendimiento social europeo que invierte en pediatría. Es Montana Impact Fese, que ha sido lanzado por Ship2B Ventures. Espera levantar hasta €55M.
El Instituto Catalán de Finanzas hace balance: €9M invertidos en una veintena de startups en 2024. Exoticca es, con diferencia, la más relevante en tamaño (casi la mitad).
Plug and Play relanzará programas de aceleración de startups en Valencia. Cuenta con casi 150 personas en sus oficinas en la ciudad.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Un lanzamiento relevante: Freepik pone en el mercado su modelo propio abierto y entrenado con datos licenciados (alrededor de 10.000 millones de parámetros).
Otros lanzamientos:
Gaiarooms entra en el mercado de apartamentos y compartición de habitaciones para nómadas digitales.
Prophero lanza su servicio ‘Wealth’, para captar grandes patrimonios que inviertan en edificios de viviendas para alquilar.
PLD Space asegura que tiene firmados contratos por €60M para el Miura 5 y reservados los lanzamientos de 2027. Aspira a ingresar €430M en ese año 2027.
Wallbox, en su cuenta atrás: la bolsa de Nueva York empieza a sacar de cotización sus ‘warrants’, según la documentación de la SEC consultada por Ecotechers. Es el paso previo a la salida de la compañía en caso de que se mantenga por debajo de 1 dólar de cotización hasta junio. Hoy está en 0,36 (en lo que va de año se ha dejado un 47%).
Dos sectoriales: las compañías prometedoras según CBInsights en IA (coloca a la española Multiverse Computing) y las startups más eficientes en capital del raking de BeWater Funds.
Playtomic asegura que hoy hacen más de €30M de facturación bruta al mes. Y que la industria crece un 30% al año.
Parlem Telecom cerró 2024 con pérdidas de €4,9M (-30%).
🕴️ Gran empresa ‘tech’
El Banco de España ultima la adjudicación a Indra del contrato de €48M relacionado con el euro digital.
Telus, la moderadora de contenidos de Meta, registra un ERE histórico con más de 2.000 despidos.
Perfil de Escribano, que está llamado a ser el máximo accionista de Indra tras la operación de ‘fusión’.
Tanto el CEO como el presidente de Atresmedia destacan en su junta general el papel de Fever en su portfolio, cuya venta parcial (un 2,7%) y las plusvalías de €50M han ayudado para distribuir un fuerte dividendo.
⚖️ Las reglas del juego
Booking presenta avales ante la Audiencia Nacional para lograr la suspensión cautelar de la megamulta de la CNMC y confirma a sus inversores que el regulador ha intentado recurrir o aclarar esta medida de freno temporal, según el informe presentado ante la SEC.
Consumo abre una investigación a plataformas de VTC (Uber, Cabify) por las subidas de precios tras el apagón.
Patrocinado:
¿Tu día gira en torno al email? Convierte Gmail en tu centro de operaciones: seguimiento de correos, campañas, firmas electrónicas, encuestas, gestión de documentos, grabación de pantalla y más. Todo desde tu Gmail. Prueba Mailsuite Gratis
📊 El gran dato
Fe de Erratas: en el artículo sobre la noruega Visma había un error (ya corregido): su llegada a España fue hace cuatro años, no tres como incluía la versión original.
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Varias relevantes en IA:
Cast AI (automatización de gestión de la infraestructura en la nube) recauda $108M con G2 Ventures y Softbank
Rogo (chatbot que replica a un banquero de inversión) suma $50M a $350M de valoración con Thrive.
Supio (IA para análisis legal y gestión de casos en bufetes) capta $60M con Sapphire Ventures.
La china Manus reúne $75M con $500M de valoración.
Reducto (IA para estructurar datos y documentos complejos) capta $24,5M con Benchmark.
Varias en fintech:
La brasileña Clara levanta $80M con Citi Ventures y Kaszek Ventures.
La británica de pagos Navro se embolsa $41M para expansión internacional y lanzar un producto cripto.
La británica Pliant (tarjetas B2B) asegura $40M para expandirse en EEUU. Colidera Speedinvest.
