Travelperk coquetea con la bolsa, la IA sacude el mercado español y OpenAI alcanza los $500.000M
El unicornio contrata a bancos para analizar una OPV. Analizamos en Ecotechers la sacudida de la IA en inversión. Freepik, entre las startups de IA más compradas por startups. OpenAI se dispara.
Las startups españolas siempre han mirado con recelo la bolsa. Nunca ha sido un tipo de exit elegido por las grandes. Desde el estreno de Wallbox –hoy cotizando a una fracción de la capitalización de 2021– no ha habido un movimiento similar. Travelperk coquetea con esta posibilidad. Acaba de contratar a bancos americanos para una potencial OPV. La salida de Navan, su archirrival americano, será un termómetro clave.
Además, en el mercado español: la IA sacude la inversión y por eso profundizamos con una radiografía. Además, uno de los nombres destacados, Freepik, se coloca entre las startups de IA más compradas por startups. Conocemos los múltiplos que la canadiense Clio pagó por vLex. Y en territorio internacional, OpenAI alcanza el récord de $500.000M de valoración (y muchas historias más).
Patrocinado por:
Invierte con wecity, la plataforma de crowdfunding inmobiliario autorizada por la CNMV, con propuesta favorable del Banco de España. Líderes en ratio de devolución de préstamos en Europa. Rentabilidad media del 12,61% con un plazo medio de 11 meses. 93 millones ya devueltos a nuestros inversores.
Conectamos a inversores con promotores que buscan financiación. Nuestra propuesta es simple: una inversión accesible, transparente y 100 % digital, desde solo 500 €, sin comisiones ocultas y con análisis riguroso.
Descárgate la app y regístrate. Conoce nuestras oportunidades y empieza a invertir con confianza, claridad y sin letra pequeña.
¡Se abren los espacios para los patrocinios en el primer trimestre de 2026! Llegarás a fundadores, directivos o miembros de numerosas startups (y varios unicornios); ejecutivos de corporaciones como Telefónica, Inditex, Santander, BBVA o Google; principales inversores de capital riesgo y asesores y muchos otros perfiles del ecosistema de startups. Aquí tienes toda la información. Para fechas y más detalles: patrocinios@ecotechers.com.
En Ecotechers Pro
Esta semana me propuse arrojar luz sobre esta ola de inversión en IA, sobre todo en fases muy iniciales, que se está produciendo en España. Hablé con una quincena de fondos. Dos historias de una radiografía:
Y además pudimos contar cifras desconocidas de la ‘mega-venta’ de vLex a Clio: los múltiplos pagados y sus crecimientos en el último año y medio.
Para apoyar este tipo de periodismo y recibir historias a fondo, primicias y exclusivas sobre el ecosistema de startups español 👇🏻
🇪🇸 En el mercado español
Las operaciones
Nuevas rondas
Reveni (devoluciones del comercio electrónico) cierra una ronda de €7,5M con 13books Capital y la participación de JME Ventures y otros.
011h levanta capital. El CDTI suma €5,4M y se suman también Seaya, Breega y el resto de socios. No se ha precisado la cifra final de la operación.
Bookline (agentes de IA para restaurantes y hoteles) cierra €3,5M con ICF Capital, Sabadell y Faraday.
Emblematic capta $2M para automatizar con IA los flujos contables de empresas medianas. La ronda es liderada por Passion Capital (Monzo, Gocardless) y con la participación de KFund y otros.
Hysun (producción de hidrógeno limpio) capta €3M con Equinor Ventures (de la energética Equinor) y Axon.
Salidas a bolsa
Travelperk empieza los preparativos para una potencial salida a bolsa en el futuro. Como desveló esta semana The Information, el unicornio contrata a bancos de inversión para estos trabajos previos. El medio precisa que sería en EEUU y no en Europa. Aquí será un buen espejo en que mirarse Navan, su archirrival estadounidense, que saldrá previsiblemente en octubre. Por eso son tan relevantes para el mercado español esta y otras OPV que se cocinan.
El inversor
Nuevo fondo ya cerrado: 4Founders Capital cierra su tercer vehículo por encima del objetivo inicial con €70M. Ya lo avanzamos en esta historia a fondo sobre el fundraising en España en Pro.
