La votación para vender Wallapop, la estrategia de Seaya con Wallbox-DH y la locura en la OPV de Figma
La compra por Naver de la plataforma española se decide hoy en junta. Seaya mantiene posiciones en Wallbox y Delivery Hero tras la caída en bolsa. Fortísimas subidas en el estreno de Figma.
Una semana marcada por el proceso de venta de Wallapop, que se votará este viernes en una junta general de accionistas:
Las principales claves del caso de Wallapop: por qué Insight y Accel quieren vender; qué múltiplos implica la valoración de €600M; por qué el ICO ha jugado un papel clave…
Seaya apura los plazos para vender Wallbox y Delivery Hero tras el desplome en bolsa. Mantiene posiciones significativas en ambas con la esperanza de recuperar más.
Otro exit español: las claves de Flywire. Mucha ‘chicha’ con la oferta de compra descartad en 2013, la salida del CEO después y la salida a bolsa.
Si quieres apoyar este tipo de periodismo y acceder a estas historias…
Suscríbete a Pro con prueba gratis
Además en el mercado español, nueva inyección a Xoople —sin mencionar los inversores—, números récord de Filmin en 2024, la reestructuración ejecutiva de GOI con la renegociación de la deuda, los resultados de grandes corporaciones y la decisión de la CNMC de ampliar la investigación a Apple (por la AppStore).
Importante: Desde el mes de abril, Ecotechers cuenta con patrocinadores para este boletín semanal. Desde ese momento se han sumado compañías como Indexa Capital, Startupxplore, Across Legal, ByteTravel, ImpulsaCFO o Mailsuite. Desde septiembre, cuando se retomen, hasta diciembre quedan varios huecos. Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Xoople anuncia otra inyección de capital de €22M, aunque no se precisa quiénes participan y si el ICO y el CDTI también suben su posición.
La española Ocean Ecostructures amplía la ronda hasta los €3,5M y da entrada a la portuguesa Faber, que se suma a Ship2B Ventures o Inclimo.
Operaciones de M&A
Atresmedia paga otro millón de euros (€1,2M en 2023 por el 35%) para superar el 50% y hacerse con la mayoría del canal de TikTok español Ac2ality.
Keensight Capital se hace con la firma tecnológica catalana UVE Solutions, especializada en la gestión de datos para compañías de gran consumo. Sin datos sobre el precio.
Grupo Godó adquiere el estudio de contenidos de realidad extendida Layers of Reality.
💼 El inversor
Sigue el regado público: La SETT (’Sepi Digital’) participa con €125M en fondos de las gestoras Axon y Big Sur.
Y en rondas ‘extramuros’: Seaya lidera una ronda de €6M de la startup italiana de seguridad Trustfull.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Filmin rompe el techo de rentabilidad en su mejor año, según los datos que avanzamos: €2,4M de beneficio (~x3) y €26M de ingresos.
Cabify desplegará las primeras licencias VTC en Madrid concedidas por la Comunidad tras la luz verde de los tribunales.
GOI reestructura su ejecutiva, con la salida de su fundadora y CEO, y plantea una renegociación de la deuda con acreedores.
Tras la refinanciación, el inversor Icosium inyecta €15M más en Holaluz y alcanza el 33%.
Tres en problemas:
GrowPro no encuentra inversores para salvar la liquidación.
La quiebra de BeDisruptive incluye entre los acreedores a Telefónica o Mutua.
Tiko afronta la liquidación con €18M de deuda.
Las cifras de Busup: €37M de ingresos en 2024 (+57%).
Submer firma acuerdo para centros de datos en India.
Dos de sector:
La mayor apuesta de la banca por las startups.
El reto enorme de conseguir ganar tamaño en el ecosistema español. Un repaso por los unicornios españoles.
Sobre hubs:
El MIT y Bullnet buscan colocar a Málaga como ‘hub’ de microelectrónica.
El primer centro de excelencia de IA en Europa de Plug and Play estará en Valencia.
Perfil en La Vanguardia de Multiverse y de Pack2Earth.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Semana intensa en Telefónica:
Resultados del primer semestre, con pérdidas por las ventas con ajuste de activos en Latam. La compañía confía en la ciberseguridad para el crecimiento.
Mantiene al experto en ciberseguridad Chema Alonso como asesor de seguridad.
Adjudica a Huawei el contrato del sistema de facturación a grandes clientes a Huawei, en plena polémica.
Renueva al consejo con la salida de dos independientes —entre ellas de la fundador de Asti Robotics—.