Una cercana: Overture Life, fundada y presidida por Martín Varsavsky, capta $20,6M con GV y Khosla Ventures.
Otras interesantes:
Dinero para el espacio: $200M para Apex con 8VC o A16z.
IXI capta $36,5M (Amazon y otros) para sus gafas con lentes de cristal líquido ajustables.
Persona, que verifica identidades en internet, capta $200M con $2.000M de valoración. Lidera Ribbit.
Healthee (asistente de IA para gestionar por empleados las opciones de seguros y beneficios de salud) capta $50M.
Veza (gestión de acceso y permisos para empresas) suma $108M con Atlassian, Snowflake y Workday.
Fora Travel (agencia de viajes) suma $40M.
Operaciones de M&A
Sigue el movimiento en el gran software:
Olo (software para restaurantes) explora una potencial venta ante el interés de compradores.
Blackstone analiza la venta de Sphera (software de sostenbilidad) con una valoración de unos $3.000M.
Gran movimiento en los videojuegos: CVC y Blackstone invierten más de $2.000M en acciones y deuda para entrar en Dream Games (Royal Match). La valora en unos $5.000M.
Dos en Europa:
Aleph Alpha compra thingsThinking. Recaudó €460M en una de las mayores rondas firmadas en Europa.
H Company (IA) adquiere Mithril Security.
Otras interesantes:
Deliveroo dice que ha recibido propuesta de compra de Doordash que valoraría la empresa en 2.700M de libras.
Palo Alto Networks se hace con la americana de ciberseguridad Protect AI por $500M.
Splice (IA para creación musical) compra el estudio de sonido orquestal británico Spitfire por unos $50M.
Etsy vende el marketplace de instrumentos Reverb, que compró por $275M en 2019. Sin datos del precio.
💼 El inversor
La diversificación del ‘venture capital’ americano:
Lightspeed cambia de modelo y se convierte en asesor de inversión registrado, pudiendo invertir en más activos al margen de las startups. Otros también lo han hecho.
Thrive Capital recauda $1.000M para un holding llamado Thrive Holdings que comprará y desarrollará empresas en sectores como contabilidad o administración de propiedades e intentará inyectarle IA.
Nuevos fondos lanzados o en cocina:
Uncork (inversor inicial de Poshmark o Postmates) recauda $300M.
StepStone alcanza los $700M para su nuevo fondo de crecimiento.
FPV Ventures (Canva) crea un nuevo fondo con $525M.
La turca Revo Capital (Getir) cierra un fondo de $86M.
La aceleradora alemana EWOR capta €60M.
La británica Volution suma $100M (fintech y SaaS) con la japonesa SBI Investment.
¿Qué va a pasar con la IA en el VC?
Marc Andreessen defiende que el trabajo del capital riesgo va a ser difícil de reemplazar porque neciesta habilidades “intangibles”.
Fast Company hace un repaso de cómo afectará realmente la IA con compañías con menos necesidad de capital y, por tanto, menos oportunidades inversoras.
Target Global, inversor inicial de Travelperk o Cobee, reestructura su equipo y vende participaciones en secundario. No planea recaudar otro fondo este año.
Intel decide echar marcha atrás y mantendrá Intel Capital en el grupo. Se enfocará en vender en secundarios su cartera.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Dos grandes rondas de IA que se cocinan:
xAI (Musk) negocia el cierre de una megainversión de $20.000M.
Nscale AI busca captar $2.700M con una posible colaboración con ByteDance.
La batalla de Deel-Rippling no cesa:
Deel contraataca y presenta una contrademanda alegando competencia desleal y robo de fondos.
Andreessen Horowitz se pone del lado de Deel. Posee el 20% ($2.500M).
Sobre la venta en secundario de Scale AI:
No alcanzó los objetivos de ingresos y ganancias en 2024 (esperaba llegar a $1.000M y se quedó en $870M).
Pone en guardia a exempleados, pues los deja fuera de la venta de acciones, con una valoración de $25.000M.