Y otro en el horizonte: Hyperion, el fondo impulsado por Pablo Casado, prepara un segundo vehículo de hasta €500M para defensa.
Rondas extramuros de fondos españoles:
Nina Capital colidera la ronda de $4,9M en la americana DataJoint (IA para investigadores).
Inclimo participa en la operación de $3,2M en la británica Boldr (ahorro energético).
Acurio forma parte de la ampliación de $19M de la italiana Lexroom (IA para despachos de abogados). Lidera Base10 Partners (Adeyemi Ajao).
Una operación de consolidación: Asabys adquiere Aliath, la unidad de ciencias de la vida de la gestora Altamar.
Una historia a fondo sobre la escasez de inversión de capital riesgo en startups fundadas por mujeres. También en España.
Lanzamientos, fichajes y otras historias
Submer anuncia una inversión de €150M para construir una planta de fabricación en la India. Levantó €50M hace ahora justo un año.
Freepik se sitúa en el cuarto puesto del informe de a16z y la fintech Mercury en gasto de IA ejecutado por startups (ver gráfico más abajo). El estudio se basa en las transacciones del último trimestre en la fintech americana.
Dos fichajes:
Qida (app para cuidado de mayores) ficha al exjefe de producto de Glovo.
Momoven (alquiler de motos premium entre particulares) recluta a uno de los fundadores de Hawkers.
La polaca Orbotix, fabricante de drones, prepara una fábrica en Valencia después de levantar €6,5M.
Tras la salida a bolsa… Stubhub traslada de Bilbao a EEUU (Delaware) la sede del negocio internacional (antigua Ticketbis).
Y otra mudanza de la cabecera a EEUU: Cafler.
El SaaS francés de gestión de nóminas Silae aterriza en España con la compra de las españolas Summar y Denario.
La vida de Percentil tras la integración en el grupo israelí MySize tras el concurso: busca duplicar su negocio.
Perfil de TuringDream (profesor particular con IA); de la biotech catalana Integra Therapeutics y de Imperia.
Gran empresa ‘tech’
Indra se plantea comprar la tecnológica española Tecnobit (en manos de Oesia) para crecer en Defensa. Esta última niega negociaciones y cierra la puerta.
Masorange busca atacar un negocio de €500M en la nueva división publicitaria.
Vodafone se apoya en Billin (hoy bajo el paraguas de la italiana TeamSystem) para ofrecer una solución de factura digital.
Indra designa a un nuevo jefe de su división de Espacio.
Amazon lanza un programa con el ICEX con el objetivo de duplicar las exportaciones de las pymes para 2030.
El presidente de Telefónica avisa: “Estamos cómodos con la estructura de capital que tenemos”.
Invitación de Ecotechers a Indexa Capital: abre una cartera de fondos de inversión sin comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 € durante el primer año.
Las reglas del juego
Nueva batalla en la ‘Ley Rider’: la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, declara la guerra a Uber Eats por los falsos autónomos.
Y sobre telecos:
El Gobierno asegura que vigilará ahora los equipos utilizados para ciberseguridad en España tras el ‘caso Huawei’.
El Ejecutivo enfría las expectativas de la regulación y sólo pone la esperanza en las fusiones.
El gran dato
✈️ En el resto de mercados
Las operaciones
Nuevas rondas
Megarrondas cerradas (con sabor sueco):
La sueca Einride (camiones sin conductor) levanta $100M con más de $1.000M de valoración.
La legaltech sueca Legora capta $100M a $1.700M. Lidera Bessemer.
Vercel (herramientas para crear apps web y de IA) recauda $300M con Accel y GIC. Estudia levantar otros $300M en una OPV.
La legaltech Eve (asistente de IA para abogados) capta $103M y se convierte en unicornio. Spark Capital lidera.
La americana Dualentry (ERP con IA) suma $90M con Lightspeed y Khosla Ventures.
Varias en negociación:
El fabricante francés de drones Harmattan AI busca los $1.000M de valoración.
La alemana de IA Black Forest Labs explora hasta $300M con $4.000M de valor.
