Ola de ventas
vLex se vende a Clio por $1.000M. Apollo irrumpe en TradeInn en un secundario millonario. Signaturit pasa a manos de la italiana Namirial (Bain Capital). Las rondas de Lovable y Klar. La OPV de Figma.
Una semana muy intensa de operaciones. Y los suscriptores de Ecotechers (Pro) han recibido muchos detalles de las mismas en primicia en sus correos:
vLex, vendida a la canadiense Clio con una valoración de $1.000M. Oakley hace un múltiplo muy relevante en apenas tres años. Hablo con el CEO y cofundador, Lluis Faus, con mucho contexto y datos sobre la apuesta por la IA como clave y sobre los planes de futuro.
Apollo irrumpe en TradeInn. Informamos en primicia de esta venta en secundario del 30% de Suma al fondo americano, junto con parte de las posiciones de minoritarios. Una valoración de entre 700 y 800 millones con descuento respecto a la de unicornio.
Nuclia, startup de IA española, se vende a la cotizada canadiense Progress. El precio, según comentaron fuentes conocedoras, era de algo más de €20M (más variable).
Se produjo hace tres años, pero en la serie de ‘exits’ destacados españoles, buceamos en el de Kantox. El giro hacia el software, las alianzas con la banca… y la negociación de la operación.
Si quieres apoyar este tipo de periodismo, acceder a estas historias y formar parte de la comunidad…
Patrocinado por:
BYTETRAVEL S.A. es una compañía scaleup española dedicada a la creación de servicios auxiliares para viajeros. Nacida en 2021, debutó en el mercado bursátil BME Scaleup en Julio de 2024.
Con oficinas en Barcelona, Madrid y Miami cuenta con un equipo de más de 60 profesionales de 15 nacionalidades distintas. Empezó con VISAGOV, un servicio online que permite la tramitación de visados de turismo y negocios en más de 70 países, evitando el desplazamiento a embajadas. A finales de 2024 lanzó ROAMIC, una tarjeta Esim con la que conectarse a Internet en 190 países sin abonar altas tarifas de roaming.
Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos. Están reservados todos los huecos hasta noviembre. Aquí tienes lo que debes saber.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Más dinero de IA: TuringDream capta €6M para sus herramientas de creación de aplicaciones con agentes de IA. Lideran Adara Ventures y HWK y participa Next Tier Ventures.
Dos más pequeñas: €1M para Kuikads (vídeos personalizados) con Abac Nest Ventures y €1M para Vixiees (software para optimizar procesos comerciales) con Draper y Abac.
Operaciones de M&A
Otro software que cambia de manos: Signaturit, controlada por el private equity PSG —que llevó a cabo varias adquisiciones para engordar la startup de origen barcelonés— es adquirida por la italiana Namirial, de Bain Capital. Sin datos sobre el precio.
Idealista compra la totalidad de la plataforma para obtener certificados Certicalia. Sin cifras del precio ni las condiciones.
Cuatroochenta compra MP Services, firma especializada en prevención de fraude en pagos digitales de diversos sectores.
💼 El inversor
Y finalmente llegó… El ICO invierte €850M de la 17ª convocatoria del Fondico Global en once fondos. En VC son seleccionados Adara, Antai y 4Founders Capital.
Dos rondas ‘extramuros’:
El fondo Inclimo aterriza en la energética portuguesa BM2Solar.
Otra de energía: el vehículo de Alantra Klima lidera la ronda de €23M en la holandesa Dexter Energy.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Los fondos internacionales regresan a las cifras previas al ajuste ‘post-Covid’: alcanzan el 63% de todo lo invertido en los seis primeros meses, según datos de Dealroom, que desvelamos (ver gráfico de Ecotechers más abajo).
¿Cuánto tendrá la ‘Sepi digital’ de Wallbox? Supera el 11% de la compañía, que aprueba en junta el contrasplit de 20 a 1 para así evitar la salida de la Bolsa de Nueva York.
Glovo vive una polémica en Italia: planteó un incentivo para que los repartidores trabajaran al aire libre durante la ola de calor. Acabó pausándolo tras la reacción, según el FT.
Catalyxx busca €37M de deuda del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para su primera planta de biobutanol en Francia. Levantó €3M de Axon en mayo.
Dos de fintech:
Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum en España.
La española Aura Pay aterriza en EEUU para digitalizar remesas de migrantes.
Dos del espacio:
Sateliot ultima cinco nuevos satélites junto a Alén Space.
Arkadia Space amplía instalaciones para iniciar nuevos bancos de ensayos de motores espaciales.
Entra en concurso Yumminn (pagos con QR en restaurantes).
