Los 567 millones pagados por Wallapop y las cifras desconocidas de la venta de Covermanager
Naver completa la 'compra por fases' de Wallapop. Covermanager es adquirida por PSG Equity -para incluirla en un holding con Zenchef- por unos €350M con acciones y efectivo. Tether aterriza en Bit2me.
Los datos de un ‘exit’ que aún no se conocían y las cifras en exclusiva de la compra de Covermanager. Las historias de Ecotechers Pro, la suscripción de pago de esta publicación, en esta primera semana de agosto.
¿Cuánto pagó PSG Equity por Covermanager? La valoración es de unos €350M que se pagaron en efectivo y acciones. Todos los detalles y mucho contexto.
Un nuevo capítulo sobre exits españoles con el de RatedPower, cuya factura final se ha disparado precisamente por un ‘earn out’ en base a ARR.
Si quieres apoyar este tipo de periodismo y acceder a estas historias…
¡Suscríbete a Pro con prueba gratis!
Además en el mercado español, Naver confirma la compra de Wallapop, por la que pagará apenas €567M en una ‘compra por fases’. Nuevo fondo de Iris lanzado (que no levantado). Fichaje significativo de Chema Alonso por Cloudflare. Tether aterriza en el accionariado de Bit2me.
Aviso: esta será la última edición del boletín del curso. Durante dos semanas no enviaré y retomaré el viernes 29 de agosto. Eso sí, los lectores de Pro sí tendrán historias en sus correos.
Desde el mes de abril, Ecotechers cuenta con patrocinadores para este boletín semanal. Desde ese momento se han sumado compañías como Indexa Capital, Startupxplore, Across Legal, ByteTravel, ImpulsaCFO o Mailsuite. Desde septiembre, cuando se retomen, hasta diciembre quedan varios huecos. Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Bit2me prepara una ronda de €30M. Liderará Tether, que ya ha desembolsado el dinero, según ha anunciado la plataforma esta semana.
Qbeast (infraestructura de datos) recauda €6,5M con Peak XV (Sequoia Capital India) con HWK Tech Investment y Elaia Partners.
Más deuda: BBVA Spark presta €2,5M a Prophero para su expansión en España.
Operaciones de M&A
La resaca de la compra de Wallapop:
Naver confirma que va a pagar apenas €567M para hacerse con la compañía, entre las dos rondas últimas y los €377M desembolsados para comprar el 70,5%.
14W (Zubillaga) y otros minoritarios insisten: no ha habido mayoría para la venta por los repartos en la votación del arrastre.
El grupo indio Lenskart compra el 80% de Meller por €40M. Entre los socios está Conector o Inverama.
DVC Partners (antigua Springwater) negocia la compra de Kimitec, la biotech que está en una situación complicada.
La consultora cotizada Knowmad Mood se hace con la firma digital Buzz.
💼 El inversor
Iris lanza un fondo de €200M para invertir en sectores como la longevidad y el deporte.
Los socios de Lanai Ventures (Jeroen Merchiers, Rubén Ferreiro, Guillermo Llibre y Diego Camilleri) reorganizan las inversiones en una nueva gestora Ohana Capital.
Inveready asegura que la desinversión en Samy le ha generado un múltiplo de algo más de 4 veces.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Fichaje de renombre: Chema Alonso es designado vicepresidente y responsable de desarrollo internacional de Cloudflare.
Entrevista a fondo en Sifted al CEO de Factorial, Jordi Romero, en la que confirma que este año han pasado la barrera de los $100M de ARR. Cuenta con 1.300 empleados.
Dos internacionales:
TikTok lanza una nueva versión de TikTok Pro en España y en otros mercados europeos.
La edtech italiana Faba asegura que buena parte de los €4,5M que acaba de levantar los destinará a crecer en España.
Movimiento en Housers: Álvaro Luna, cofundador, abandona la empresa. Cambian de marca.
Dos del espacio:
Sateliot asegura que ya tiene €270M de contratos firmados para su tecnología de conectividad IoT en saltélites.
Pangea asegura que invertirá €18M para ampliar su centro de pruebas en Barcelona.
La CNMV registra la primera emisión de acciones tokenizadas. Es Beself Brands, firma de comercio electrónico que gestiona marcas digitales de diferentes sectores.
Perfil de Inser Robótica.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Netflix declara unos ingresos de €786M en España (+14%).
Las grandes tecnológicas eligen España como referente para centros de datos en el sur de Europa. Un repaso a fondo de todas las inversiones.
Indra asegura que potenciará su nueva división de IA con adquisiciones.
Dos de telecos:
Masorange y Vodafone pactan la entrada de GIC para su empresa conjunta de fibra. Logran €4.600M para bajar deuda.
Zegona plantea pagar un dividendo con esos fondos.
La española Aciturri cierra un acuerdo con la británica de aerotaxis Vertical Aerospace.
⚖️ Las reglas del juego
Consumo plantea a Airbnb una ‘mega-sanción’ de €110M por los anuncios de pisos. La compañía anuncia que peleará. Lo avanzaba en las notas de Ecotechers ayer.
