El megafondo español, las rondas de Lingokids, Xoople y Shakers y… ¿el despertar de la bolsa?
Seaya trabaja con el BEI para un nuevo vehículo de €1.000M. Lingokids levanta €10M, mientras Xoople suma más dinero público. Wallbox sigue con su travesía en el desierto. Las OPV en EEUU se abren.
Un megafondo aún en la cocina. Una de las edtech relevantes del mercado español que vuelve al mercado de inversión cuatro años después. Una nueva semana con historias relevantes en Ecotechers Pro.
Lingokids cierra una primera nota convertible de €10M como antesala de una ronda más grande que debería cerrarse en próximos meses. Avanzamos en exclusiva este movimiento, que se produce cuatro años después de la llegada de Tencent.
Wallbox vive una auténtica ‘travesía en el desierto’ en bolsa. ¿Contrasplit para aguantar en el parqué u OPA de exclusión?
¿Qué pasa con el segundo megafondo español para startups? El BEI trabaja con Seaya para cerrar este nuevo vehículo de €1.000M. Se sigue esperando a que Mundi Ventures haga el primer cierre de Kembara.
Si quieres apoyar este tipo de periodismo y acceder a estas historias…
En el mercado español, Xoople vuelve a sumar decenas de millones de euros de dinero público, mientras Shakers capta dinero de Partech y K Fund para su expansión en Europa. Dos fondos para el mercado cripto, web3 se ponen en marcha. Heura estabiliza ingresos. Y Telefónica registra pérdidas. A nivel internacional, ‘megaoperaciones’ relevantes en Rippling o Perplexity, varias compras interesantes y más unicornios sobrevolando el parqué brusátil.
Patrocinado por:
¿Buscas nuevas formas de invertir? ¡Tenemos algo que contarte!
Startupxplore es la plataforma líder que conecta a inversores con oportunidades exclusivas en activos alternativos, especialmente startups de alto crecimiento. Cada operación es analizada y gestionada por expertos, permitiendo diversificar más allá de los mercados tradicionales.
Tras un riguroso proceso de selección y seguimiento, facilita el acceso a rondas privadas antes reservadas a unos pocos, en un entorno ágil, transparente y con una comunidad de más de 50.000 inversores.
Regístrate gratis y empieza a invertir con información clara, acompañamiento profesional y control total sobre tus decisiones.
Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos. Aquí tienes lo que debes saber.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Xoople -inteligencia de datos sobre la tierra- suma una nueva ronda con el respaldo del Instituto de Crédito Oficial y el CDTI. Asegura que ha alcanzado los €115M. El CDTI asegura que en esta ocasión se han invertido €16,7M. El compromiso acumulado roza los €43M.
El ‘marketplace’ de freelancers Shakers cierra una ampliación de €14M con Partech y K Fund. La compañía asegura que ha multiplicado por seis los ingresos en el último año -en 2023 facturó casi €2M-.
Flopp Eco suma €1M. Entran los deportistas Alexia Putellas y Santi Aldama.
M&A
Percentil esquiva el cierre definitivo. La israelí MySize se hace con la compañía por apenas €40.000 y asume algo más de medio millón de deuda. Esta compañía ya adquirió en 2022 la vasca Naiz Fit.
Repaso del M&A con Borja Oria, de Arcano.
💼 El inversor
Varios fondos lanzados o anunciados:
Tritemius Capital ejecuta un primer cierre de Tritemius Fund (web3, activos digitales y cripto) con €21M.
Nazca Capital aspira a alcanzar los €600M en su fondo de defensa. El CDTI anuncia una aportación de €294M.
NextBlock, fundada por un inversor holandés pero con sede en España, lanza un fondo de €40M para cripto y ‘blockchain’. Asegura que cuenta con €35M de compromisos.
Nuevo perfil al fondo de €22M para startups de defensa de Eric Slesinger, exCIA y basado en Madrid.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Heura mantiene ingresos en €38M en 2024 y recorta la plantilla al 60% en dos años. Recibe los €20M de préstamo del BEI. Asegura que espera ser rentable en el último trimestre.
We Are Knitters entra en concurso de acreedores con varias ofertas de rescate de inversores interesados, según El Economista.
Más movimiento en Wallbox: Dimite Justin Mirro, uno de los artífices de la salida a bolsa con SPAC y líder de Kensington Capital. Asegura que es por “motivos personales” y sin que haya desacuerdos con la cúpula.
