El ritmo se acelera
Factorial llega a $100M de ARR. Lingokids suma ‘crédito’ de General Catalyst al capital y llega a $120M. Más rondas con IA en España: Vidext, Lightbase. Aluvión de operaciones internacionales.
¿Hay más movimiento en el mercado tras los dos años de ajuste? Es una pregunta que todas las semanas se repite entre inversores, fundadores y demás. Mi sensación es que sí lo hay aunque de una manera desigual, con un foco exacerbado en IA. Vuelve a ser difícil seleccionar rondas relevantes a nivel internacional sin que este boletín se haga eterno. Y el apartado de salidas a bolsa se engorda semana a semana. Veremos qué pasa en los próximos meses.
Patrocinado por:
¿Tu startup o pyme está creciendo, pero aún no tienes control financiero real?
En Impulsa CFO te ayudamos a tomar decisiones con datos reales, sin asumir el coste de un CFO a tiempo completo. Desde la contabilidad y el cumplimiento fiscal, hasta el reporting, el seguimiento de KPIs y la planificación financiera.
También damos soporte en procesos de levantamiento de capital público o privado. Todo con un enfoque práctico, personalizado y adaptado a la etapa de tu empresa.
Descubre cómo trabajamos en www.impulsacfo.com
Si quieres sumarte como patrocinador, debes saber: llegarás a ejecutivos de corporaciones como Telefónica, Inditex, Santander, BBVA o Google; fundadores, directivos o miembros de muchas startups (y varios unicornios); los principales inversores de capital riesgo y asesores y muchos otros perfiles del ecosistema de startups. Aquí tienes toda la información con huecos especialmente a partir de 2026. Para fechas y más detalles: patrocinios@ecotechers.com.
En Ecotechers Pro
Factorial alcanza la barrera psicológica de los $100M de ingresos anualizados (ARR). Hablamos a fondo con Jordi Romero sobre mercados, financiación, la IA, una potencial venta…
Wallapop se enfrenta a una encrucijada: Naver debe decidir si mantiene una batalla legal con Zubillaga (14W) o se sienta a negociar una mejora de las condiciones. Un análisis a fondo sobre lo que hay por delante.
Historia a fondo sobre Lightbase, fundada por el exCTO de Seedtag, para arrojar luz al código en las empresas. Levanta €2,2M con Picus o KFund.
Si quieres apoyar este tipo de periodismo y recibir historias a fondo, primicias y exclusivas sobre el ecosistema de startups español:
🇪🇸 En el mercado español
Las operaciones
Nuevas rondas
Lingokids se suma a Factorial: completa la ronda de capital de más de $16M con ‘crédito’ de General Catalyst hasta alcanzar los $120M. Busca acelerar con más alianza de contenido y un refuerzo de su modelo ‘freemium’.
Dos de IA:
Vidext suma €6M para su herramienta de automatización. Participan 4Founders Capital, Sabadell Venture y otros.
Altan (agentes de IA para software) asegura $2,5M con VentureFriends y JME Ventures junto a 4Founders.
Tres en biotecnología:
La valenciana ARTHEx Biotech (terapias para enfermedades genéticas raras) suma $45M con BpiFrance y Columbus Venture Partners (ya presente).
Buenavista lidera una de €15M en Highlight Therapeutics
Gyala Therapeutics recauda €3M para sus terapias contra la leucemia.
Otras rondas destacadas:
Kreios Space suma €8M en una operación en la que se estrena en España el fondo de innovación de la OTAN.
Cofrai (software para protección contra incendios) cierra una semilla de €2M con el neerlandés DFF Ventures.
Operaciones de M&A
La ‘metacompra’: la alemana Scout24, uno de los grandes actores de los clasificados en Europa y con una capitalización de €8.100M, se hace por €153M con Fotocasa y Habitaclia por €153M. Estos activos estaban dentro de la compra de Adevinta España por EQT, que aún ni se ha autorizado por los reguladores.
