Los 400 millones de Seedtag, los ajustes de Wallapop en Italia y la ronda de Luzia
Seedtag aspira a superar esos €400M de ingresos con EEUU a pleno rendimiento. Wallapop reajusta costes para acercar la rentabilidad. LuzIA levanta €12M con Prosus. OpenAI frena su cambio organizativo.

Una semana intensa con historias a fondo de compañías relevantes en España que contamos en Pro:
Seedtag, que siempre se ha caracterizado por estar siempre bajo el radar, espera superar los €400M de ingresos con la valoración de unicornio (€1.000M) en el horizonte. Datos, cifras, estrategia en EEUU, potenciales compradores...
¿Cómo se defiende Freepik de gigantes como OpenAI, Adobe o Midjourney? Un repaso por los planes (negocio de empresas, más EEUU) para mantenerse en la pugna.
Wallapop quiere acercar la rentabilidad. Ajusta gastos en Italia, su segundo mercado tras España, para ese objetivo. Además sus socios se preparan para un secundario que moverá varias decenas de millones de euros en acciones.
Además, en el mercado español ha habido ronda relevante en IA con Luzia. Una compañía española se ha vendido a una cotizada americana por hasta €90M. Multiverse confirma el plan de levantar hasta €150M. Y datos de Indexa y ByteTravel y de corporaciones como Indra. Y Telefónica estudia otro ERE para varios miles de empleados. A nivel internacional, Cursor cierra su ampliación. Mucha ronda en defensa y ciberseguridad y signos de una nueva fase de consolidación en entregas de comida a domicilio. Nuevos enfriamientos de salidas a bolsa ante la incertidumbre. Más secundarios importantes. Y OpenAI trata de contentar a accionistas con la reorganización corporativa, sin convencer a Elon Musk.
Patrocinado por ByteTravel:
BYTETRAVEL S.A. es una compañía scaleup española dedicada a la creación de servicios auxiliares para viajeros. Nacida en 2021, debutó en el mercado bursátil BME Scaleup en julio de 2024.
Con oficinas en Barcelona, Madrid y Miami cuenta con un equipo de más de 60 profesionales de 15 nacionalidades distintas. Empezó con VISAGOV, un servicio online que permite la tramitación de visados de turismo y negocios en más de 70 países, evitando el desplazamiento a embajadas. A finales de 2024 lanzó ROAMIC, una tarjeta Esim con la que conectarse a Internet en 190 países sin abonar altas tarifas de roaming.
Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos. Aquí tienes lo que debes saber.
Ahora sí. Comenzamos.
🇪🇸 En el mercado español
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Luzia (asistente de IA) cierra una ronda de €12M liderada por Prosus Ventures. ¿Inversor industrial o financiero?
Seaya invierte €8M para tomar una participación minoritaria en la empresa de motos de segunda mano Cuimo. Toma el 40%.
M&A
Novanta se hace con la catalana Keonn (tecnología para optimizar la experiencia de compra en tiendas). Tiene de clientes a Zara o Decathlon. El pago total, con variables futuros incluidos, estaría en los €90M.
💼 El inversor
Exdirectivos de El Corte Inglés, Booking y Expedia logran autorización para un fondo ‘tech’ en turismo. Aseguran que ya han logrado unos €37M de compromisos para Travel Tech 2 Smart Investment.
Una historia a fondo sobre la falta de incentivos a la inversión en startups de los fondos de pensiones.
Ronda extramuros: Nina Capital lidera una de €2M en la biotech holandesa CryoCloud.
Tech Barcelona abrirá coworkings en la ciudad.
Perfil de Adara Ventures.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
Wallbox sigue insistiendo en que las pérdidas seguirán a medio plazo. Ya advirtió que las mantendría al menos hasta este 2025.
Multiverse confirma que prepara una megarronda de hasta €150M (con en torno a un tercio aportado por el Estado a través de la ‘Sepi digital’).
