Más inversión en startups españolas, las cifras del ICO Next Tech y el alivio por el freno a la Ley de IA europea
Atomico promete seguir invirtiendo en España. Desveladas las primeras cifras detrás del ICO Next Tech (€4.000M). Muchas megarrondas fuera. Las compañías respiran ante el freno a la Ley de IA europea.
Mucha tela que cortar. Desde las cifras de inversión previstas por Atomico (y su visión sobre el mercado español), al traspiés de eDreams, las cifras del fondo Next Tech o la derrota de €479M de Meta frente a los medios españoles. Oleada de megarrondas (otra vez) a nivel internacional, varias europeas a tener en cuenta y el freno (recibido con alivio) a la Ley de IA en Europa. No perdamos más tiempo. Arrancamos.
Patrocinado por Vodafone España:
La ciberseguridad es la inversión que puede salvar tu negocio
¿Sabes qué impacto tendría un ciberataque en tu cuenta de resultados? ¿Qué ataques son los más frecuentes? ¿Y si estás cumpliendo con lo que exige la nueva regulación?
En Vodafone Business hemos elaborado, con el sello de INCIBE, el whitepaper “Ciberseguridad como activo”. Una guía para responder a estas y otras preguntas, que incluye insights de expertos, casos de éxito, un roadmap con los 6 pasos imprescindibles para proteger tu empresa y una checklist para que puedas medir tu ciberresiliencia.
👉 Descárgalo aquí y ¡convierte la seguridad en tu ventaja competitiva!
👉 ¿Quieres sumarte como patrocinador de Ecotechers Weekly en el ejercicio 2026? Estoy planificando ahora todas las publicaciones del año. Aquí tienes toda la información. Para precisar fechas y más detalles, no dudes en escribirme: patrocinios@ecotechers.com.
En Ecotechers
Pro
Desvelamos los datos del fondo público Next Tech (ICO), con €4.000M, en el último año completo: las posiciones en Cabify, Paack o Wallapop y en fondos internacionales.
Qida: la última ronda la valoró en el entorno de los €100M. Busca alcanzar los €300M de ingresos anualizados a largo plazo (€100M en 2027). Perfil a fondo.
¿Cómo ve Atomico a España? Entrevista a uno de sus socios para analizar su posición (invertirá más) y las cifras de su estudio que prevé $2.000M de inversión este año (+19%) en el país (ver gráfico más abajo).
Briefing
Datos sobre la venta de Metricool: Team Blue compró el 50.9%; Axon y los fundadores vendieron (estos últimos pasaron del 81% al 40,25%). Y repartieron €3,6M de ‘stock options’ entre el equipo.
Para tener acceso a todas estas historias a fondo sobre el sector y apoyar el periodismo que las soporta, date de alta en Ecotechers Pro.
🇪🇸 En el mercado español
Las operaciones
Nuevas rondas
Varias rondas en la semana:
Dost (automatización de procesos financieros) capta €6,7M con Octopus. Lanzará en UK.
Voltrac (tractor autónomo eléctrico) reúne €7M. Lidera Extantia.
Dos más: €2,4M para Tacmind (visibilidad de las empresas en las plataformas de IA) y €1,5M para Cofres (automatización financiera de las empresas) con Sabadell y 4Founders.
Rondas de fundadores españoles fuera:
Nudge Security, cofundada por el español Jaime Blasco (empleado inicial de Alienvault y ejecutivo de la compañía), capta $22M con Cerberus Ventures, con Forgepoint.
La irlandesa Lative, coliderada por la española Laura Tortosa, capta $7,5M para su plataforma de ventas.
Operaciones de M&A
El fondo de ‘private equity’ español Nazca adquiere una posición mayoritaria en Ravenloop (ciberinteligencia predictiva basada en IA). Sin datos sobre el precio.
El inversor
Fondos en construcción o lanzados:
Ship2B Ventures lanza su segundo fondo de €80M. Reúne a Sabadell, ICO, el FEI y VidaCaixa.
Zubi Capital recibe €8M de inversión del Next Tech.
Iñaki Berenguer sigue dando pasos para poner en marcha un nuevo fondo. Crea Life X Ventures Europe (visto bueno de CNMV).
Enisa asegura que ha superado los 400 préstamos participativos (€65M) en lo que va de año.
KPMG lanza una nueva división dedicada a startup (Startup Connect). Ficha como asesora a Marta Echarri, hasta ahora directora general de N26 en España.