Batalla por las más de 770 licencias de VTC que Cabify pondrá en el mercado madrileño a partir de septiembre.
📊 El gran dato

✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Muchas rondas de IA relevantes en negociación:
Mistral negocia con MGX (Abu Dabi) recaudar $1.000M. Valoración: $10.000M (vs $5.800M).
Vast Data (plataforma de datos de IA) busca una valoración de $30.000M con Capital G y Nvidia.
N8n asegura ofertas de Accel e Insight con valoración de hasta $3.000M y $100M de capital.
Dos operaciones en paralelo: Runway apunta a $500M con $5.000M de valoración ‘pre-money’ (+67%). Luma AI, su riva, aspira a levantar más de $1.100M con $3.200M de valoración (x13 la de 2024).
Reflection AI, cofundada por ex-desarrolladores de Google Deepmind, busca más de $1.000M.
CuspAI (IA para búsqueda de materiales) mantiene conversaciones para recaudar $100M.
OpenAI capta $8.300M como parte de la megarronda de $40.000M para este año. La valoración: $300.000M.
Megarrondas cerradas apuntaladas:
La canadiense Blue J (software de inspección fiscal con IA) recauda $122M con Oak HC/FT y Sapphire Ventures. Valoración de más de $300M (mucho secundario, imagino).
Clay (automatización de ventas) suma $100M con Capital G. Valoración de $3.100M (vs $1.250M de enero). Espera $100M de ingresos en 2025.
Otras rondas a tener en cuenta:
Chai (respaldada por OpenAI y dedicada a descubrir fármacos con IA), suma $70M con Menlo Ventures. Valoración de $550M.
El unicornio de Uzbekistan Uzum capta $65,5M en una nueva ronda liderada por Tencent y VR Capital. Valoración de $1.500M.
El ERP francés Rillet levanta $70M con a16z e Iconiq, junto con Sequoia.
Lyric (IA para cadena de suministro) capta $43,5M con Insight Partners.
Fundamental Research Labs (agentes de IA para programación y análisis de datos) reúne $33M con Prosus Ventures.
Operaciones de M&A
Una compra con algo de componente español: Blackstone adquiere por $6.500M la compañía de software Enverus. La adquirida fue la que compró precisamente la española RatedPower.
Más private equity:
Thoma Bravo acuerda adquirir una participación en Trading Technologies (SaaS para el mercado de capitales). Valoración en más de $1.000M.
General Atlantic y Oakley Capital ultima la compra de la francesa de software Brevo por unos €1.000M.
EQT y CPP acuerdan adquirir Neogov (software de recursos humanos y compliance para el sector público de EEUU). Valoración: $3.000M.
Meta se hace con WaveForms AI (IA para audio) que había levantado en diciembre $40M con a16z.
Otras operaciones interesantes:
Duolingo adquiere la británica NextBeat (juegos musicales)
SAP compra SmartRecruiters (RRHH). Sin datos sobre el precio. Fue valorada en $.1500M en 2021.
El fabricante holandés de drones Destinius planea comprar la firma suiza de pilotos autónomos Daedalean por $225M. Es una de las compras más destacadas del mercado de tecnología de defensa en Europa.
🔔 Salidas a bolsa
Resaca de la salida a bolsa de Figma:
La compañía recorta de manera relevante tras el subidón inicial.
Analizó un precio más alto de salida, pero el CEO quería atraer a institucionales de largo plazo, según Bloomberg.
Perfil del CEO, Dylan Field. Su participación está valorada en más de $6.000M.
Según CBInsights, esta es la OPV con VC más grande del mercado de EEUU desde Rivian (2021).
Algún estreno y otras compañías con planes:
Fierfly Aerospace aumentó su objetivo de la OPV a $697M. Y se estrenó con subidas del 50%.
Bullish (exchange de activos digitales) planea vender acciones para recaudar hasta $629M con $4.200M de valoración.
La británica de software de análisis de datos Quantexa estudia una OPV a finales de 2026.
💼 El inversor
Nuevos fondos:
CRV, accionista de Tinybird o Factorial, levanta $750M para su vigésimo fondo.
La australiana Airtree Ventures capta $420M.
Draper recauda $200M para su octavo fondo.
MGX (Abu Dhabi) busca recaudar miles de millones de dólares de terceros para aumentar sus inversiones en IA.
La israelí New Era Capital Partners recauda $120M para ciberseguridad o software empresarial.
Un perfil de Index Ventures y cómo la OPV de Figma, la adquisición de Wiz y Scale AI le ha puesto en una gran posición. Y otro de Iconiq y sus últimos aciertos.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Sobre OpenAI:
La empresa arranca negociaciones para un secundario para empleados con una valoración de unos $500.000M (se valoró en $30.000M en marzo).
Lanza el esperado GPT-5 y pese a la mejora no genera un efecto ‘wow’.
La compañía está pagando bonus a alrededor de 1.000 empleados técnicos -aproximadamente un tercio- que van de cientos de miles a millones de dólares.