El exchange Kraken ultima hasta $300M con un inversor estratégico.
Otras operaciones más pequeñas pero interesantes:
El fabricante de chips Cerebras System capta $1.100M con Fidelity y otros.
La europea Dash0 –agentes de IA para monitorizar y resolver problemas en la nube– suma $35M con Accel y Cherry Ventures.
Simple (app para pérdida de peso) levanta $35M con el fondo de Kevin Hart.
Assort Health (agentes de IA de voz para salud) suma $76M con Lightspeed.
$2M de ARR en dos semanas, según sus datos. La startup de ‘vibe coding’ Anything suma $11M.
La francesa Vibe.co, (publicidad dirigida en plataformas de streaming) suma $50M.
La británico-americana Nivoda (marketplace que conecta miles de distribuidores con los diamantes) capta $60M.
Alvy (automatización en transporte de mercancías) suma $40M con RTP Global o Bonfire.
La británica Paid (monetización de agentes de IA en función de los ahorros) capta $21,6M con Lightspeed.
Operaciones de M&A
La operación del año (por tamaño) y probablemente de la última década: el fondo soberano de Arabia Saudí (PIF) adquieren junto a Silver Lake Electronic Arts y lo sacarán de bolsa en una operación de $55.000M.
Silver Lake vuelve por la puerta grande a la escena tecnológica. Y, según WSJ, Jared Kushner fue clave.
Arabia Saudí sigue ganando enteros como hub de videojuegos tras esta compra.
Y la italiana Bending Spoons sigue on fire: la operación de compra de AOL a Yahoo está muy cerca. El precio, según Reuters, será de unos $1.400M.
Otras dos operaciones más:
Uber adquiere la belga de ‘data labeling’ Segments.
Meta ultima la compra de la startup de chips Rivos (que estaba buscando financiación a $2.000M de valoración en verano).
Ebay se hace con Tise, un marketplace social de artículos de moda. Sin datos del precio. Había levantado $45M.
Salidas a bolsa
El mercado de OPV sigue calentándose, con más candidatos:
La alemana Deepl, rival de Google Translate, estudia una OPV en EEUU a una valoración de hasta $5.000M.
Wealthfront, gestor automatizado de inversiones estadounidense, solicita su estreno. Reporta $339M de ingresos y $123M de beneficios en el último año con $88.000M de activos bajo gestión.
The Information avanza más sobre la OPV de Navan, rival directo de Travelperk: busca captar $750M en su estreno en octubre.
La insurtech Ethos (valorada en 2021 en $2.700M) solicita permiso. Sequoia y Accel entre sus accionistas.
El frenesí en torno a la infraestructura de IA: Fermi (centros de datos y energía), que se fundó este año, se dispara un 19% en bolsa. La capitalización supera los $15.000M. ¡No tiene ingresos!
El inversor
Más fondos en la cocina o ya cerrados en Europa:
Notion Capital -coliderado por la española Itxaso del Palacio- capta $130M.
Más madera para las fases muy iniciales en Europa: Concept Ventures suma $88M para pre-seed en el continente.
La francesa Serena cierra €200M para IA y climatech.
La europea de cuántica 55 North suma €134M en el primer cierre. Aspira a €300M.
La americana Better Tomorrow Ventures (fintech) capta $140M para el tercero.
El fabricante de coches Toyota vuelve a sumar capital: $670M para Toyota Invention Partners (incubadora de startups en Japón) y $800M para un segundo fondo Woven Capital (IA, automatización).
Tras las críticas recibidas por potencial conflicto de interés, el presidente del Fondo de Innovación de la OTAN dimite.
Otro exsocio de una de las grandes que hace la guerra por su lado: Matt Miller –que dejó Sequoia hace casi un año– busca levantar $400M con Evantic Capital.
Lanzamientos, fichajes y otras historias
Y llegaron los $500.000M: OpenAI se valora en esa cantidad en el último secundario con la plantilla:
Thrive, Softbank, Dragoneer, MGX y T.Rowe Price, entre los compradores
Se autorizó una venta de hasta $10.300M. Sólo se vendieron $6.600M ante el menor interés interno para vender y la fuerte demanda externa..