Patrocinado por Indexa Capital:
Planes de pensiones y EPSV indexados
Menos costes, más rentabilidad. Ahorra en tu declaración de la renta e invierte con unos costes medios de 0,5 %. Con la transparencia y sencillez de Indexa Capital.
Lanzamientos, fichajes y otras historias
Análisis en Sifted sobre las rondas de IA en España: habla de 39 rondas y más de €400M levantados.
Innovamat espera cerrar el año con €25M facturados (+25% más). La compañía logra la ‘luz verde’ de las instituciones de California (EEUU). Buscan acelerar con su presencia allí.
HappyRobot asegura que tiene 90 clientes. Sin datos sobre ingresos (el ARR se situaba en el entorno de los $10M en septiembre).
Sesame HR asegura tener ofertas de compra de “cientos de millones de euros”.
Meller fue vendida al grupo indio Lenskart este mismo año (€40M por el 80%, generando hasta 100x de múltiplos para algunos business angels). Ahora el comprador lanza las gafas de la española en India.
Cabify opera las primeras licencias VTC en Madrid obtenidas tras sus recursos en la justicia.
Zunder consigue €10,5M de ayudas europeas para desplegar 400 puntos de carga.
En lanzamientos: Eduard Cabanas, exdirectivo de Ulabox, lanza Quickbi (IA para finanzas.
Otro fichaje más de Sherpa: Alex Acero, exdirector científico de Apple, se une a la compañía vasca de IA, que acumula anuncios de reclutamiento y no tanto de productos.
Un repaso por algunas historias de fundadoras en el Día de la Mujer Emprendedora.
Perfil de LegalPin (mensajería digital certificada) y de las compañías enfocadas en cumplir con Verifactu (entra en vigor en 2026).
Gran empresa ‘tech’
EDreams ganó €31,5M en el primer semestre (y esperaba 13M de miembros para su suscripción en 2030). La compañía se desplomó más del 40% en Bolsa tras recortar las previsiones.
Amazon arranca la negociación del ERE. En total, 978 empleados en las oficinas de Barcelona.
Telefónica oficializa su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo (incluido corporativo). Sin datos aún sobre la afección.
La pugna por los centros de datos se calienta. ACS y GIP se alían para lanzar una empresa conjunta valorada en €2.000M. Otros actores también mueven ficha.
Más de telecos:
Las tres grandes cifran el impacto de sacar a Huawei de sus redes en €4.000M.
Spenger (Masorange) lo deja claro: pretende seguir tras la absorción por Orange.
BBVA lanza su plataforma de pagos para pymes Wipöp en España.
La india Zoho (software empresarial) asegura que doblará su plantilla, con un nuevo centro en Valencia.
Las cifras de Fashion Retail, la división de venta online de Inditex: 13% menos de beneficio en mercados donde no tiene tiendas con ventas de €411M.
Perfil de Izertis, consultora valorada en €260M.
Las reglas del juego
Victoria de los medios españoles frente a Meta en primera instancia: el juez condena al gigante a pagar €479M a la patronal de los periódicos por utilizar de manera ilegítima información de usuarios europeos para construir su negocio publicitario. La compañía asegura que recurrirá.
Hacienda eliminará los límites para que los bancos informe mensualmente al Fisco de las operaciones realizadas en Bizum.
El Gobierno cierra el plazo del ‘Kit Digital’ y asegura que se han sumado 860.000 peticiones en total.
La vicepresidenta Yolanda Díaz (Sumar) reclama a su socio de gobierno una ‘Tasa Trump’ para los gigantes tech que elevaría la llamada ‘Tasa Google’ de manera significativa (3% sobre parte de los ingresos).
Sanción a dos accionistas de Divilo por no notificar la toma de una participación de la fintech.
El gran dato
La presencia de mujeres desciende en las startups españolas, según el estudio anual del South Summit, que señala que el 51% de las encuestadas utiliza la IA como herramienta habitual de trabajo.
✈️ En el resto de mercados
Las operaciones
Nuevas rondas
Nuevamente, muchas megarrondas que marcan tendencias:
Ramp alcanza los $32.000M de valoración. Capta $300M de dinero nuevo (lidera Lightspeed) y se cierra una venta de acciones de empleados.
Physical Intelligence (robótica con IA) capta $600M a $5.000M de valoración.
La americana Luma AI (IA generativa para vídeo) levanta $900M liderada por la saudí Humain.