Y sobre el mercado de la IA:
Harvey, que estuvo en negociaciones para comprar la española vLex, asegura haber alcanzado los $100M de ingreso anualizados. He levantado más de $800M.
En la guerra por el talento: el desarrollador y cofundador de Thinking Machines Andrew Tulloch fue el que rechazó un paquete salarial de más de $1.500M durante seis años planteado por Meta.
Anthropic avisa del uso de Claude Code por parte de OpenAI pero asegura que proporcionará acceso a la API para evaluaciones comparativas.
Los altos costes y los márgenes estrechos aprietan las tuercas a Windsurf, Cursor, Lovable y otras de IA para código.
La gran mayoría de los CEO de compañías de este mercado son jóvenes con menos de 30 años. NYTimes hace un repaso.
El caso de Replit: $144M de ingresos anualizados (x4 desde febrero), pero con márgenes muy complicados.
Cognition despide a unos 200 empleados que incorporó después de comprar Windsurf. El CEO lanzó un mensaje en el que aseguraba que no creía en el equilibrio de la vida personal y profesional. Y The Information apunta a que las startups de IA emulan la cultura china de 9-9-6 (jornadas de doce horas seis días a la semana).
Los activos restantes de la gigafactoría sueca Northvolt, en concurso de acreedores, pasan a manos de la estadounidense de baterías Lyten.
Que vienen: la estadounidense Brex obtiene licencia como institución de pago en la UE.
El neobanco europeo Starling abre una oficina nueva en Norteamérica mientras se baraja la posibilidad de una OPV en EEUU.
Darktrace, firma de ciberseguridad que fue adquirida por Thoma Bravo para sacarla de bolsa, busca $1.000M de ingresos con su expansión a EEUU.
Mucho movimiento en los rivales de Substack -donde se aloja, por el momento, esta newsletter-:
Beehiiv alcanzó $30M de ARR.
Ghost, de código abierto, alcanza los $8,5M de ARR. Los editores han ingresado más de $100M con su plataforma.
¿Dónde fue la exCEO de X tras su salida? La ficha la startup de ‘healthtech’ eMed Population Health.
The Browser Company lanza un plan de suscripción para su navegador Dia ($20/mes).
🕴️ Gran empresa ‘tech’
En la IA:
Microsoft ofrece a desarrolladores de DeepMind salario más alto y un lugar de trabajo similar a una startup.
Amazon plantea ofrecer a sus clientes los últimos modelos de IA de OpenAI.
Musk explota xAI para mejorar la publicidad en X.
Balance de daños: Apple perdió una docena de personas clave en su estrategia de IA.
De nuevo, más resultados:
El Vision Fund de Softbank reporta ganancias importantes tras su apuesta por la IA. El gigante japonés aumentó su participación en NVidia a unas $3.000M en el primer trimestre.
Snap se desploma ante un aumento del 9% de los ingresos, algo por debajo de lo previsto.
Airbnb mejora previsiones en el segundo trimestre.
Shopify aumenta un 31% los ingresos, sin desaceleración en la demanda en EEUU. Esperan un +20% en el tercer trimestre.
Reddit espera ingresos muy por encima de lo previsto por analistas para el tercer trimestre: hasta $545M.
Deliveroo aumenta las pérdidas hasta los 19M de libras en el primer semestre. Será adquirida por Doordash tras las autorizaciones.
Los problemas de Intel: Trump pide la dimisión de su CEO por las inversiones en chips de China. Bloomberg bucea en el caso.
Apple anuncia otros $100.000M en fabricación nacional.
Por cierto, balance de desembolsos: Meta, Alphabet, Microsoft y Amazon han gastado más de $90.000M en Capex en sus últimos trimestres.
NYTimes analiza los datos de quejas por “conducta sexual inapropiada” contra Uber. Más de 400.000 informes entre 2017 y 2022.
Amazon dividirá operaciones de su estudio de podcast Wondery y unas 110 personas perderán sus empleos.
Google TV se enfrenta a problemas para monetizar: no alcanza el ‘break even’ con cientos de millones de dólares de costes.
Spotify vuelve a subir precios en Asia, Oriente Medio, África, Europa y Latam. Las acciones suben.
⚖️ Las reglas del juego
Prosus busca la aprobación de la compra de Just Eat (oferta de €4.100M). Reduce su participación en Delivery Hero. La Comisión debe decidir antes del próximo lunes.
Tesla es declarada responsable por un accidente mortal. Indemnización de $329M.
📊 Otros datos
➕ Bonus Track
¿Qué está pasando en las compañías que fueron ‘adquiridas’ por gigantes tecnológicos como ‘acquihire’? Básicamente pelean por no caer.
¿Cómo va a abordar Disney la integración de IA en su proceso de producción? Propiedad intelectual, incertidumbre legal, quejas sindicales y el público… Muchos equilibrios.
En una sociedad que vive del crédito… Los jóvenes estadounidenses recurren cada vez más a préstamos de ‘Compra ahora y paga más tarde’.