Ecotechers Pro cumple un mes: ¿cómo fue?
Superamos los 130 suscriptores, con fondos españoles y varios internacionales, fundadores y otros miembros del ecosistema. Publicamos historias relevantes de firmas como Job&Talent, Seedtag o Freepik.
Primer mes y primer balance. Se cumplen cuatro semanas desde que lancé la suscripción de pago de Ecotechers. Es sólo el comienzo. Aún queda mucho por hacer. Pero me sirve para hacer un primer análisis y compartirlo con total transparencia, comentando lo que ha ido bien y el margen para mejorar. Creo que puede ser valioso también para los suscriptores gratuitos.
Ese día 22 de abril establecí una serie de compromisos con quienes decidieran formar parte de esa comunidad Pro y apoyar este proyecto periodístico. Y este es el resultado de lo logrado hasta ahora:
He publicado once historias. Diez han sido incorporadas a Pro y una, pese a que debería estar en ese grupo, se abrió a todos los suscriptores -incluidos los gratuitos-. Me comprometí a publicar al menos dos por semana.
Esas historias han relatado operaciones en primicia, exclusivas, datos inéditos, perfiles a fondo o movimientos corporativos que no se habían conocido. Y tanto de compañías más grandes (Job&Talent, The Hotels Network, Wallapop, Seedtag…) como de otras que estaban bajo el radar pero que han hecho cosas interesantes, como la gallega Alice Biometrics y su venta a MercadoLibre.
He abierto varios hilos en el chat de Substack (aunque con el reto de incrementar la participación). Prometí que haría todo lo posible por ir construyendo una comunidad y hacer partícipes a los miembros de las historias.
Me comprometí a ser lo más transparente posible. La falta de transparencia es uno de los problemas endémicos de este sector. Para cambiarlo hay que ser ejemplar y aquí estoy haciendo este balance público. Intentaré enviar un pequeño informe con cierta periodicidad a los suscriptores de pago para explicarles toda la evolución.
En este tiempo se han sumado más de 130 suscriptores de pago, entre los que están grandes inversores de fondos españoles y varios internacionales, fundadores de compañías locales y otros agentes del ecosistema. Casi al 60% de esa cantidad ha optado por una suscripción anual. En varias semanas he estado en el ‘top’ de creadores vinculados tecnología con mayor crecimiento. Los ‘unit economics’ -que tantos quebraderos de cabeza te darán en tu día a día- son también retadores aquí. Eso sí, en torno al 90% de los que iniciaron el periodo de prueba gratuita se quedaron.
Para mí, más que la cifra total en esta primera etapa me parece mucho más relevante la creación (y percepción) del valor. Y he recibido muchísimo buen ‘feedback’. Estos son mensajes recibidos por suscriptores de Pro:
"Seguía desde hace tiempo la versión gratuita y reconozco que hay un planteamiento muy atractivo de lo que me pierdo no teniendo la versión PRO"
"Jesús Martínez está haciendo un trabajo periodístico de calidad y eso debe ser apoyado por los lectores conscientes."
"Es la mejor newsletter que recibo semanalmente, te leo con entusiasmo. Gracias por lo que haces!!"
"Jesús, me hace mucha ilusión suscribirme a Ecotechers para apoyar tu trabajo. Valoro mucho el rigor y la fiabilidad de tus análisis. Siempre que he tenido info de primera mano, me ha sorprendido tu precisión y documentación. Es un placer seguir accediendo a información tan bien trabajada"
"Jesús lleva muchos años compartiendo las noticias del ecosistema de startups en diversos periódicos nacionales. Acaba de empezar su aventura independiente, y hay que apoyarle. ¡Mucha suerte!"
Como decía en aquel artículo de lanzamiento, en España no existen apenas precedentes de un periodista independiente cubriendo un mercado con una suscripción premium. Es una fórmula que genera dinámicas muy enriquecedoras. Y para un reportero es enormemente motivador ir consiguiéndolo. Ante la falta de esos referentes en el mercado local -hay muchos a nivel internacional- habrá que seguir construyendo el camino de la mano de suscriptores como tú.
Para mí también es un viaje en el que ir descubriendo cosas que pulir y mejorar. Y por eso, todo el ‘feedback’ es absolutamente bienvenido (respuestas en comentarios o en jesus@ecotechers.com):
¿Qué crees que hay que mejorar?
Si aún no te has sumado como suscriptor de pago, ¿qué echas de menos? ¿Qué te atraería más?
El crecimiento de Pro también ha venido acompañado de un fortalecimiento de toda la base de suscriptores de la publicación. El ritmo se ha intensificado: se ha pasado de los algo más de 4.200 de hace justo dos meses a rozar hoy los 5.000. Abrí los patrocinios a principios de abril y se han sumado compañías que han reservado todos los espacios hasta el mes de agosto (¡mil gracias!).
Abriré el calendario de patrocinios desde septiembre y hasta final de año en la primera semana de junio. ¡Atentos!
Si estás interesado en patrocinar, envía correo a patrocinios@ecotechers.com y consulta todos los detalles.
Organización… ¿y dónde chateamos?
Este es un sector con mucho debate entre bambalinas en grupos de Whatsapp y comunidades de Slack. Me encantaría generar una comunidad activa alrededor de Ecotechers Pro. Para esta primera fase, opté por el chat de Substack, que era una herramienta bien integrada en la aplicación de la plataforma. Hay mucho trabajo por hacer ahí. No sé si ese es el lugar idóneo o tendría más sentido trasladarse a Telegram, Discord o Whatsapp (con las dificultades en privacidad de esta última). Estas plataformas también las barajé en un principio. Aquí todo el feedback es absolutamente bienvenido.
Quiero exprimir todos los formatos de la plataforma de Substack. He probado en las dos últimas semanas a publicar Notas, una herramienta incorporada aunque con algunas deficiencias. Sigue estando la opción de publicar -tanto para todos los suscriptores como para los Pro- sin enviar por correo para no disparar las interacciones.
Entre esos formatos está también el Livestreaming. Entrevistas en vivo muy ágiles que se emiten a través de la propia app de Substack. Puede ser interesante. Y seguramente las haga próximamente.
El futuro: ¿podcast y evento?
Al margen de la newsletter, como ya dije en el estreno, quiero construir más alrededor de Ecotechers. Uno de esos formatos es el podcast. Y tengo varias opciones sobre la mesa. ¡Todas las ideas aquí son bienvenidas!
Y, por último, en la hoja de ruta está la celebración de un primer evento después del verano. Mi obsesión: huir de una sucesión de mesas o de encuentros donde no se cuente nada relevante -algo que ocurre en no pocos de los que hoy se celebran en el ecosistema-. Aquí lanzo preguntas (respuestas en comentarios o en jesus@ecotechers.com)
¿A qué tipo de evento organizado por Ecotechers acudirías?
¿Qué debe tener sí o sí?
Mucho por delante. Muchas ganas de construir. Y muy ilusionado de que podamos hacer esto más grande. Siempre con tu ayuda.
¡Mil gracias por todo el apoyo! Seguimos.