Más IA generativa, en audio: Suno recauda $250M con Menlo Park. Valoración de $2.450M.
Lambda (alquila acceso a GPUs) suma $1.500M con TWG Global.
La japonesa Sakana AI (IA) reúne $135M con Khosla y otros. Valoración: $2.600M.
Kraken (intercambio de criptos) cierra $200M de Citadel a $20.000M.
Kalshi (mercado de predicción) suma $1.000M a $11.000M con Sequoia y CapitalG.
Genspark (agentes de IA para el puesto de trabajo) se embolsa $275M. Asegura tener $50M de ARR en cinco meses.
Varias rondas europeas a tener en cuenta:
La francesa GetVocal (agentes de IA para atención al cliente, donde opera la española Rauda AI) capta $26M.
La alemana Voize (asistente de IA para atención de mayores) recauda €43M con Balderton para expandirse en Europa.
Más posicionamiento en ChatGPT o Gemini: la francesa Peec AI capta $21M. En España, esta semana se han anunciado los €2,4M en Tacmind.
La danesa FlatPay (pagos con tarjeta para pymes) recauda $145M con $1.500M de valoración.
Más inversión en espacio: la gala Infinite Orbits (servicios en órbita para combustible y reparación de satélites) suma €40M (€10M en deuda).
Otras rondas fuera del continente europeo:
$40M para Agentio (plataforma de compra de publicidad de Youtube) y $30M para CloudX (utiliza Claude para automatizar pruebas de precios de anuncios móvils y optimizar inventario).
RRHH: SmartHR asegura $96M de General Atlantic. Es un secundario.
Y otras relevantes en negociación:
Databricks prepara otra ‘mega-operación’ a más de $130.000M de valoración.
El alemán de drones autónomos Quantum System ultima €200M con Balderton.
xAI apuntala los $15.000M (aunque Musk lo negara) a $230.000M de valoración.
Lovable busca $6.000M de ‘cotización’ en una nueva ronda ($1.800M en julio).
Thinking Machines (Mira Murati) busca $50.000M de valoración.
Operaciones de M&A
Adobe cierra definitivamente la compra de la plataforma de marketing digital SemRush (también dedicada al SEO) por $1.900M.
Workday se hace con PipeDrive, que desarrolla una plataforma para integrar agentes de IA con más servicios empresariales. Sin datos del precio.
Palo Alto Networks adquiere la firma de gestión de nube y monitorización Chronosphere por $3.350M. Son 21x los ingresos anualizados (ARR), que eran de más de $160M en septiembre.
Otras transacciones:
El banco británico Lloyds compra la también británica Curve (monederos digitales). La prensa local habla de unos 120M de libras en efectivo.
Cisco incorpora a EzDubs (traducción de voz en tiempo real), dos años después de su fundación. Sin datos del precio.
OneTrust negocia una venta a un ‘private equity’. Especializada en gestión de privacidad, fue valorada en $4.500M en 2023.
Salidas a bolsa
Una que presenta credenciales: Kraken (criptos).
Otra que lo planea: Blockchain.com busca la OPV para 2026.
Y la que se estrenó, la india Pine Labs, lo hace con una subida del 14% en su debut.
El inversor
Los fondos nuevos:
Sofinnova Partners (socio de la española Nuage Therapeutics) asegura €650M para biofarma.
La holandesa Keen Venture Partners (antiguo socio de la española Nextail) ejecuta un primer cierre de su fondo en €150M. Estará enfocado en defensa.
LegalTech Fund, americana dedicada al sector legal, capta $110M.
Otros que lo trabajan: Elad Gil (socio inicial de Harvey, Airbnb o Stripe) duplica su objetivo a $3.000M para su nuevo vehículo.
Interesante el cambio por la falta de liquidez: gestoras relevantes hablan en un evento de Techcrunch sobre la posibilidad de que haya fondos de más de 20 años con activos relevantes.
El British Business Bank, banco de desarrollo de UK, se centrará más en defensa. Ha invertido hasta la fecha 2.400M de libras.
Lanzamientos, fichajes y otras historias
Sobre IA:
En OpenAI, Altman advierte al equipo: ante el acelerón de Google, espera “que las ‘vibraciones’ ahí fuera sean duras por un tiempo”. Documentos filtrados aseguran que la tecnológica pagó $866M en participación en los ingresos en el primer trimestre de 2025 (sugiere que alcanzó unos ingresos de +$4.000M). Por cierto, Larry Summers dimitió como consejero de la compañía después de que se revelaran los correos que intercambió con Epstein.