El Informe GEM sobre Emprendimiento asegura que la intención de emprender se estanca y la tasa de emprendedores que abandonan aumenta ligeramente.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Los despidos anunciados en Microsoft afectan a España con un impacto en la sede del desarrollador de videojuegos King (Candy Crush) en Barcelona.
Oracle asegura que reorientará parte de los €930M de inversión anunciados en España a infraestructuras de IA.
Izertis gana tamaño y pasará del BME Growth al Mercado Continuo de la bolsa este mes.
La teleco Finetwork podría pasar a manos del fondo Asterion en una operación de más de €210M.
Dos movimientos de corporaciones en startups:
Mango invierte en la startup catalana The Post Fiber (gestión y reciclaje de residuos textiles).
Iberdrola lanza su startup niba, una neoenergética 100% digital.
⚖️ Las reglas del juego
Apple pierde el primer asalto judicial por infringir una patente relacionada con tecnología de comunicaciones inalámbricas. El ganador es la empresa española TOT. El fabricante del iPhone apelará. Vodafone acabó llegando a un acuerdo en España con esta compañía, que le exigía €500M.
Siguen las consecuencias de la presión en el lado de los pisos turísticos: Airbnb, Booking y Rentalia se comprometen a eliminar los anuncios de pisos sin registro.
Glovo anuncia, meses después, la contratación de 14.000 repartidores. Cuenta con subcontratas cuyas condiciones ya se han puesto en cuestión.
Europol asegura que ha desmantelado una red de fraude de inversión en cripto en España que habría blanqueado €460M.
Patrocinado por:
Invitación de Ecotechers a Indexa Capital: abre una cartera de fondos de inversión sin comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 € durante el primer año.
📊 El gran dato
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Varias megarrondas:
Cato Networks (ciberseguridad para trabajadores remotos) recauda $359M con valoración $4.800M.
La fintech mexicana Klar capta $190M a $800M de valoración. Lidera General Atlantic. Participa Banco Santander y Mouro Capital, que ya estaban en el accionariado.
Genesis AI (modelo original para controlar robots) capta $105M en su financiación inicial. Khosla participa.
La alemana Talon.one (software para programas de fidelización con IA) capta $135M con SilverSmith Capital y Meritech Capital.
Otras rondas a tener en cuenta (con mucho agente de IA):
Conquest Planning (IA para asesores financieros) recaudó $80M con Goldman Sachs Growth Equity como líder.
Dos ERPs de nueva generación: Campfire ($35M con Accel) y Tailor ($22M con NEA y Y Combinator).
La británica Hived (logística) capta $42M con NordicNinja.
Tandem Health (’copilot’ de salud) suma $50M con Kinnevik, además de Northzone y otros.
La israelí Wonderful (agentes de IA para atención al cliente en habla no inglesa) recauda $34M con Index.
Levelpath (software de compras) levanta $55M con Battery Ventures.
Niural (agentes de IA para automatizar nóminas, beneficios, pago a proveedores y compliance) suma $31M.
Sigue habiendo dinero para ‘delivery’ rápido: la saudí Ninja se convierte en unicornio tras una ronda de $250M.
En negociación: la sueca Lovable está cerca de atraer más de $150M, según el FT.
Operaciones de M&A
Más ‘private equity’ comprando software: Thoma Bravo saca de bolsa al SaaS de restaurantes Olo por alrededor de $2.000M.
Dos ‘acquihire’ en IA:
NVidia compra la startup de IA CentML, incorporando a sus tres cofundadores y quince ingenieros.
OpenAI recluta el equipo detrás de la startup de recomendación y personalización Crossing Minds (había levantado $13,5M).
Un movimiento curioso: Grammarly adquiere la startup de correo electrónico Superhuman. No se ha desvelado el precio. La startup había sido valorada en $825M en agosto de 2021, en pleno boom.
Otras operaciones:
TikTok US sigue sin venderse. Trump asegura que tiene un grupo de inversores dispuestos a comprar.
EQT vende el fabricante japonés de electrónica para coches Pioneer por $1.110M.
🔔 Salidas a bolsa
Figma presenta su folleto:
Ingresos del primer trimestre: $228M (+46%). Beneficio neto: $44,9M.
Shein se plantea presentar un borrador de folleto para su cotización en Hong Kong.
💼 El inversor
Varios fondos relevantes:
Khosla Ventures busca casi $4.000M en varios fondos.
Greenoaks capta $2.500M.
Menlo Ventures apunta a $1.500M para nuevos fondos (en fases iniciales y posteriores).
La francesa Omnes Capital (deeptech) recauda €112M en un primer cierre. Busca €200M.
