La oferta por Wallapop, la fusión de Covermanager y rondas de las españolas Theker, Murphy y Halotech
Naver plantea una propuesta ‘a derribo’ de €600M por Wallapop. PSG Equity toma el control de Covermanager tras fusionarla con la francesa Zenchef. Varias rondas de dos cifras en el mercado español.
Una de las mayores rondas semilla de la historia, los números detrás de una decisión clave de Freepik y el análisis de la inversión en startups de la élite empresarial española. La semana en Ecotechers Pro:
La competida ronda de Theker (robots personalizados para industrias) que acabó con nombres españoles entre sus protagonistas. $21M levantados con Inditex (Mundi Ventures), Kibo Ventures y Kfund.
La trastienda económica del arriesgado movimiento de Freepik al eliminar límites de uso en sus herramientas de IA generativa para imágenes.
La radiografía a fondo del Ibex 35 y su relación con las startups: con más inversión (y más fondos VC) pero con escasísimas compras.
Si quieres apoyar este tipo de periodismo, acceder a estas historias y formar parte de la comunidad…
Además en el mercado español, la venta de Wallapop entra en otra fase (tras la sacudida con el secundario) con una primera oferta ‘a derribo’. Y la fusión de Covermanager con la francesa Zenchef y el control del fondo PSG Equity. Dos rondas relevantes en Halotech y Murphy.
Patrocinado por:
Across Legal es una firma de abogados especializada en fusiones y adquisiciones (M&A) y capital riesgo. Asesoramos a empresas emergentes e inversores en todo tipo de transacciones: rondas de financiación, joint ventures, adquisiciones, salidas y acuerdos corporativos complejos, desde fases iniciales hasta grandes transacciones internacionales. Con más de 500 operaciones cerradas en Europa, EE.UU. y LATAM, combinamos agilidad, experiencia y visión global.
Be unstoppable. Conócenos
Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos. Quedan los últimos huecos en noviembre y diciembre. Aquí tienes lo que debes saber.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Además de la ronda de Theker, dos más relevantes:
$15M en Murphy (agentes de IA para la gestión de la deuda) con ElevenLabs y Northzone, Lakestar, Enzo Ventures.
€10M de Halotech (cascos para monitorizar datos para mejorar seguridad en la industria o la minería) a valoración ‘pre-money’ de €100M, según los datos de la compañía. Esperan €7M de ingresos este año. No desvelan la identidad de los inversores.
Otras más pequeñas: €3,3M de Internxt (con Prosegur y Andorra Telecom), €2M de Bioherent (con Axon Partners y Bullnet además de CDTI); $2,5M en YPlasma (con Faber y SOSV).
TandemTrace (ciberseguridad) levanta ronda con Adara y Acurio. Pero no desvela el dinero.
Operaciones de M&A
Wallapop va a acabar hablando coreano. El secundario que arrancó hace meses, y que avancé en Ecotechers, ha abierto la caja de Pandora. Naver plantea una primera oferta de apenas €600M, lo que supone un fuerte recorte. El ICO, que entró a €800M de valoración, tendrá la llave.
Covermanager se fusiona a la francesa Zenchef en una nueva entidad que será controlada por PSG Equity, el fondo de ‘private equity’ dueño de ésta. No hay datos oficiales de la operación. GP Bullhound, uno de los socios más relevantes, asegura en su comunicación oficial que ha podido hacer algo de liquidez para ese fondo VI con el que participó.
Un grupo de inversores, entre los que está José Elías (fundador de Audax) y Yaiza Canosa (fundadora de Goi), adquiere Namencis Education, con cuatro escuelas de negocios online.
Una pequeña operación: Keldai se hace con una participación mayoritaria de la gallega PhotoILike (IA para imágenes).
💼 El inversor
Rondas ‘extramuros’:
Yellow (cofundadores de Glovo) participan en la ronda de €4M de la startup danesa Kiku (IA para reclutamiento masivo).
33N (Alantra) forma parte de la operación de €70M de la italiana de ciberseguridad Exein.
Sigue el aluvión de dinero público: CDTI Innovación ha aprobado 45 nuevas coinversiones y en 7 fondos por €950M.
Dos inversiones del ICO:
La aceleradora BCombinator suma el ICO a su fondo de €40M (€25M del Fondico Global).
Next Tech invierte €20M en la portuguesa Armilar.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
PLD Space asegura que entre 2024 y 2025 ha destinado 50 millones a la cadena de proveedores del Miura 5 (transportador que debería lanzar a principios de 2026).
RevenueCat desvela que está en unos $30M de ingresos anualizados (ARR). Esto hace que el múltiplo de la última ronda fuera de 16 veces. Esperan llegar este año a $50M.