Facebook Spain repartió 109M en acciones a sus empleados en dos años. La clave: la presencia de Javier Oliván en sus filas. El sueldo medio de los trabajadores se dispara.
Orange apunta a la salida a bolsa de Masorange como operación clave para dar salida a los fondos que proceden de Másmóvil (Cinven, KKR y Providence)
Semana de resultados:
Amadeus incrementa un 12% sus beneficios hasta junio.
HBX Group (Hotelbeds) eleva un 7% los ingresos pero recorta previsiones (y se cae en bolsa).
El consejo de Indra crea la comisión para comprar Escribano. Coloca a una consejera crítica con la operación.
⚖️ Las reglas del juego
La CNMC amplía la investigación a Apple por posible acuerdos sobre precios en su tienda de aplicaciones.
Glovo llega a un acuerdo con la CNMC marroquí para cerrar un caso de competencia.
La justicia admite a trámite la querella por presunta estafa del fundador español Álvaro Pintado (Hello App).
Bit2me, el exchange cripto español, asegura que se ha convertido en la primera plataforma local en conseguir la licencia MiCA.
📊 El gran dato

✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Varias megarrondas en negociación:
Anthropic está en conversaciones para levantar hasta $5.000M con una valoración que se podría duplicar hasta superar los $150.000M. Incluyen inversores de Oriente Medio. Parece que la valoración podría incluso escalar hasta los $170.000M, según Bloomberg.
La alemana n8n (plataforma de automatización) busca $1.500M de valoración en una nueva operación, según el FT. Está siendo, de acuerdo a Sifted, una batalla entre los fondos, con varias decenas de ‘term sheets’.
Fireworks (cloud de IA) negocia una valoración de $4.000M (x7 vs 2024) con Lightspeed e Index.
Groq (chips) está cerca de levantar $600M con $6.000M de valoración. La compañía redujo sus proyecciones de ingresos para 2025 de más de $2.000M a más de $500M, según The Information.
Surge AI, rival de Scale, negocia levantar $1.000M en su primera ronda a al menos $25.000M.
Cerebras System (chips IA) planea levantar hasta $1.000M y así retrasar la salida a bolsa.
Megarrondas cerradas a tener en cuenta:
No han pasado ni dos meses y la fintech Ramp ha levantado $500M con una valoración de $22.500M. Aseguraba en marzo tener $700M de ARR. Lidera Iconiq.
Anaconda (herramientas de IA para desarrolladores) capta más de $150M con Insight Partners.
Sigue habiendo dinero para marcas de consumo: Quince, DTC dedicada al lujo, recauda $200M con Iconiq. La valoración: $4.500M. En enero levantó $120M.
Ambience Healthcare (IA para tareas administrativas de profesionales médicos) suma $243M.
Motive (software de gestión de flotas) recauda $150M con Kleiner Perkins.
Otras rondas interesantes:
La americana Salient (plataforma de gestión de préstamos) levanta $60M con a16Z junto a Matrix Partners o YC.
$55M para la británica Ultromics (diagnóstico cardiológico).
QI Tech, fintech brasileña de infraestructura financiera, suma $63M con General Atlantic.
$50M para los agentes de IA para ciberseguridad de la israelí BlinkOps
Operaciones de M&A
Operación de relevancia: Palo Alto Networks cierra la compra de CyberArk (ciberseguridad). Precio: $25.000M.
Venta de relevancia en la IA europea: la alemana Cognigy (IA conversacional para atención al cliente) se vende por casi $1.000M a NiCE. Había recaudado más de $150M.
La americana de ciberseguridad Axonius se hace con la israelí de ciberseguridad de activos de IoT en el sector sanitario Cynerio. Precio: $180M.
EQT adquiere Neogov (software de recursos humanos) con una valoración de $3.000M. Estaba en manos de ‘private equity’ desde 2016.
Cinven negocia en exclusiva con la firma de consultoría de IA y data francesa Artefact por un precio de más de €1.000M. Hoy está controlada por Ardian.
JD.com ofrece €2.200M para hacerse con Ceconomy (MediaMarkt).
🔔 Salidas a bolsa
Sacudida en los mercados con la salida a bolsa de Figma:
Los bancos fijaron un precio de $33 por acción, por encima de las expectativas. La demanda fue 40 veces superior a lo previsto, según Bloomberg.
Se disparó en bolsa dejando sobre la mesa varios miles de millones de dólares.
El paquete salarial del CEO, Dylan Field, podría alcanzar los $2.000M.