No es lo único relevante. Anuncios muy significativos de la compañía:
En los primeros seis meses del año generó $4.300M de ingresos y quemó $2.500M de caja.
Pone en marcha la compra directa en su plataforma en un movimiento para golpear a Google y Amazon.
Lanzó Sora app, su propio rival de TikTok.
Mucha más IA:
Anthropic roba a Stripe su CTO para liderar la parte tecnológica. Lanza la nueva versión de Claude Sonnet, el que es el modelo más preciso, según la compañía. Además se confirma que ha triplicado su plantilla internacional.
La sueca Lovable pone en marcha una plataforma para fundadores ‘no técnicos’.
Buen análisis en el FT sobre cómo las startups suecas de IA –entre las que está Lovable, Legora…– se enfrentan al dilema entre vender o hacerse grandes tras la venta de Sana a Workday.
La startup de Mira Murati, que levantó varios miles de millones sin producto, lanza el primero (‘fine-tuning’ de modelos). En The Information hacen un perfil.
Perplexity pone gratuito su navegador de IA Comet con varios límites de velocidad.
El fundador de Builder.ai –el consejo encontró que se habían inflado ventas– lanza otra startup de IA.
Ojo a la deuda que se está utilizando para todos los acuerdos. Oracle tiene una relación deuda-capital del 450%.
Otro secundario grande y con una valoración que se puede ver de dos maneras: Checkout.com cierra la recompra a empleados a $12.000M. Está muy lejos de los $40.000M de 2022 pero por encima de los $10.000M a los que se llegó hace meses.
Mucha rivalidad en el software de RRHH: la americana Gusto pagó unos $600M para comprar la startup especializadas en los planes de ahorro para la jubilación (401(k)). Y, según Techcrunch, busca quitarse las cuentas vinculadas a proveedores de nóminas rivales.
Dos movimientos en fintech:
La brasileña Nubank pide licencia bancaria en EEUU.
Brex pone en el mercado una plataforma de pago con stablecoins.
La revista Fortune analiza la presión fuerte por los crecimientos explosivos en el mercado (especialmente en IA) y cómo está acabando también en contabilidad “inflada” con el ARR.
Dos perfiles:
Fuse, creada por exejecutivos de Revolut y centrada en energía, que alcanza los $300M de ingresos anualizados, según sus propios datos.
Tala (micropréstamos) con $340M de ventas anualizadas pero sin ser rentables.
La startup de ciberseguridad Synk enfría la potencial salida a bolsa y considera ofertas de compra.
Marissa Mayer (ex Google, Yahoo) cierra la startup de IA Sunshine (que puso en marcha en 2018). Vende activos a su nuevo proyecto (asistente de IA).
¿Cómo cayó CaaStle? Bloomberg bucea en los problemas de la startup de monetización de inventario de ropa. La fundadora está acusada de estafar $300M a los inversores.
Grandes ‘tech’, telecos…
Otro acuerdo muy relevante en infraestructura: CoreWeave pacta con Meta un contrato multianual de más de $14.000M.
Salesforce lanza (ahora) una herramienta de ‘vibe coding’ para desarrolladores.
Un cambio significativo en una de las mayores tecnológicas europeas: Daniel Ek, cofundador y CEO de Spotify, dejará ese puesto y se convertirá en presidente
Cambios organizativos en Microsoft:
Designa a un jefe de ventas para dejar manos más libres a Satya Nadella.
Reorganiza los equipos de ingeniería de Windows para reagruparlos.
Y algo surrealista: Trump le exige a la empresa que despida a su responsable de políticas públicas por su vinculación con Biden.
Apple congela las Vision Pro para centrarse en gafas inteligentes similares a las de Meta.
Amazon pone en el mercado una marca de productos frescos de ‘bajo coste’.
Ojo al éxodo de directivos y empleados senior de varias de las compañías de Elon Musk.
Las reglas del juego
Y otro caso de fraude que acaba en prisión: la fundadora de la fintech Frank (demandada por JPMorgan) es sentenciada a 7 años a la cárcel.
Youtube pagará $24,5M para cerrar un caso iniciado por Donald Trump.