La biotech Minoryx Thereapeutics ha recibido €27M del programa europeo Med4Cure para el desarrollo de terapias contra enfermedades raras del sistema nervioso.
Naver, coreana que es propietaria de casi el 30% de Wallapop a través del fondo Korelya, crea una división de ‘negocios tech’ y pone a España, junto con India, como objetivos.
Un estudio de PwC encargado por South Summit habla de un crecimiento del 35% en la inversión en España en 2024. Seguimos con el baile de cifras.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Varios resultados:
Telefónica registra pérdidas de €1.730M por las ventas de Argentina y Perú. Los ingresos descendieron un 2,9%.
Digi, el cuarto operador de telecos español, ingresa un 22% más en España en el primer trimestre.
HBX (Hotelbeds) dispara un 86% las pérdidas por los costes de la OPV. Ingresa un 15% más y adquiere la española Civitfun.
Amadeus dispara el beneficio un 12% hasta los €363M.
Coreweave firma acuerdos para dos centros de datos en Barcelona y Álava. Los ha inaugurado esta semana.
Juan Roig (Mercadona) anuncia que su nuevo edificio de startups (Marina de Empresas) en Valencia se inaugurará en 2026.
⚖️ Las reglas del juego
Cabify va a recibir 8.500 licencias de VTC después de que los tribunales lo hayan avalado. Bolt, su rival directo junto a Uber, arremete contra la decisión y advierte de los efectos en el mercado.
Patrocinado:
Invitación de Ecotechers a Indexa Capital: prueba el servicio sin comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 € durante el primer año.
➕ Bonus Track
Un reportaje en El País sobre los bloqueos semanales de LaLiga en internet y las primeras quejas sobre derechos fundamentales en España.
No es una startup, pero es una historia interesante: Touchland, marca de desinfectante de manos lanzada por la española Andrea Lisbona y que hoy vende el 30% a través de internet, se vende al gigante Church & Dwight por $700M (más un earn out de $180M). La adquirida obtuvo $130M de ventas netas en los últimos doce meses con $55M de Ebitda.
📊 El gran dato

✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Dos operaciones de gigantes:
Pese a la batalla legal con su archirrival Deel por espionaje… Rippling capta $450M a $16.800M de valoración. Con esta operación su fundador, Parker Conrad, eleva su fortuna estimada a unos $2.300M, según Bloomberg.
Perplexity -búsquedas con IA- cierra la ronda de $500M liderada por Accel. Valoración de $14.000M (+50% desde 2024).
Otras megarrondas a tener en cuenta:
La israelí de IA AI21, que construye LLM y cuenta con un sistema de orquestación de IA, está negociando una ronda de $300M.
Quantum Systems (tecnología de defensa con software para drones y sistemas autónomos) levanta €160M.
La insurtech Bestow (software para seguros de vida) suma $120M con Goldman Sachs.
Owner.com (software para gestión de pedidos, entrega y adquisición de clientes para restaurantes) alcanza la valoración de unicornio (x5 en un año) tras levantar $120M con Meritech.
Después del ruido de la computación cuántica: la israelí Classiq capta $110M con Entree Capital como líder.
HubSync, plataforma de automatización de impuestos y contabilidad, recibe más de $100M del private equity Thoma Bravo.
El rival de Snowflake Clickhouse negocia una ronda de varios cientos de millones a $6.000M de valoración. Khosla Ventures quiere liderar.
Además..
El ‘ecommerce’ y su tecnología viven… Cart.com (herramientas para gestionar el negocio del comercio electrónico en un solo lugar) capta $50M a $1.600M de valoración. Asegura estar en el camino de alcanzar los $500M de ingresos en 2025.
La londinense Granola (app para tomar notas con IA) obtuvo $43M con $250M de valoración. Lidera NFDG, con la participación de Lightspeed Venture Partners y Spark Capital
Cohere Health (automatización de administración clínica) capta $90M con Temasek.
Akido Labs (asistentes de IA para médicos) suma $60M con Oak HC/FT.
Semaya AI (herramientas de IA para servicios financieros) recauda $43,5M.
Dinero en África: la egipcia Nawy, la mayor proptech del continente, reúne $52M con Partech.