MyInvestor adquiere la participación de Blantyre Capital en la firma de financiación para empresas Findango.
El grupo inversor Keyrock adquiere por $28M la gestora de fondos alternativos Turing Capital, cofundada por Jorge Schnura. En marzo se anunció que LTP compraba Turing Capital Brokerage.
Ebury, la fintech de pagos controlada por Santander y que no ha avanzado en su salida a bolsa, completa la compra de la lituana ArcaPay.
Salidas a bolsa
Beself Brands asegura que su salida al parqué sería para el primer semestre de 2026.
El inversor
Los fondos:
Columbus lanza un nuevo fondo de €200M para temas de salud.
Suma Capital y Repsol cierran su vehículo en €210M, un 40% más de lo previsto.
En rondas ‘extramuros’ de fondos españoles:
Samaipata vuelve a apostar por el software irlandés de gestión de restaurantes de Nory. La ronda es de $37M y está liderada por Kinnevik (Job&Talent, Travelperk).
Big Sur participa en la ronda de €9,4M de la noruega Nanopower Semiconductor.
Elweit (Redeia) entra en la inglesa AssetCool en una ampliación de €11,5M.
Lanzamientos, fichajes y otras historias
Job&Talent culmina los cambios en el consejo, que arrancó meses atrás.
Dos movimientos en cúpulas de fintechs en España:
Revolut busca CEO tras la salida de Eduardo Pérez.
Trade Republic nombra a Pablo López (jefe de operaciones de producto en Reino Unido) como nuevo responsable en el país.
Devo ha despedido a 85 de los 135 empleados en la oficina de España, según Eldiario.
PLD es seleccionada por la ESA para ejecutar el primer contrato de software de navegación precisa.
El País desvela ahora que la IA española (impulsada por el Gobierno) se entrenó con obras obtenidas sin el permiso de autores.
Kleta, la plataforma de bicis por suscripción, entra en concurso.
Israel ha ordenado boicotear el MWC de 2026.
Dos perfiles: Libeen y Decántalo.
Gran empresa ‘tech’
Booking pone en marcha un ERE para despedir hasta el 20% de la plantilla en España, según El Periódico.
Rakuten lanza su propio ‘marketplace’ centrado en tecnología en España, años después del cierre de su tienda.
Xiaomi abrirá las primeras tiendas propias en España en lo que queda de año.
Openbank lanza su propia plataforma de criptomonedas en Alemania y España.
Repsol entra con un 15% en Sybol, una startup de identidad digital basada en blockchain.
Invitación de Ecotechers a Indexa Capital: abre una cartera de fondos de inversión sin comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 € durante el primer año.
Las reglas del juego
Protección de Datos amplía la investigación sobre Roblox por el tratamiento de los datos de los menores.
Sobre los apartamentos turísticos:
Vivienda insta a Airbnb, Booking y Rentalia a eliminar 54.000 anuncios.
Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de anuncios por no cumplir el registro.
El Govern de Cataluña arranca los trámites de la ley de transportes para dar la última estocada a plataformas de VTC.
La estrategia nacional de centros de datos se retrasa.
El gran dato
✈️ En el resto de mercados
Las operaciones
Nuevas rondas
Muchas megarrondas a tener en cuenta:
Figure AI (robots con IA) levanta más de $1.000M a $39.000M de valoración. Lidera Parkway Venture Capital con Nvidia o Intel Capital.
Invisible Technologies (rival de Scale AI que depura datos para crear flujos de trabajo de IA con agentes) capta $100M.
Dyna Robotics (modelo de IA para robótica) recauda $120M con CRV y First Round Capital.
Groq –rival de Nvidia– cierra $750M con una valoración que roza los $7.000M.
La alemana Terra One, respaldada por un cofundador de N26, suma €150M para sus instalaciones de baterías.