Más de secundarios:
Y otras que no quieren hacer un secundario: Revolut rechaza el interés de los inversores. La compañía quiere entrar en el mercado de las telecomunicaciones con planes móviles.
También Figure AI ha enviado cartas de ceses y desestimientos a dos intermediarios que gestionan mercado secundarios de acciones.
Los gigantes solares alemanes desinvierten y diversifican ante la caída de la demanda de paneles solares.
Una historia en The Information sobre el temor a la implosión en la inversión de IA de los ‘VC’. Aseguraba que antes el dinero de inversores se gastaba en empleados, “que podría recortarse si el negocio fracasaba”.
Los números del unicornio francés del ‘healthtech’ Doctolib: alcanza los €348M de ingresos anualizados (ARR) y reduce un 38% las pérdidas.
El poder de los fundadores de IA: Mira Murati (Thinking Machines Lab) ha fijado cláusulas en las que se le otorga un voto en el consejo con el mismo peso que los votos de los demás miembros más uno.
La relación simbiótica de Altman y Nadella se enfría mucho. Una historia a fondo sobre este distanciamiento en WSJ.
Entrevista a fondo con el CEO de Perplexity sobre su propio navegador, el juicio contra Google, ChatGPT…
Vinted lanza su brazo de capital riesgo Vinted Ventures con hasta €10M por inversión.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Semana de resultados en las grandes:
Apple: +5% en ingresos (caída en China). Recomprará $100.000M. Cook dice que es muy difícil predecir los costes de los aranceles más allá de junio. Y asegura que la mayoría de los dispositivos en EEUU serán importados desde India.
Amazon: +17% de ingresos y +23% en beneficio operativo. Sus pronósticos están por debajo de lo previsto.
Meta: +16% en ingresos y +35% en beneficio neto (pérdidas en Reality Labs y caída en ventas).
Microsoft: +13% en ingresos y +18% en beneficio neto. Azure y otros servicios en la nube aumenta un 33%.
Alphabet vio impulsadas las ganancias por $8.000M en plusvalías latentes de una inversión en SpaceX.
Otros resultados a tener en cuenta:
Snap aumenta un 14% los ingresos pero sin ofrecer previsiones para el segundo trimestre (por las incertidumbres).
Reddit supera el bache: $392M de ingresos con un crecimiento del 31% en usuarios.
Y también números de X (Twitter): +32% en ingresos por licencias de datos y suscripciones y +4% en publicidad en febrero. Entre los dos más de $230M.
Sobre la IA:
Meta lanza su ‘app’ de IA independiente para pelear con ChatGPT.
Adobe suma modelos de OpenAI y Google a su app Firefly. Es la confirmación del cambio de estrategia para abrirse a herramientas de terceros.
Satya Nadella dice que al menos el 30% del código de Microsoft es escrito con IA.
Sundar Pichai y Tim Cook han negociado un acuerdo para incorporar Gemini en el ecosistema de Apple.
Amazon planea invertir $4.000M en su red de entregas en zonas rurales de EEUU.
Lyft, frente a un inversor activista que plantea incluso la posible venta.
Sony estudia escindir su unidad de chips valorada en unos $49.000M.
La vuelta de IBM: ha registrado $6.000M en ventas en torno a IA generativa y los ingresos de Red Hat mejoran. La compañía compromete $150.000M en cinco años.
Spotify vuelve a plantear una subida de precios fuera de EEUU.
Duolingo afirma que la empresa dejará “gradualmente” de usar freelance para realizar trabajos que la IA “puede manejar”. Lanza 148 nuevos cursos de idiomas desarrollados con IA generativa.
⚖️ Las reglas del juego
Sobre los aranceles:
Amazon amenazó con mostrar los costes de aranceles en las compras de su plataforma. Ante la llamada de Trump, decidieron dar marcha atrás. Vendedores del marketplace incrementan precios.
Shein y Temu hacen lo mismo antes de que expire la exención arancelaria.
Un juez señala con el dedo a Apple por no cumplir una resolución sobre el caso de ‘Epic Game’.
📊 Otros datos