Ondo y Pantera Capital, respaldados por Founders Fund, lanzan un fondo de $250M para tokenización de activos ‘reales’.
El FT bucea en una tendencia interesante: Thrive Capital, General Catalyst y otras plantean para startups una estrategia de ‘roll up’ del private equity (fusiones de compañías para hacerlas más grandes).
Meta ofrece la compra del 49% del fondo NFDG creado por dos de los grandes nombres de la IA que acaba de reclutar (Nat Friedman y Daniel Gross).
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
En OpenAI:
Sam Altman endurece el discurso contra Meta por el robo de empleados: “Los misioneros vencerán a los mercenarios”.
Mark Chen asegura que OpenAI está “recalibrando la competencia”.
La empresa acuerda con Google el alquiler de TPU para ChatGPT (al margen de Nvidia).
Anthropic alcanzó un ARR de $4.000M, casi cuatro veces más que a principios de año.
ElevenLabs plantea expandirse internacionalmente con París como una de sus sedes futuras. Dibuja un escenario de OPV en cinco años.
Surge AI, rival directo de Scale AI (’cuasi-adquirida’ por Meta) aspira a recaudar hasta $1.000M con una valoración de más de $15.000M.
xAI recauda $10.000M (la mitad en deuda y la otra mitad en capital).
La inversión en startups de IA en EEUU se disparó un 33% en el primer trimestre respecto al último de 2024.
Otros temas interesantes de la semana:
La fintech francesa Qonto pide licencia bancaria en París.
¿Quién es el equipo ejecutivo de Revolut? Sifted bucea en los jefes del neobanco.
Babbel nombra nuevo CEO, quien asegura que la OPV no está sobre la mesa.
Flipkart (Walmart) asegura que 200M de usuarios indios interactuaron con videos sociales y transmisiones en vivo promocionales.
Datos de Sensor Tower reflejan que los usuarios mensuales de Temu en EEUU cayeron un 51% hasta junio (un 12% los de Shein) por los aranceles.
La europea Ÿnsect (insectos para proteínas) se plantea un potencial relanzamiento tras lograr más de €8M de financiación puente y con la salida de 111 de los 194 empleados.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Mucho movimiento en la IA. Primero en Meta:
Recluta a un puñado de grandes nombres de la IA, muchos de ellos provenientes de OpenAI, para construir su Superintelligence Labs.
Está ofreciendo paquetes salariales multimillonarios pero con exigencia de permanencia.
WSJ bucea en lo que se conoce como ‘La Lista’, elaborada por Meta y donde se hace un seguimiento de docenas de investigadores de IA de primer nivel.
El gigante busca $29.000M de deuda privada con Apollo o Brookfield para construir centros de datos.
Microsoft despide a unos 9.000 empleados en la segunda ronda de despidos en este año. Se centra en el departamento de ventas, para tratar de especializarlo más conforme crece la demanda de IA.
La compañía dirigida por Satya Nadella asegura que su nueva IA para diagnósticos médicos identificó bien enfermedades en el 80% de los casos.
Reddit cumple dos décadas y se enfrenta a su mayor desafío: los chatbots.
Otros temas:
Valar Ventures (Peter Thiel) vendió una participación de $69M en Wise.
Jeff Bezos vende $737M en acciones de Amazon.
Y llegó el sorpasso: Amazon tiene más de un millón de robots en sus almacenes.
Tesla cumple 15 años como cotizada. Ha multiplicado por 300 veces su valor.
Apple estudió la posibilidad de crear un servicio en la nube con sus propios chips para ofrecérselo a desarrolladores.
⚖️ Las reglas del juego
Varias startups y fondos europeos reclaman una pausa indefinida de la ley de la IA en el continente, para así evitar un freno a la innovación en el sector.
Un jurado de California dictamina que Google debe pagar $314M por recopilar información de dispositivos sin permiso de usuarios.
La compra de Ampere por Softbank ($6.500M) deberá pasar el examen del regulador británico.
Canadá frena el impuesto a los servicios digitales (su ‘tasa Google’) para allanar un acuerdo comercial con EEUU.
Alemania pide a Apple y Google que bloqueen DeepSeek en la tienda de aplicaciones del país.
📊 Otros datos
➕ Bonus Track
Un perfil del ingeniero Soham Parekh, que trabajó en varias startups a la vez sin que lo supieran.
Michael Moritz cofundó un medio local llamado The San Francisco Standard. Ahora adquiere Charter, startup centrada en el futuro del trabajo.
Un reportaje a fondo en WSJ sobre Leon Radvinsky, el fundador de Onlyfans que está pidiendo hasta $8.000M por la plataforma.