Lila Science (IA para nuevos medicamentos) capta $235M.
Nothing reúne $200M con Tiger Global liderando.
MarqVision, uno de los rivales directos de la española Red Points, levanta $48M.
Higgsfield, rival de Freepik en vídeo con IA, capta $50M. Lidera GFT Ventures. Y otra de IA para vídeo: Alibaba lidera una operación de $60M en la china Alsphere.
Otras operaciones:
€14M en la alemana Kertos (automatización del compliance de regulaciones europeas).
$29M para Aleph (SaaS para gestión de finanzas en empresas).
$80M para la israelí Irregular (mitigar riesgos de ciberseguridad en IA). Con Sequoia y RedPoint.
$50M para la británica Omnea (plataforma de gestión de adquisiciones). Con Insight Partners y Khosla.
$34M para el desarrollador de casas prefabricadas Samara, creado por el cofundador de Airbnb.
$55M para Tabs (agentes de IA para equipos financieros). Lidera Lightspeed.
$65M para la israelí Remedio (IA para detectar configuraciones erróneas en grandes redes internas de empresas). Lidera Bessemer.
$35M para Numeral (gestión de impuestos sobre ventas).
$60M para CodeRabbit (revisión de código). Asegura que tiene más de $15M de ARR.
Operaciones de M&A
Dos compras milmillonarias:
Atlassian se hace con DX, una plataforma para desarrolladores, por $1.000M.
Workday protagoniza la mayor compra en IA de Europa. Adquiere Sana por $1.100M. Sifted habla con su fundador.
Crowdstrike vuelve a salir de compras tras Onum: se hace con Pangea (ciberseguridad para IA) por $260M.
Dos en negociación:
Apollo explora la venta de AOL por menos de lo que pagó.
CVC ultima la compra de Namecheap, rival de GoDaddy, por unos $1.500M.
Salidas a bolsa
Gran estreno de la compañía de ciberseguridad Netskope:
Subida del 18% en el primer día. Mejora sobre los $19 por acción que se fijaron y que valoraban la empresa a $7.300M.
Lightspeed acumula $1.000M ahí.
Junípero Capital, de Ignacio Vilela, se prepara para apuntarse un retorno relevante.
Otros dos estrenos:
Stubhub fijó el precio en una valoración de $8.600M. En la primera jornada se dejó un 6%.
Gemini (Winklevoss) se valoró a $4.400M en su debut en el Nasdaq.
Según The Information, Navan presentará su folleto de manera inminente. Es el archirrival de Travelperk y una de las salidas a bolsa esperadas por el mercado español, como comentábamos aquí.
Otros que se están cocinando:
Kalanick (Uber) contrata bancos para la OPV del negocio de Oriente Medio de CloudKitchens.
SumUp, participada por Propel Ventures (BBVA), explora la suya a $15.000M de valoración.
Polymarket considera una OPV con $9.000M de valoración.
El inversor
Nuevos fondos:
La israelí Glilot Capital suma $500M para IA y ciberseguridad.
Jack Altman, hermano del creador de OpenAI, levanta $275M para IA para empresas.
La europea de fintech Shapers lanza uno de $75M.
Antiguos socios de la Gates Fundation crean uno de €126M para “resolver los grandes problemas”.
Softbank Vision Fund planea despedir al 20% de la plantilla en su giro hacia la IA.
Insight Partners admite que los datos de miles de LP, empleados de startups y otras personas han sido robados en un ciberataque.
Hedosophia –que fue socio de Glovo– recluta a uno de los antiguos socios del fondo de la OTAN y se plantea un fondo específico para defensa.
Lanzamientos, fichajes y otras historias
Dos datos económicos relevantes:
Revolut asegura a inversores que sus ingresos crecen un 50% (1.000M de libras en el segundo trimestre).
Notion alcanza los $500M de ARR y aprovecha para lanzar nuevas funciones de IA. La última valoración con ronda es la de 2021, cuando llegó a $10.000M.