Klarna está considerando reiniciar su posible OPV en Nueva York en septiembre, según Bloomberg.
Siguen los candidatos:
Firefly Aerospace fija precio: valoración de $5.500M.
El agregador japonés de noticias SmartNews -valorada en $2.000M en 2021- mueve ficha. Entre sus accionistas está Atomico.
La fintech Cleo se plantea la OPV después de duplicar ingresos en 2024.
💼 El inversor
Los grandes VC se sientan en $24.000M en acciones de Figma tras el estreno por todo lo alto en la bolsa estadounidense. Múltiplos gigantescos.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Sobre OpenAI e IA:
OpenAI alcanza los $12.000M en ARR (700M de usuarios activos mensuales). Es el doble de principios de año. La compañía lanza StarGate Norway.
Anthropic estaría acercándose a los $5.000M, según The Information.
¿Será la francesa Mistral la adquisición de Apple? Los rumores se intensifican y Sifted bucea.
Los ingresos de Shein se acercaron a $10.000M en el primer trimestre, antes de los aranceles. El beneficio neto estaría por encima de $400M.
Movimiento en fintech:
Revolut estudia comprar un banco estadounidense para obtener una licencia bancaria allí. Está probando hipotecas en Irlanda y Francia y otros lanzamientos. Y plantea una potencial expansión a china.
Klarna obtiene la luz verde del regulador británico par alanzar productos bancarios.
Los accionistas de Wise respaldan el plan de pasar de la bolsa británica a la estadounidense. Uno de sus cofundadores se opuso.
Tres sobre compañías en problemas:
Wag (cuidado de mascotas) se declara en concurso. Había sido valorada en $650M después de una inversión de $30M de Softbank en enero de 2018.
Reportaje a fondo sobre el colapso de Builder AI, que engañó y sobrevendió su tecnología.
El agrotech: Vertical Future sale a la venta tras disparar las pérdidas y desplomar la facturación de 6,7M a 692.000 libras.
El comercio electrónico sufre: OpenStore, respaldada por Keith Rabois, negocia un rescate de $15M pasando de una valoración de $1.000M a $50M.
No va a ser tan fácil quitar de la ecuación a Amazon: los usuarios activos de Temu en EEUU cayeron un 54%.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Semana intensa de presentación de cuentas:
Amazon reporta un crecimiento del 23% en ingresos, con +12% en suscripciones de servicios. Las previsiones son menos halagüeñas para los analistas.
Meta registra un crecimiento del 22% en ventas y el negocio publicitario sigue a pleno rendimiento. Espera más Capex por la IA.
Microsoft alcanza los $27.200M de beneficio. Y avisa que planea invertir más de $30.000M en Capex en el siguiente trimestre.
Spotify aumenta un 10% los ingresos y un 11% los usuarios activos mensuales. Volvió a pérdidas netas (€86M).
Los gigantes con la IA:
Microsoft quiere acceso continuo a OpenAI. Esa es otra de las claves de la negociación.
El FT bucea en el plan de Zuckerberg de crear una unidad similar a una startup dentro de Meta, al margen de la burocracia del gigante. Lo que quieren todos al principio.
Tim Cook se muestra “muy abierto” a compras para crecer en IA en Apple.
Amazon pagará $20-25M al año a NYTimes para acceder a su contenido para entrenar modelos.
El CEO de Spotify llegó a decir que los ingresos publicitarios había avanzado “demasiado lento” en el marco de la presentación de resultados. El jefe de publicidad se fue a Doordash como director de ingresos esta misma semana.
JPMorgan está cerca de ser el socio para las tarjetas de crédito de Apple.
El fabricante del iPhone cierra su primera tienda en China.
La guerra del talento: el co-creador de ChatGPT, Shengjia Zhao, se convierte en científico jefe de Meta Superintelligence Lab.
⚖️ Las reglas del juego
La Corte Suprema del Reino Unido rechaza el recurso de Uber en el caso sobre IVA (le obliga a pagar un 20% fuera de Londres).
Flo Health, la app para que las mujeres puedan hacer un seguimiento de la regla, acepta un acuerdo en una demanda colectiva en EEUU que le acusaba de haber compartido datos con Meta.
Hackean la app Tea, utilizada por mujeres para hablar sobre hombres, dejando al descubierto 13.000 fotos de verificación e imágenes de identidad.
📊 Otros datos
➕ Bonus Track
La visión de Zuckerberg sobre la superinteligencia.
La búsqueda con IA no deja de crecer y lo hace más rápido de lo que cabría esperar.