Indexa cierra el primer trimestre elevando el beneficio neto (+157%) y con ingresos de más de €2M (+46%) [Indexa ha sido patrocinador de esta newsletter durante las últimas semanas].
Fichaje de Revolut: incorpora a un guardia civil experto antiterrorista (y consultor de la Comisión Europea o Naciones Unidas) para su división antiblanqueo.
ByteTravel cierra 2024 con un incremento del 32% en ventas (11,1 millones) y del 15% en Ebitda ajustado y un beneficio neto de €2,5M. [La compañía es patrocinadora de esta edición].
Bit2Me y Cecabank lanzan una plataforma para la banca tradicional que quiera ofrecer servicios cripto.
Reparto de dinero en el Perte Chip para varias startups. La adjudicación es de más de €53M: €4M para Multiverse o €4M para Inbrain.
Movimiento relevante en el consejo de Moove Cars, gigante de las VTC y aliado de Uber (que participa con el 30%). El fondo estadounidense King Street sale del consejo dentro de una “reestructuración accionarial”.
Situación complicada para Aeternal Mentis, cotizada de IA que cerró el año pasado con €1,9M en pérdidas y apenas €91.000 en ventas.
Una decisión lógica: las organizaciones y patronales de las startups españolas tratan de unirse para hacer fuerza.
Después de las acusaciones y denuncia por fraude, Álvaro Pintado (Hello App) asegura que ultima un ‘hedge fund’ de 100M en Singapur.
Perfiles de Igeneris y Gaiarooms.
🕴️ Gran empresa ‘tech’
Telefónica prepara otro expediente de regulación de Empleo (ERE) para entre 4.000 y 5.000 empleados. Ya ejecutó hace más de un año con más de 3.400 salidas. La compañía designa el ‘número 3’ para España
Dos de cuentas:
Indra dispara ingresos en defensa, pero el beneficio del grupo cae por los márgenes en Minsait.
Lleidanet vuelve a beneficios pero plantea una nueva financiación para reforzar el balance.
Telefónica designa el ‘número 3’ para España. Era el ‘jefe’ de O2 en este mercado.
Una fotografía sobre el negocio de las consultoras digitales cotizadas en el BME: más de €1.000M.
La plataforma americana Reddit destaca al mercado español -uno de los que se habían marcado como prioritarios en su expansión internacional- como uno de los que más crecen en el último trimestre.
⚖️ Las reglas del juego
La Fiscalía Europea inicia una investigación en el Barcelona Supercomputing Center sobre un proyecto de fondos europeos de €8M.
Trabajo investiga ahora a Glovo por potencial cesión ilegal de trabajadores en las subcontratas externas. Este es un modelo que han seguido otras plataformas en el ‘food delivery’ y también en otros sectores como el de los vehículos con conductor (VTC). Por cierto, la compañía dirigida por Óscar Pierre afronta multas en Italia, Portugal y Argentina por el modelo laboral.
Competencia vuelve a expedientar a Telefónica por la permanencia en su televisión de pago.
Bruselas castiga a España y otros países y los lleva a los tribunales europeos por no cumplir ocn la ley sobre contenidos de plataformas online.
Siguen los anuncios: El Gobierno anuncia que invertirá €1.157M para reforzar la estrategia de ciberseguridad.
Patrocinado:
El enlace de invitación de Ecotechers a Indexa Capital: prueba el servicio sin comisiones de gestión de cartera sobre los primeros €15.000 el primer año en tu cartera de fondos de inversión.
📊 El gran dato
✈️ En el resto de mercados
💶 Las operaciones
Nuevas rondas
Varias rondas en el mercado de la defensa y espacio o ciberseguridad:
True Anomaly (naves espaciales autónomas y sistema operativo espacial) suma $250M con Accel.
Chaos (nombre llamativo) capta $275M después de recaudar $145M. Lideran Accel y NEA.