OpenAI sigue concentrando los focos:
WSJ bucea en los números: o eleva los usuarios de pago o no va a ser fácil levantar mucho más capital.
Lanza ChatGPT para menores, después de las críticas por la seguridad.
Recluta al exCFO de xAI.
Se conocen más detalles del acuerdo con Microsoft: tiene derecho al 20% de ingresos de la startup hasta 2030.
Dos perfiles muy interesantes:
Uno del CEO de Anthropic y su batalla con el Gobierno de EEUU.
Y otro del CEO de Runway, de IA generativa para vídeo.
Más llegadas a Europa: Cohere abre oficina en París.
El fundador de Deliveroo saldrá de la compañía después de que se cierre definitivamente la compra por DoorDash.
El CEO de Lovable asegura que reservará el 50% de las futuras ganancias para combatir la “IA mala”.
La alemana Aleph Alpha se enfrenta a ese difícil ‘mid-market’ de la IA. Sifted repasa los desafíos.
Gran empresa tech
Mucho movimiento en torno a la IA:
Meta negocia con gigantes mediáticos para licenciar contenido.
Duolingo –uno de los rivales de Lingokids– sufre en bolsa por los riesgos vinculados a las traducciones con IA.
Coreweave le pone números al acuerdo con Nvidia: $6.300M.
Workday (software de RRHH) lanza varios agentes de IA.
Fiverr, que es colocado por inversores como ‘comparable’ de Job&Talent, despide al 30% de la plantilla para destinar más recursos a la IA.
Y más despidos: xAI despide a cientos de empleados encargados del entrenamiento de Grok. La compañía vive una sacudida en su cúpula con salidas clave de directivos que chocaron con asesores de Musk. Asegura que tiene 64M de usuarios mensuales (OpenAI ya ha superado los 700M).
Reddit busca renovar un acuerdo con Google y OpenAI para explotar su contenido.
El exdirector de Siri sale de Apple.
Nvidia se aprovecha de la debilidad de su rival: compra $5.000M en acciones de Intel. Por cierto, la compañía se ha gastado más de $900M en reclutar al CEO de Enfabrica y licenciar su tecnología (una ‘no-compra’).
Microsoft anuncia una inversión de $30.000M en Reino Unido. Otros también se suman en plena visita de Trump al país.
Meta lanza sus gafas inteligentes con aplicaciones y asistentes de IA.
Elon Musk responde al debate de su ‘mega-bonus’ en Tesla: compra $1.000M en acciones. Y las acciones suben.
Un perfil a fondo en Bloomberg de Ariel Szarfsztejn, que tendrá la difícil tarea de suceder a Galperin al frente de MercadoLibre.
Un acuerdo significativo: Plaid pagará a JPMorgan para acceder a los datos de los clientes.
El nuevo presidente de Opendoor, Keith Rabois, lanza un ataque a la compañía e insiste en que no sabe lo que hace la mayoría de los 1.400 empleados. “No necesita más de 200 de ellos”, asegura.
Las reglas del juego
Dos demandas por IA/copyright:
La editora de Rolling Stone denuncia a Google por los resúmenes de IA.
Disney, Universal y Warner Bros denuncia a la china MiniMax.
Avanza la venta de TikTok EEUU:
Inversores americanos (Oracle, Silver Lake y a16z) se acercan a un acuerdo para adquirirla.
Aún así, Trump retrasa hasta diciembre otra vez el plazo para cerrarlo.
Estados Unidos investiga a Ticketmaster (reventa de entradas) por los bots.
Y otra investigación: el Departamento de Comercio de EEUU investiga a Amazon y Google por sus prácticas publicitarias.
Microsoft evita una multa relevante de la Comisión Europea después de acordar separar Teams de su oferta.
El Constitucional de Francia respalda el impuesto a los servicios digitales (‘Tasa Google’).