Indexa Capital lanza una cuenta remunerada vinculada al tipo del BCE menos un 0,5% [Disclaimer: Indexa es patrocinador habitual del boletín]
Acuerdos comerciales:
Quibim firma un acuerdo de €3M con la administración de UK para estudiar el impacto de la tecnología en la detección de cáncer de próstata. Inbiomotion cierra los primeros pactos para comercializar su test para predecir la gravedad del cáncer de mama en hospitales españoles.
Umibots desplegará sus robots de limpieza en playas con FCC.
Scopely, desarrolladora del videojuego Monopoly Go, invierte 13,5 millones en sus nuevas oficinas en Barcelona. El coCEO, el español Javier Ferreira, anuncia que se está desarrollando desde ahí un videojuego que se lanzará en 2027. Cuenta con 700 personas en la Ciudad Condal, más 120 en Sevilla y otras en remoto.
Perfil de Gibobs.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Muy relevante: el gigante Broadcom no construirá su fábrica de microchips en España. Según Europa Press, ha roto las negociaciones con el Gobierno.
El lío interno con la compra de Escribano lleva a Indra a echar el freno. Previsiblemente la abordará a finales de año.
Telefónica recompra el 50% de su filial de fibra de Brasil al fondo CDPQ por €131M.
Más en telecos: Zegona recupera el pulso comercial de Vodafone España -aunque con €82M de pérdidas en el primer ejercicio-. Por cierto, la compañía va a capitalizar la deuda de la operadora Finetwork para quedarse con el 95%.
⚖️ Las reglas del juego
La CNMV podría autorizar la comercialización de criptoactivos en los principales bancos en las próximas semanas.
Roger Ver, el defensor de las cripto conocido como ‘Bitcoin Jesus’, demanda a España para bloquear su extradición a EEUU donde debe enfrentar cargos de evasión fiscal.
Lyft, el rival directo de Uber, notifica al regulador español (CNMC) la compra de la filial española de Freenow.
Patrocinado por:
Invitación de Ecotechers a Indexa Capital: abre una cartera de fondos de inversión sin comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 € durante el primer año.
📊 El gran dato
➕ Bonus Track
Un repaso por cómo usan la IA los grandes bancos y aseguradoras españolas.
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Las megarrondas:
Mira Murati recauda $2.000M para Thinking Machines (IA) con a16Z como líder y otros grandes nombres.
Lovable capta $200M a valoración de $1.800M. Alcanza los $75M de ARR. Participan, entre otros, 20VC, Creandum o Hummingbird.
Substack suma $100M y se convierte en unicornio. Ecotechers está alojado en esta plataforma.
OpenEvidence, con sede en Miami y que se autodenomina como el ‘ChatGPT para doctores’, recauda $210M con GV a una valoración de $3.500M (x3 la fijada a principios de año).
Perplexity cierra definitivamente una extensión de la última ronda de $100M y con valoración de $18.000M. El ARR es de $150M (cuatro veces más en un año).
En negociación: Elon Musk prepara otra ampliación para xAI que la valoraría en hasta $200.000M.
Otras rondas destacadas de la semana:
Boulevard (software para salones de belleza o spa) capta $80M a $800M de valoración.
La israelí Exodigo (mapeo subterráneo) levanta $96M.
La sueca Tandem Health (documentación en medicina) recauda $50M con Kinnevik.
La británica Numan (salud digital para pérdida de peso) suma $57M.
La canadiense Moonvalley (modelos de IA para vídeo) reúne $84M con General Catalyst.
Bedrock Robotics, kit de conducción autónoma para la construcción, se embolsa $80M con 8VC. Son exingenieros de Waymo.
Unify -IA para ventas- capta $40M con Battery Ventures.
Virtru (seguridad de datos) capta $50M con Iconiq Capital.
Otras dos: $25M para Paddle (plataforma de cobro en productos digitales) y $36M para Moment (software de gestión de carteras de inversión).
Operaciones de M&A
La operación de compra de Windsurf por OpenAI se va al traste:
Y Google aprovecha: recluta a su CEO, al cofundador y a varios empleados clave. El ‘precio’: $2.400M.
Cognition AI adquiere los activos que quedan de Windsurf.
Otras operaciones:
La holandesa Altura se hace con Tendara. Ambas en el mercado del software para licitaciones.
La alemana de drones Stark compra Pleno (software de navegación para drones).
ProntoAI (conducción autónoma para vehículos industriales) adquiere SafeAI.
Lloyds negocia la compra del proveedor de monederos digitales Curve por unos 120M de libras.
🔔 Salidas a bolsa
Muchas operaciones que se van cocinando:
La china de IA MiniMax presenta solicitud para cotizar en Hong Kong con una valoración de más de $4.000M (recaudar más de $510M).
Grayscale (gestor de activos cripto en manos de Digital Currency Group) presenta credenciales para una OPV en EEUU.
El fabricante de cohetes Firefly Aerospace cotizará en el Nasdaq. Ingresos de $55M y pérdidas importantes.