Operaciones de M&A
Databricks cierra la operación de compra de Neon por $1.000M, que fue adelantada por Alex Konrad, editor de la publicación independiente Upstarts.
La multinacional de ciberseguridad Proofpoint compra su rival europeo Hornetsecurity por $1.000M. Su objetivo: crear una plataforma unificada para proteger datos.
Salesforce se hace con la startup de agentes de IA Convergence. Se fundó hace justo un año. Había levantado $12M de Balderton Capital, Salesforce Ventures y Shopify Ventures.
ABB estudia la venta -y no sólo el spin off- de su brazo de robótica -donde está incorporada la española Asti-. Busca un precio de $3.500M. RobinHood adquiere la canadiense WonderFi, propietaria de varias plataformas de criptomonedas, por 250M de dólares canadienses. Datadog ‘toma’ Eppo, una plataforma de experimentación con ‘features’. También fue adelantada por Konrad. Unos $200M de desembolso.
ServiceNow acuerda la compra de la startup de gobernanza de datos Data.world (recaudó $130M con valoración de $350M en 2022).
🔔 Salidas a bolsa
Una semana muy intensa entre estrenos y presentación de credenciales, lo que empieza a reflejar un cierto desbloqueo de operaciones.
EToro se dispara un 29% en su debut ($5.400M de capitalización) después de haber fijado el precio en el rango bajo. Spark Capital se apunta una ganancia de $530M por su inversión inicial en la compañía, que le permite hacer un múltiplo de 29 veces la inversión.
Varias presentan credenciales:
Chime, la fintech americana, presenta su autorización para salir en el Nasdaq. Generó $518M de ingresos. Ofrece cuentas de ahorro y préstamos. Como curiosidad: desvelan que pagó $33M en tres años a los Dallas Mavericks por su anuncio en la camiseta.
Hinge Health (tratamientos a distancia para dolores crónicos y rehabilitaciones tras cirujías) fija precio para captar hasta $437M. Sus ingresos crecieron un 50%. Valoración de unos $2.400M.
Morgan Stanley liderará la OPV de Figma, que debería completarse este año.
Monzo trabaja con Morgan Stanley para su estreno de 6.000M de libras.
Omada (atención virtual para pacientes) presenta su solicitud. Ha recaudado más de $500M con a16z o Fidelity.
El CEO de Cerebras (fabricación de chips) asegura que la OPV es una “aspiración” para este año 2025.
💼 El inversor
Varios fondos lanzados:
Adams Street capta €270M para invertir en fondos y startups de manera directa.
DFJ Growth cierra uno de $1.200M para IA, robótica y biotech. Ha llevado a cabo 143 inversiones desde 2005.
El CEO de Mercury -plataforma bancaria para startups- lanza un fondo de $26M para fases iniciales.
Bosch, el gigante alemán, lanza un brazo para invertir en startups con €250M.
La neoyorkina Work-Bench capta $160M en su cuarto fondo para fases iniciales en software empresarial.
Las cifras de varios grandes:
Algo que demuestra la situación actual: General Atlantic sólo distribuyó $3.900M entre sus inversores, un 40% de su objetivo anual. La razón: la escasez de OPV.
Softbank Vision Fund registra una pérdida anual de $777M frente a las ganancias del año anterior.
La inversión en OpenAI maquilla las pérdidas del megafondo de Tiger Global.
Un nuevo recorrido en The Information sobre el éxodo de socios de Andreessen, Lightspeed y Coatue para montar sus propias firmas.
Insight Partners confirma, meses después, el robo de datos personales muy delicados de sus LPs y sus empleados tras un hackeo en enero.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Movimientos en OpenAI:
Logra el respaldo de Softbank a la reestructuración. La compañía ha invertido varias decenas de miles de millones. Microsoft aún no ha dado luz verde.
Microsoft ofrece reducir su participación para acceder a la tecnología de la empresa más allá de 2030, según el FT.
La compañía expande su acuerdo con CoreWeave: $4.000M extra para proporcionar capacidad de computación hasta 2029.
Un perfil de la responsable de aplicaciones de OpenAI, Fidji Simo, que acaba de ser reclutada.
El CEO de Klarna asegura que la IA ha ayudado a recortar el personal en un 40% (de 5.500 a 3.400 trabajadores). Reemplaza 700 agentes de servicio. Eso sí, ahora se lanza a buscar personal en remoto para mejorar la atención al cliente.