Quantum Systems -alemana de drones para uso dual para defensa y comercial- supera los €1.000M de valoración con €160M de capital.
Mach Industries -con un fundador de 21 años- da los últimos retoques a una ronda de $100M con Khosla.
Ox Security capta $60M para sus herramientas de ciberseguridad en el código. Partiicpan Microsoft e IBM.
BritOrca AI levanta $72,5M para navegación marítima autónoma. Con contratos con la marina americana.
Las más destacadas en IA:
Anysphere (Cursor) suma $900M con Thrive Capital y Andreessen Horowitz
$120M para la alemana de agentes de IA Parloa (nuevo unicornio). Lidera Durable Capital Partners.
$30M para Recraft, utiliza IA para generar y editar ilustraciones vectoriales e iconos para diseñadores -algo que hace la española Freepik- pero con su propio modelo. Lidera Accel.
$24M para la australiano-americana Relevance AI (agentes de IA para operaciones comerciales). Lidera Bessemer.
$50M para Plenful (IA para el ‘back office’ de farmacias y proveedores de atención médica para automatizaciones) con Bessemer, Notable Capital.
Otras interesantes:
Finom -neobanco centrado en pymes con sede en Ámsterdam- recauda €92M de financiación con General Catalyst.
$130M para NewLimit, fundada por el CEO de Coinbase y centrada en tratamientos de longevidad.
Wonder -que compró Grubhub- levanta $600M a $7.000M de valoración. Busca crear una ‘super app’ para comidas.
Exlíderes de OpenAI o Deepmind buscan levantar cientos de millones con el ‘ChatGPT para las ciencias de los materiales’.
Operaciones de M&A
OpenAI formaliza el acuerdo para comprar Windsurf por $3.000M.
El mercado de la comida a domicilio vive una pequeña consolidación:
Doordash oferta 2.900M de libras por Deliveroo. Recaudó más de $1.000M antes de su salida a bolsa, que ha sido vista como un fiasco (el CEO se embolsará 170M de libras). La americana está en una fase de compras (ya sondeó el mercado europeo, cuando Glovo aún no estaba bajo el paraguas de Delivery Hero y se hizo con la nórdica Wolt), pues también se hace con Seven Room por $1.200M.
Uber comprará el 85% de la plataforma de entrega de comida turca Trendyol GO por $700M.
AppLovin vende su negocio de juegos móviles a la británica Tripledot por $400M en efectivo y una participación del 20%. Son diez estudios de videojuegos.
Databricks negocia la compra de Neon por unos $1.000M.
Sabre (SaaS para marcas hoteleras) vende su plataforma de reservas por $1.100M a TPG. Se enfoca en el negocio principal de aerolíneas.
🔔 Salidas a bolsa
Una de cal... eToro pone en marcha la suya con una valoración de $4.000M ($500M a recaudar).
Y varias de arena...
La OPV en Londres de Shein se estanca por los aranceles. La compañía estudia reestructurar sus operaciones en EEUU ante el duro impacto de la medida.
Según la prensa nórdica, Klarna podría retrasar la OPV hasta después del verano.
El unicornio de climatech 1Komma5 se plantea también retrasarla.
Oyo vuelve a frenarse ante la oposición de Softbank. Es el tercer intento.
💼 El inversor
Movimiento interesante de Coatue: nuevo fondo para compañías privadas y cotizadas abriendo las puertas a inversores muy minoritario. Consigue el respaldo de los family offices de Jeff Bezos y Michael Dell.
La griega Marathon Venture Capital cierra €75M para fase inicial.
La explosión de secundarios en carteras de fondos ante los descuentos en las valoraciones.
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias
OpenAI recula y da marcha atrás en su reestructuración y se mantiene como compañía sin fines de lucro -que seguirá controlando las operaciones comerciales-. Pero tiene letra pequeña, que no convence a Elon Musk.