Otro ‘mega-acuerdo’ de Anthropic: se valora en $350.000M en una inversión de hasta $5.000M de Microsoft y de hasta $10.000M de Nvidia. Como parte del pacto: la startup se compromete a gastar $30.000M en infraestructura de Azure.
Jeff Bezos lanza su propia startup de IA, donde será co-CEO. Se llama Project Prometheus y nace con una inversión de $6.200M.
Una de cifras: Lovable asegura que ha superado la barrera de los $200M de ingresos anualizados (ARR) en un tiempo récord de un año.
Varios secundarios:
ByteDance (TikTok) dispara su valoración a $480.000M en lo que ha sido toda una subasta de acciones entre los inversores.
Faire (marketplace mayorista) recorta su valoración un 60% hasta $5.200M.
Vinted está analizando una venta que la valoraría en ~$8.000M. Espera $1.000M de ingresos en 2025 ($813M en 2024).
Un perfil a fondo de Harvey, rival de la española vLex, en Techcrunch.
Pleo, la compañía danesa de gestión de gastos empresariales, despide a unos 100 empleados.
Gran empresa tech
En temas vinculados a la IA:
Lanzamiento de Gemini 3, el nuevo modelo de Google. Es el modelo “más inteligente y preciso” de su familia.
En la misma semana de este lanzamiento, Sundar Pichai advierte de “elementos de irracionalidad” en el mercado de la IA.
Yann Lecun, científico jefe de IA de Meta, sale de la compañía. Un perfil a fondo en WSJ. Se ha sentido ‘apartado’.
Alibaba alimenta la guerra de precios de la IA en China: recorta a la mitad el precio de su modelo Qwen3-Max.
Dos cuentas en la semana:
NVidia dispara un 62% las ventas y espera que el nivel en el cuarto trimestre sea mayor del esperado.
Klarna eleva ingresos un 25% en el tercer trimestre y la pérdida neta asciende a $95M.
Amazon cierra una macroemisión de $15.000M en pleno ‘boom’ de gasto por la IA. BBVA y Santander están dentro.
Apple trabaja de manera mucho más intensa en la sucesión de Tim Cook como CEO. Podría salir el próximo año, según el FT. ¿El sucesor? John Ternus gana enteros.
Berkshire Hathaway (Buffett) asegura que tiene $4.300M en acciones de Alphabet. Siempre ha sido reacio a aterrizar en títulos tecnológicos de alto crecimiento.
Meta plantea evaluar a los empleados según “el impacto impulsado por IA”.
Las reglas del juego
La Comisión ha propuesto simplificar y flexibilizar algunas normas europeas. Incluye el aplazamiento de disposiciones de su controvertida Ley de la IA. Las startups europeas lo celebran. En España, el CEO de Freepik lo resumía así en X: “Hay esperanza”.
Cara y cruz para Meta:
El consejo pacta cerrar un acuerdo de €190M admitiendo que Zuckerberg y otros miembros no gestionaron bien el escándalo de Cambridge Analytica.
La compañía gana a la FTC americana: un juez estadounidense asegura que las compras de Whatsapp e Instagram no incumplieron la ley. No se ha logrado probar que las transacciones le permitieran monopolizar el mercado.
Y también a Google:
Un juez alemán le ordena que pague €573M por daños y perjuicios a dos sitios web alemanes de comparación de precios.
La compañía propone cambios en su tecnología publicitaria para cerrar el ‘caso anti-monopolio’ que implicó una multa de €2.950M de la UE.
El regulador de competencia de UK abrió investigaciones contra Stubhub y Viagogo por prácticas engañosas en los precios.
Un jurado americano obliga a Apple a pagar $634M a la tecnológica de monitorización de salud Masimo por infringir una patente.
Aunque ha habido mucho ruido, con Coinbase y otras compañías del entorno de Elon Musk, sólo 28 empresas han dejado Delaware en este año, según CNBC.
Otros datos
Bonus Track
Investigadores demostraron una vulnerabilidad importante de Whatsapp que expuso el teléfono de 3.500M de usuarios.
MrBeast, uno de los creadores de contenido más destacados, revela en sede judicial que controla aún algo más de la mitad de su empresa.
El ‘Compra Ahora y Paga Más Tarde’ (BNPL) se está complicando: un estudio de Emower habla de que el 25% de usuarios en EEUU compra alimentos y las tasas de impago se aceleran.