Dos de cifras económicas:
Bytedance apunta a un crecimiento de ingresos de alrededor del 20% en 2025 pese a la crisis y los aranceles.
Cohere contaba con apenas $70M de ingresos anualizado en febrero. Había proyectado $450M para 2024. Ha recaudado más de $1.000M.
Perplexity se alía con Paypal para incorporar pagos instantáneos en el chat y para compras.
Zopa Bank, rival de Monzo o Revolut, capta 80M de libras en una emisión de bonos.
Harvey (IA para el sector legal) se abre a Anthropic y Google -tras un periodo de cierta ‘exclusividad’ con OpenAI-. Refleja la fuerte competencia en el mercado.
YCombinator es claro: Google, con su monopolio, ha frenado a las startups y la innovación.
Análisis a fondo sobre la valoración de $45.000M de Revolut (crecimiento del 83% por comisiones con un beneficio antes de impuestos de 1.100M de libras). Nunbank, como cotizada, tendría un valor de mercado superior.
De locos: la pareja de Elizabeth Holmes, condenada por el fraude de Theranos, pone en marcha una startups de test de sangre.
EEUU está mirando con lupa la inversión de Benchmark en la startup china de IA Manus.
El exCEO de Northvolt, la startup nórdica de baterías que se declaró en concurso, logra nuevos fondos para una startup de software con IA para la industria.
Perfil de la nueva compañía del cofundador de Payfit Florian Fournier para el sector de la defensa. Es Orasio (software de inteligencia de vídeo) y levanta €16M.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Algunas medidas de ajuste (en el caso de los gigantes se trata de recortes relativamente pequeños):
Microsoft anuncia la salida de unos 6.000 trabajadores (3%).
Amazon despide a unos 100 empleados en la unidad de dispositivos y servicios.
Chegg recorta un 22% su plantilla con casi 250 salidas. Asegura que los estudiantes prefieren herramientas de IA. Los suscriptores cayeron un 31%.
Varias cuentas presentadas. Las más relevantes:
Rakuten, principal accionista de Cabify, reporta su 19ª pérdida trimestral consecutiva.
CoreWeave aumenta un 420% sus ingresos hasta los $980M (se esperaban $853M). Las pérdidas netas fueron de $314M. La compañía planea recaudar $1.500M a través de una oferta de bonos.
Softbank reporta ganancias significativas, impulsadas por su posición accionarial en T-Mobile. Ojo porque la empresa japonesa retrasa su inversión en Stargate ($100.000M en infraestructura de IA) ante la escasez de avances para su financiación.
Airbnb lanza un rediseño y nuevos servicios (catering, entrenador personal…). Invertirá entre $200M y $250M en estos verticales. Wired profundiza en esta nueva estrategia.
Los números de Youtube: los vídeos cortos tienen una tasa de monetización equivalente a los ‘tradicionales’ de la plataforma en eEUU y otros países. Las visualizaciones crecieron un 20% en el primer trimestre.
La presidenta de Tesla Robyn Denholm ingresó $198M en ventas de acciones.
El CEO de Crowdstrike recorta su poder de voto un 92%. Regalo más de $1.00M en acciones.
Según datos de AppFigures, Apple hizo más de $10.000M en comisiones de la App Store de EEUU durante el año pasado.
Generac, máximo accionista de Wallbox, trata de entrar en el negocio de los centros de datos.
⚖️ Las reglas del juego
Bruselas prepara un nuevo plan para reducir la burocracia para las startups. Esta y otras medidas en una nueva estrategia que se ha dado a conocer esta semana.
Muchos asuntos en Google:
Afronta reclamaciones por daños y perjuicios de comparadores de precios de la UE por $12.000M.
Se enfrenta a una demanda antimonopolio en Italia de €2.900M.
Cierra un pacto y paga $50M por una demanda que lo acusa de sesgo racial sistémico en California y Nueva York.
Y también paga $1.400M para cerrar un caso de dos demandas por rastreo de la ubicación en Taxas.
Microsoft puede evitar la multa de Competencia en la UE después de separar Teams de Office en 2023 tras una queja de Slack.
JPMorgan retira la demanda de €900M en UK contra Viva Wallet -mantiene la pugna en Grecia-.
¿Balón de oxígeno para Temu y Shein? Trump recorta más de la mitad los aranceles sobre paquetes de bajo valor importados de China.