La dueña de ChatGPT anuncia el reclutamiento de la CEO de Instacart para llevar las operaciones.
Siguen los secundarios relevantes:
Anthropic recompra títulos a una valoración de $61.500M. Un máximo de $2M por empleado.
Clay (automatización de ventas) lo organiza para dar liquidez a la plantilla. Valoración de $1.500M con Sequoia como comprador.
Por cierto, Anthropic trabaja en un acuerdo con Apple para construir una plataforma de creación de código con IA.
Figma lanza herramientas impulsadas por IA para competir con Canva y Adobe -crear sitios web, prototipos de aplicaciones o gestionar activos de marketing. La compañía ya ha presentado el folleto para su OPV.
La francesa Mistral lanza su chatbot para compañías y, según sus cifras, triplica los ingresos en cien días.
Carta abandonó el negocio de cierres de startups en febrero de 2024. Ahora respalda en una ronda a SimpleClosure, que se describe como el ‘Turbo Tax del cierre’.
TikTok trata de calmar a los clientes publicitarios ante la prohibición de EEUU y los cambios regulatorios.
La startups de drones británica Tekever logra un contrato relevante para el ejército de Reino Unido. Se compromete a invertir 400M de libras.
Dos negociaciones de rondas:
La de la startup de robótica fundada por el exCEO de Synapse.
General Atlantic ultima su entrada en Litoff (marketing de apps móviles), respaldada por Blackstone. Sería con una posición minoritaria y la valoraría en $4.300M.
Cambio de CEO en la startup de AI 11x. Sale Hasan Sukkar. Ha recaudado más de $70M.
Los números de inversión en el mes de abril a nivel global: ralentización pese al ‘boom’ de la IA.
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…
Siguen los ajustes: Crowdstrike anuncia el recorte del 5% de su plantilla (unos 500 empleados).
Amazon reestructuró parte de su inversión de $8.000M en Anthropic de notas convertibles, creando una ganancia antes de impuestos de $3.300M. Jeff Bezos planteó un programa de venta de hasta $4.700M de acciones hasta marzo de 2026.
NVidia asegura que el mercado de chips de IA en China podría llegar a los $50.000M en los dos próximos años, lo que hace que sea imprescindible poder acceder para las empresas americanas.
Uber se asocia con una startup de conducción autónoma china (Momenta) para lanzar servicio de robotaxi fuera de EEUU y China. Empezará en Europa en 2026. La compañía eleva un 14% las ventas en el último trimestre.
Adobe recorta los precios al Gobierno en sus contratos después de la revisión del departamento liderado por Elon Musk.
¿Cómo está usando Reddit la IA? Para aumentar la participación de usuarios y para hacer que el archivo de conversaciones sea valioso en su línea de licencias.
Varias cuentas interesantes:
Shopify prevé un crecimiento de ingresos y beneficio más lento.
MercadoLibre mejora previsiones en sus cifras del trimestre.
Atlassian eleva un 14% las ventas, reduciendo el ritmo de crecimiento. Pierde $70M.
⚖️ Las reglas del juego
Estados Unidos sigue presionando para que se produzca un troceo del negocio de tecnología publicitaria de Google.
OpenAI cambia el modelo de ‘non-profit company’ pero no es suficiente para Elon Musk, que seguirá la batalla legal.
Apple pelea para frenar la sentencia en el caso de Epic Games, que podría generar pérdidas de cientos de millones de euros.
Irlanda multa con €530M a TikTok por enviar datos de usuarios de la UE a China. Trump abre la puerta a extender el plazo hasta mediados de junio para llegar a un acuerdo para la venta del negocio americano del gigante chino.
El fundador de Celsius es condenado a doce años de prisión por fraude en el caso de la quiebra de la plataforma.
Una batalla judicial en marcha: un cofundador de Solaris -anteriormente participada por BBVA- acudirá a los tribunales para denunciar la compra a derribo de la japonesa SBI Holdings.