Klook, agencia de viajes con sede en Hong Kong y respaldada por Softbank, explora una OPV en EEUU. Buscaría recaudar hasta $500M.
El rival chino de OpenAI Zhipu planea levantar $300M en una OPV en Hong Kong.
Golpe a la City: el neobanco Starling considera una OPV en EEUU. La última valoración fue de 2.500M de libras en 2022.
💼 El inversor
Eurazeo recauda €650M en el primer cierre de un fondo para IA.
El exsocio de Sequoia Matt Miller busca $400M en un nuevo fondo para Europa.
Jeff Bezos elige al exresponsable de Alexa como responsable de su fondo Bezos Earth con $10.000M.
Sequoia decide no mover ficha pese a las presiones por las declaraciones controvertidas de Shaun Maguire.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Los focos en OpenAI:
Presenta Agent, que puede controlar el ordenador y realizar tareas más complejas. Sólo para usuarios de pago y sin opciones aún en la UE.
Planea incorporar pagos para tiendas online en ChatGPT, llevándose comisiones por cada transacción.
Wired bucea en la cláusula clave de su pugna con Microsoft referida a la ‘inteligencia artificial general’.
Mientras tanto, asegura que utilizará Google Cloud para ChatGPT y su API.
Retrasa (otra vez) el lanzamiento de su modelo abierto.
Y la IA sigue concentrando mucho la actualidad. Varias en Anthropic:
Los inversores se acercan para invertir a más de $100.000M de valoración.
La batalla por el talento: la empresa dueña de Claude recluta de nuevo a dos líderes de de producto que se fueron dos semanas antes a Anysphere (Cursor).
Lanza un producto de Claude para ayudar a analistas financieros a investigaciones de mercado o DD.
¿Y en xAI?
SpaceX, fundada por Elon Musk, invertirá $2.000M en xAI.
Musk dice que los accionistas de Tesla votarán si invierte en la empresa de IA.
Scale AI despide a 200 empleados (14%) y dejará de trabajar con 500 ‘freelance’ tras la inversión de Meta.
Por cierto, los ‘acquihirings’ de las grandes tecnológicas con startups de IA generan rendimientos modestos a inversores. Una historia a fondo en Bloomberg sobre esto.
La francesa Mistral lanza su primera familia de modelos de audio de IA de código abierto (Voxtral).
Butterfly Effect, la startup detrás de Manus AI y respaldada por Benchmark y otros, ha cerrado todo el equipo basado en China para evitar problemas en EEUU.
El Departamento de Defensa de EEUU anuncia que OpenAI, Google, Anthropic y xAI gana contratos con un límite de $200M cada uno.
El fabricante de coches eléctricos Rivian abre oficina en Londres para tratar de atraer talento en IA del Reino Unido.
Perfil de Granola.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
La batalla por el talento en IA no cesa: Meta recluta a otros dos jefes de IA en Apple. También incorporan a otro perfil relevante de OpenAI. La compañía plantea cambios estratégicos relevantes en su Superintelligence Lab.
También, la compañía dirigida por Zuckerberg se hace con la startup de tecnología de voz con IA PlayAI.
También sobre IA:
Los inversores vieron con optimismo el desbloqueo de EEUU al envío de chips a China. Pero, como apunta WSJ, los desafíos en este país continúan.
Google quiere que NotebookLM sea más social: agrega cuadernos destacados de medios, de profesores o de autores.
Dimite la CEO de X (Twitter), dos años después de su nombramiento. El FT bucea en la relación tormentosa con Elon Musk.
Uber invierte cientos de millones en Lucid (vehículos eléctricos) y en la startup Nuro. El objetivo: desplegar más de 20.000 robotaxis en EEUU en seis años.
Amazon despide a cientos de empleados de AWS.
Intel hace un ‘spin off’ de su compañía de robótica RealSense, que levanta $50M.
Dos de resultados:
TSMC dispara el beneficio un 60% y espera que la demanda por IA continúe.
Netflix aumenta los ingresos un 16% con $3.100M de beneficio neto.
⚖️ Las reglas del juego
Los inversores de Meta y Zuckerberg llegan a un acuerdo ‘in extremis’ en una demanda en la que se reclamaban $8.000M por los problemas de privacidad de FB.
Por cierto, que la compañía dueña de Instagram se inclina por no ofrecer más cambios al modelo de pago o consentimiento de uso de los datos arriesgándose a multas importantes en la UE.
📊 Otros datos
➕ Bonus Track
Reportaje en The Information sobre las dudas respecto al crecimiento de SandboxAQ y los gastos de su CEO.
La primera parte de noticias dentro del contexto de España es muy completo, sigo la Newsletter desde hace un mes y mi enhorabuena por el trabajo y contenido. De muchísima utilidad, Gracias :)